• Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Vida
    • Cine
    • Libros
    • Buena Cocina
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en redes sociales
Instagram
Facebook
Twitter
Spotify
Pinterest
LinkedIn
Kä Volta
Inscríbete
Kä Volta
  • Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Vida
    • Cine
    • Libros
    • Buena Cocina
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
  • Qué Me Pongo

Cómo usar el círculo cromático para crear mis atuendos

  • Kä Volta: Redacción
  • abril 21, 2024
  • 4 minute read
círculo cromático
Collage de Cristi Arellano
Total
0
Shares
0
0
0
0

¿Qué es el círculo cromático? ¿tiene una funcionalidad? ¿lo utilizan los artistas?

La mayoría de personas seguro ha visto e identifica un círculo cromático. Al mencionar el nombre tal vez no te suene, pero una vez que te lo muestre estoy segura que dirás “si lo he visto”. Este dichoso círculo o esfera de colores no es simplemente algo que utilizan los artistas para pintar, sino que en realidad tiene varias funciones, entre estas ser el mejor acompañante dentro de una asesoría de imagen.

Qué es el círculo cromático

Imagen de László Németh, Wikipedia.

Un significado corto y entendible sobre el círculo cromático es que es un círculo (o cualquier otra figura geométrica) en el que se representan los colores. Pueden ser escalonados (división de colores) que según el autor podrían ser 12, 24, 48 o más; o en degradé en donde se ve un espectro de color. Algunos cuentan con hexagrama al centro y sus picos apuntan a cada color lo que permite ver los colores complementarios (opuestos).

El círculo cromático parte de los tres colores primarios, rojo, azul y amarillo. Siendo estos primarios los colores “puros”. Si comenzamos a combinarlos entre sí, pueden crear colores nuevos por ejemplo: amarillo con azul igual a verde, rojo con azul igual a violeta y rojo con amarillo igual a naranja. Los colores que resultan son los colores secundarios.

Básicamente con lo anterior te puedes dar cuenta que este círculo nos permite crear colores a partir de los tres principales. Una vez que combinamos los secundarios se crean los colores terciarios, eso sí a partir de estos ya no se crean colores diferentes sino más bien escalas de los tonos terciarios. 

Usado en la moda 

Dentro de la moda es muy usado para crear looks armoniosos. Partiendo de los colores que ya fueron previamente creados en el círculo. Existen varias formas de combinarlos para crear atuendos llamativos, armoniosos y sobre todo glamurosos.

A decir verdad puede ser un poco confuso a la hora de pensar pero como debo usarlo ¿no? solo me pongo los colores que tiene el círculo o ¿como?. Te lo muestro a continuación, eso sí asegúrate de tener un círculo cromático en tus manos.

Con colores complementarios 

Los colores complementarios para no ir por una explicación complicada, puedes tomar tu círculo cromático y dibujar en el centro de este una estrella que divida este, al terminar de dibujarla ya podrás saber cuales son esos colores. Como en la imagen de abajo, son aquellos que se encuentran uno frente al otro como por ejemplo azul-naranja, violeta-amarillo, rojo- verde. 

Aquí te dejo algunas ideas que te pueden ayudar un poco más.

Amarillo / Morado, Azul / Naranja, Verde / Rojo.

Análogo o ¿vecinos?

Para crear look análogos solo falta con mirar el color vecino del color que desees usar. Puede ser el vecino de la izquierda o el de la derecha. Por ejemplo, si un día te despiertas con las ganas de usar una falda verde pasto pero no sabes cómo la puedes combinar, ve por tu círculo y observa los colores vecinos de este. En el caso del verde pasto sus vecinos serían el verde limón y azul cobalto. Así que ahí lo tienes, estos colores son los que le van mejor a tu falda verde pasto, lo único que debes hacer ahora es ir por una blusa verde o azul y asombrar a todos con el estilismo que te acabas de hacer.

Monocromático

Tal vez esta forma de usar el círculo cromático sea la más fácil. Básicamente los looks monocromáticos como lo dice el mismo nombre, parten de un solo color. ¿A qué me refiero? Pues si esta forma de usar el círculo cromático para tus looks se basa en vestirte en un solo color pero  a escalas, ósea si tienes un blazer fucsia, puedes combinarlo con un jeans rosa pastel, una blusa de un rosa medio y zapatos fucsia. 

Básicamente tu color base tiene que ir con prendas ya sean con una tonalidad más fuerte del mismo color o con colores más bajitos.

En triadas

Estos atavíos, en lo personal considero que son una de las mejores formas de combinar colores. Además de que se pueden crear armonías super fashionistas resaltando aquel estilo creativo que la mayoría de amantes de la moda aspiran a tener. 

Esta forma de combinar colores se basa en realizar un triángulo. ¿Ya tienes a la mano un triángulo junto con tu círculo cromático? Ahora seguro lo tienes, entonces comienza por poner tu triángulo en el centro del círculo, ahí podrás ver que cada uno de los picos de tu triángulo apunta a un color. ¡Ya formaste tu triada! Ahí tienes estos tres colores son los elegidos para tu próximo outfit, puedes seguir girando tu triángulo y descubrir todas las combinaciones.  

Ejemplo de una tríada puede ser naranja-violeta- verde, si tienes prendas de este color te aseguro que lucirás un vestido genial.


Estas no son las únicas formas en que puedes combinar los colores a través del círculo cromático. También existen la adyacente y la tétrada, pero las principales son estas cuatro formas, porque son las mejores y más sencillas.

Solo falta que comiences a utilizar los colores sin miedo a creer que te veras mal. Puedes comprar un círculo cromático en la papelería o imprimir uno y ponerlo en tu closet para comenzar a experimentar con colores.  | #KaVolta 🖤 Por: Cristi Arellano, @nube_de _criss

PayPalMeAnaVolta

Total
0
Shares
Share 0
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Kä Volta: Redacción

Revista digital en📍Guadalajara, especializada en moda y estilo de vida. Conformada por un grupo diverso de colaboradores que provienen de diferentes contextos lo que aporta una riqueza en cultura pop muy amplia. Grupo de stalkers profesionales, amantes de la moda, la música, la lectura, el arte, el cine y el buen comer.  Opinión honesta de las cosas, eventos y productos. Exploramos lo nuevo y lo auténtico. En cada nota se transmite la emoción de lo acontecido, jugando con los géneros periodísticos y narrativos en cada nota.

Related Topics
  • círculo cromático
  • colores
  • Cristina Arellano
También deberías leer esto
Ver & Leer
  • Qué Me Pongo

De la abuela a la pasarela: el crochet se reinventa

  • Paola Ubiarco
  • noviembre 6, 2025
Fuente: https://www.istockphoto.com/es/foto/mujer-elegante-con-vestido-brillante-caminando-por-una-hermosa-calle-gm2211242394-628240654
Ver & Leer
  • Qué Me Pongo

¡Prepárate para el verano 2026! Los vestidos de moda y cómo lucirlos en cada ocasión

  • Kä Volta: Redacción
  • noviembre 3, 2025
Ver & Leer
  • Qué Me Pongo

Wearing vs Styling: Diferencias esenciales en el mundo de la moda

  • Daniela Cardoso
  • octubre 29, 2025
ganchos de ropa
Ver & Leer
  • Qué Me Pongo

Ganchos de ropa y otros trucos de clóset que cambiarán tu vida

  • Daniela Cardoso
  • octubre 25, 2025

Inscríbete a nuestro envío de correos

Recibe noticas, promociones & contenido exclusivo

Kä Volta Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en RRSS
Buscar

Input your search keywords and press Enter.