• Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Vida
    • Cine
    • Libros
    • Buena Cocina
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en redes sociales
Instagram
Facebook
Twitter
Spotify
Pinterest
LinkedIn
Kä Volta
Inscríbete
Kä Volta
  • Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Vida
    • Cine
    • Libros
    • Buena Cocina
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
  • Libros

¿Quién es Mónica L. Miller y por qué deberíamos leerla en 2025?

  • Kä Volta: Redacción
  • febrero 28, 2025
  • 2 minute read
Total
1
Shares
0
0
1
0

Monica L. Miller es una profesora y autora muy respetada. Su voz y visión se han convertido en unas de las más impactantes al hablar de análisis cultural contemporáneo, abordando temas sobre moda, identidad racial y cultura afroamericana.

Monica L. Miller es docente en Barnard College y autora de obras como Esclavos de la moda: El dandismo negro y la concepción de la identidad diaspórica negra . Miller se ha consolidado como una referencia para entender cómo la moda y la estética se entrelazan con la identidad racial y cultural en el mundo contemporáneo.

Su estilo y su capacidad para abordar temas sumamente relevantes en un contexto en constante cambio resultan increíblemente interesantes. En sus libros, Miller analiza en profundidad el pasado y nos invita a reflexionar sobre el futuro y el entorno multicultural en el que vivimos hoy en día, donde la libertad de expresión a través de la moda y el estilo personal es clave.

Esclavos de la moda

En Esclavos de la moda , Miller explora cómo la moda ha sido tanto un medio de opresión como de resistencia para las personas afrodescendientes, además de analizar cómo se ha usado la vestimenta como una declaración de identidad, dignidad y desafío social. Su enfoque nos muestra cómo estos elementos no solo forman parte de la estética, sino que son también un método de visibilidad y reivindicación cultural. Con esta obra, no solo muestra el pasado, sino que nos hace reflexionar sobre cómo la moda forma parte de la libertad de expresión.

Su libro está disponible en Amazon, en pasta blanda o para Kindle en https://amzn.to/3ExoNs3.

También te puede interesar:
First Monday in May
    • Cine

‘First Monday in May’, moda y arte en el documental del MET Gala

  • Daniela Cardoso
  • mayo 5, 2025
MET Gala 2025
    • Desfiles

Met Gala de 2025: Superfine – Tailored Black Style, la sastrería negra como protagonista

  • Daniela Cardoso
  • mayo 4, 2025

Trascendencia

Sin duda alguna, sus obras seguirán llamando la atención gracias a su capacidad para hacernos cuestionar y reflexionar sobre la moda más allá de su apariencia, invitándonos a entenderla como un reflejo de la sociedad, la política y la cultura. Leer a Miller puede darnos la oportunidad de expandir nuestro conocimiento acerca de la moda y su papel en la cultura.

Gracias a su trabajo, Monica L. Miller se visualiza como una autora imprescindible para comprender los debates de identidad y estilo en 2025. | #KaVolta 🤍, por Gael Orozco.

PayPalMeAnaVolta

Total
1
Shares
Share 0
Share 0
Tweet 0
Pin it 1
Share 0
Kä Volta: Redacción

Revista digital en📍Guadalajara, especializada en moda y estilo de vida. Conformada por un grupo diverso de colaboradores que provienen de diferentes contextos lo que aporta una riqueza en cultura pop muy amplia. Grupo de stalkers profesionales, amantes de la moda, la música, la lectura, el arte, el cine y el buen comer.  Opinión honesta de las cosas, eventos y productos. Exploramos lo nuevo y lo auténtico. En cada nota se transmite la emoción de lo acontecido, jugando con los géneros periodísticos y narrativos en cada nota.

Related Topics
  • 2025
  • afro
  • Gael Orozco
  • MET Gala
También deberías leer esto
libros interesantes FIL Guadalajara 2024
Ver & Leer
  • Libros

Los libros más interesantes que me topé en FIL Guadalajara 2024 y dónde comprarlos en 2025

  • Ana Volta
  • noviembre 18, 2025
Hilo Rojo
Ver & Leer
  • Libros

¿Cuál es el origen de la leyenda del hilo rojo y qué significa?

  • Kä Volta: Redacción
  • septiembre 30, 2025
ellas soy yo
Ver & Leer
  • Libros

‘Ellas soy yo: Aullidos de una tribu literaria que escribe para no morir’, el segundo libro de Nancy Oviedo

  • Ana Volta
  • junio 11, 2025
Ver & Leer
  • Libros

Las mejores plataformas de lectura digital en 2025

  • Kä Volta: Redacción
  • febrero 25, 2025

Inscríbete a nuestro envío de correos

Recibe noticas, promociones & contenido exclusivo

Kä Volta Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en RRSS
Buscar

Input your search keywords and press Enter.