• Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Vida
    • Cine
    • Libros
    • Buena Cocina
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en redes sociales
Instagram
Facebook
Twitter
Spotify
Pinterest
LinkedIn
Kä Volta
Inscríbete
Kä Volta
  • Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Vida
    • Cine
    • Libros
    • Buena Cocina
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
  • Qué Me Pongo

¿Qué es el street style?

  • Juan Pablo Cortes
  • julio 17, 2022
  • 3 minute read
Total
0
Shares
0
0
0
0

El street style, la variante urbana que revolucionó la moda. Prendas lujosas, cómodas y urbanas, combinadas para lograr un nuevo estilo.

El fenómeno mundial del street style no comenzó con el famoso blog “The Sartorialist”. Esto tiene Más de 100 años y comenzó con Edward Linley Sambourne, quien se paseaba en Kensington con su cámara escondida entre 1905 y 1908, fotografiando los estilos de la época. Los perfiles retratados son desde damas de clase alta, hasta doncellas.

Por: Juan Pa Cortés, @juanpa_cortes55

Street style se refiere al estilo callejero, es decir, a la moda que se lleva en la calle. Es la forma en la que la gente común suele llevar la ropa.

El street style se trata de un concepto que alude a un estilo que se compone por distintas prendas de diferentes formas y que en conjunto logra dar vida a este estilo nuevo y particular. Que deja que la moda se luzca en la calle de una manera divertida y audaz. Esto quiere decir que es un estilismo que no se inspira en los atuendos de alfombra roja, o en atuendos elegantes para una noche de gala, sino que es moda que pueden lucir personas como tú o como yo en la calle.

street style

Este fenómeno es el claro ejemplo de que la moda es versátil y dinámica, y que está en constante cambio. Con el street style, ya no son las firmas más prestigiosas las que dictan cuáles son las tendencias a través de sus modelos sobre las pasarelas, ni tampoco las celebridades que acuden a un evento.

No es necesariamente moda urbana

Si bien ya mencionamos que este estilo no se impone por la red carpet o por firmas de moda elegante, en la actualidad existen marcas que lo llevan a otro nivel colocándolo a la altura de moda de lujo. Una de las más sobresalientes en el tema es Off-White. La marca fundada en 2012 por Virgil Abloh y que inició siendo un proyecto artístico que se transformó.

Su exclusividad se destaca desde sus primeros lanzamientos, ya que Virgil quería formar una marca de lujo. Siendo esta una de las más reconocidas por artistas, marcas y la industria textil en general, no solo en la moda urbana.

Otro de los grandes del street style es Supreme, esta es una marca originaria de Nueva York con un enfoque ligado al skateboarding y la ropa. Fue fundada en 1994. A través del tiempo ha llevado sus lanzamientos a otro nivel, teniendo colaboraciones con marcas de lujo como Louis Vuitton o Rimowa. Esta firma tiene como mercancía cosas que están fuera de la cultura de la moda. Sin embargo su nombre ha trascendido gracias a sus colaboraciones y su versatilidad.

street style

No menos importante está la marca BAPE creada por Tomoaki Nagao. La fundó con un préstamo que solicitó al salir de estudiar diseño de moda. El nombre de su tienda se inspiró en el planeta de los simios y pintaba para ser un referente de la cultura pop. Y así lo fue, al pasar los años se ha convertido en una de las marcas más solicitadas. Gracias a su enfoque artístico, con el diseño.

Street style recreado por marcas de lujo

Las marcas de lujo que conocemos hoy en día, han optado por tener prendas con toques de este particular estilo, firmas como Christian Dior, Prada, Louis Vuitton e incluso Chanel. En las que se destacan objetos como patinetas, con el monograma de Louis Vuitton a juego con sus clásicos baúles, o balones de basquetbol firmados por Chanel con una red hecha por su famosa cadena.


Muchas de estas marcas han creado tendencia a partir de la nada y en un lugar no muy común, como la calle y otras han tenido que trabajar más por ello. Sin embargo dentro de la cultura urbana y el mundo de la moda el street style ya tiene un lugar especial para los fanáticos de la moda urbana. | #KaVolta 🖤

PayPalMeAnaVolta

Total
0
Shares
Share 0
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Juan Pablo Cortes

Related Topics
  • estilo
  • estilo callejero
  • Juan Pablo Cortes
  • qué me pongo
  • street style
También deberías leer esto
ganchos de ropa
Ver & Leer
  • Qué Me Pongo

Ganchos de ropa y otros trucos de clóset que cambiarán tu vida

  • Daniela Cardoso
  • octubre 25, 2025
Ver & Leer
  • Qué Me Pongo

Pata de gallo: El estampado clásico que nunca pasa de moda (Y cómo llevarlo hoy)

  • Valeria Ramírez
  • octubre 23, 2025
rojo
Ver & Leer
  • Qué Me Pongo

El Rojo: Resplandece dentro de ti 

  • Daniela Cardoso
  • octubre 11, 2025
Ver & Leer
  • Qué Me Pongo

Playeras deportivas, pero ¡a la moda!

  • Paola Ubiarco
  • septiembre 11, 2025

Inscríbete a nuestro envío de correos

Recibe noticas, promociones & contenido exclusivo

Kä Volta Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en RRSS
Buscar

Input your search keywords and press Enter.