• Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Cine
    • Libros
    • Música
      • Música Nueva
      • Discos
      • Conciertos
      • Playlist
    • Tecnología
    • Vida
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
    • … la chica que diseña.
    • Tengo Preguntas
    • Soltera Reciclada
  • Agenda 📅
Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en redes sociales
Instagram
Facebook
Twitter
Spotify
Pinterest
LinkedIn
Kä Volta
Inscríbete
Kä Volta
  • Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Cine
    • Libros
    • Música
      • Música Nueva
      • Discos
      • Conciertos
      • Playlist
    • Tecnología
    • Vida
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
    • … la chica que diseña.
    • Tengo Preguntas
    • Soltera Reciclada
  • Agenda 📅
  • Cultura Pop

Cinco cosas que quizá no sabías del Pan de Muerto

  • Kä Volta: Redacción
  • noviembre 2, 2017
  • 2 minute read
pan de muerto
Total
1
Shares
0
0
1

Una de nuestras festividades mexicanas más llenas de color, de misticismo, risas, bromas, comida, y hasta miedo, es el Día de Muertos

Esta festividad está compuesta por varias tradiciones diferentes: visitar las tumbas de familiares en el panteón, hacer un altar para ellos, comprar flores de cempasúchil, salir a la calle disfrazados de catrina, preparar alimentos como el mole y, por supuesto, el famoso pan de muerto, del que hoy te contamos cinco cosas que quizá no sabías.

Por: Miguel Ramirez
Fotografías: Culinaria Estudio Panadero

El origen

Comenzó con los rituales de los pueblos prehispánicos mexicanos que hacía por medio de sacrificios humanos. Con la llegada de los españoles a América y a México, dichas ofrendas fueron cambiadas por un pan rojo que tenía la forma de corazón.

El sabor

Con los años se le fueron añadiendo sabores al pan, que recordaban la ofrenda precolombina. Por ejemplo, el sabor a naranja sustituye a la flor de azahar, cuyo aroma se relacionaba antiguamente con la idea del inframundo y los muertos.

La forma actual

Para eliminar (sustituir) las tradiciones paganas, más adelante, los conquistadores decidieron convertir el pan rojo que tenía la forma de corazón, en un pan en forma de cráneo con huesos. Qué nos recuerda también la forma en la que antiguamente se realizaban los entierros.

¿Por qué es dulce?

Para curar la amargura de la pérdida de un ser querido. En épocas más recientes se convirtió en un producto dulce y forma parte del tradicional altar de muertos.

No olvides que esta noche es la noche de tomar chocolate, champurrado o café de olla, con una deliciosa pieza de pan de muerto.

Las calorías

Según la receta tradicional, en cada 100 gramos de pan de muerto hay 198 calorías. De las cuales 25 por ciento es grasa y 64 por ciento es carbohidratos. En promedio un pan de muerto pesa entre 250 y 300 gramos.


Hasta el día de hoy, ¿cuántos pan de muerto llevas en esta temporada? … y lo que faltan | #KaVoltaVida 🖤

PayPalMeAnaVolta

Total
1
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 1
Kä Volta: Redacción

Revista digital en📍Guadalajara, especializada en moda y estilo de vida. Conformada por un grupo diverso de colaboradores que provienen de diferentes contextos lo que aporta una riqueza en cultura pop muy amplia. Grupo de stalkers profesionales, amantes de la moda, la música, la lectura, el arte, el cine y el buen comer.  Opinión honesta de las cosas, eventos y productos. Exploramos lo nuevo y lo auténtico. En cada nota se transmite la emoción de lo acontecido, jugando con los géneros periodísticos y narrativos en cada nota.

Related Topics
  • Culinaria Estudio
  • día de muertos
  • noviembre
  • otoño
  • pan de muertos
También deberías leer esto
Hilo Rojo
Ver & Leer
  • Libros

¿Cuál es el origen de la leyenda del hilo rojo y qué significa?

  • Kä Volta: Redacción
  • septiembre 30, 2025
Los Pitufos
Ver & Leer
  • Cine

Tráiler | Los Pitufos llegarán este verano a cines mexicanos

  • Ana Volta
  • junio 25, 2025
maratón de series
Ver & Leer
  • Cultura Pop

Maratón de series que no te puedes perder

  • Paola Ubiarco
  • junio 20, 2025
La Muerte de un Unicornio
Ver & Leer
  • Cine

Reseña: ‘Muerte de un Unicornio’, una sátira refrescante como un balde de hielo en otoño

  • Kä Volta: Redacción
  • junio 13, 2025

Inscríbete a nuestro envío de correos

Recibe noticas, promociones & contenido exclusivo

Kä Volta Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en RRSS
Buscar

Input your search keywords and press Enter.