Vestir de un solo color, puede sonar aburrido, pero no lo es.
El estilo monocromático, es mucho más que vestir de un solo color de pies a cabeza. Aquí te decimos qué es, cuáles son sus ventajas y te damos una guía de cómo crear conjuntos dinámicos y divertidos.
Por: Mericia Lara, @mericia__
¿Qué es el estilo monocromático?
Este estilo no se aplica únicamente en la ropa, sino en ámbitos como el diseño de interiores e incluso el arte. Pero hablando de prendas, este es un estilo que se basa en vestir prendas de un mismo color, permitiendo así hacer más énfasis en las formas y las texturas. Este estilo se asocia con la simplicidad y el minimalismo, a pesar de que tuvo su mayor éxito durante 1960 y en 1990, es un estilo que continúa vigente hasta el día de hoy y sin duda uno de los más populares.
Ventajas
El estilo monocromático tiene sus ventajas. La principal es que es la combinación más sencilla y exitosa. En la cual el riesgo de fallar al momento de armar tu conjunto es muy mínimo. Estiliza la figura, eligiendo los cortes y volúmenes correctos. Además no tienes que pensar en que colores combinar y es ideal para cualquier temporada y ocasión.
Ahora que ya sabes un poco más de este estilo, te diremos las claves para lograr un conjunto monocromático exitoso.
Elegir un color que vaya con el tono de tu piel
Es importante que al momento de elegir el color que utilizarás de pies a cabeza, sea un color con el que te sientas cómoda y que además favorezca a tu tono de piel. Es por eso que hay que tener presente que los tonos claros de piel se ven favorecidos por los colores suaves pero vibrantes como los rosas o verdes, para los tonos medios se recomiendan los colores fríos, mientras que los tonos de piel oscuros pueden utilizar tanto colores cálidos como fríos.
También puedes optar por los tonos neutros como negro blanco o beige, los cuales son ideales si estás iniciando en el mundo del estilo monocromático.
Mezclar tonos y texturas
Para llevar este estilo no es necesario que utilices los tonos precisos en cada una de tus prendas. De hecho, puedes lograr un conjunto más divertido y fresco combinando los tonos y texturas que tengas disponibles. Los tonos oscuros te ayudarán a disimular las zonas que lo requieran, mientras que los tonos claros resaltan tus mayores atributos, además mezclar claros y oscuros te ayudará a crear contrastes y así crear un conjunto más llamativo.
Por su lado, las texturas te ayudarán a aportar movimiento, mientras te diviertes mezclandolas. Todo es válido, sin exagerar, puedes mezclar prendas mate con piezas en materiales como vinipiel, lentejuelas o seda. El punto es buscar el opuesto de una de tus prendas.
Volúmenes y cortes
Como ya viste, puedes jugar con los tonos y las texturas, pero también lo puedes hacer con el volumen y el corte de las prendas, esto de dará originalidad a tus atuendos.
Primero debes tener presente cuales son los cortes que te favorecen, ya que esto es muy importante para lograr una figura estilizada. Puedes mezclar asimétricos con cortes pulcros, lo mismo aplica para el volumen, solo que aquí hay que tener muy claro en que zonas puedes aplicar el volumen y que este te favorezca, o simplemente mezclar prendas ajustadas con otras que tengan un corte más amplio.
Accesorios que elevan
¡Así es! Cuando decimos “monocromático” no solo hablamos de las prendas, esto también incluye a los accesorios, aunque también puedes utilizarlos en otros colores para crear contrastes sutiles y no salirte del estilo, personaliza tu atuendo con lentes, bolsos, gorros, mascadas, anillos, pero cuidando que no se vea saturado.
Ahora que sabes las claves para incursionar en el mundo monocromático ¿Te atreves a utilizarlo? #KaVoltaModa 🖤