• Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Cine
    • Libros
    • Música
      • Música Nueva
      • Discos
      • Conciertos
      • Playlist
    • Tecnología
    • Vida
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
    • … la chica que diseña.
    • Tengo Preguntas
    • Soltera Reciclada
  • Agenda 📅
Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en redes sociales
Instagram
Facebook
Twitter
Spotify
Pinterest
LinkedIn
Kä Volta
Inscríbete
Kä Volta
  • Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Cine
    • Libros
    • Música
      • Música Nueva
      • Discos
      • Conciertos
      • Playlist
    • Tecnología
    • Vida
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
    • … la chica que diseña.
    • Tengo Preguntas
    • Soltera Reciclada
  • Agenda 📅
  • Conciertos
  • Featuring
  • Música

Empinada, rocosa o llena de palomas, La Barranca, siempre aporta

  • Kä Volta: Redacción
  • junio 24, 2015
  • 3 minute read
La Barranca
Total
0
Shares
0
0
0

Regresemos el tiempo veinte años, e imaginemos que esto va empezando, eres una banda desconocida con todas las ganas de triunfar y hacer bien las cosas, dejas tu vida en el escenario como si de esta presentación dependiera el éxito de tu futuro. Fue exactamente esa la impresión que dejó, la banda de rock originaria del D.F. La Barranca.

Siendo las 9:13 p.m. las luces del Teatro Diana, comienzan a bajarse para dar paso al ingreso de “Yann” quien va directamente con un “intro” de piano, mejor conocido como “El rapto” con el cual la algarabía del foro se sacude y se entregan al músico en aplausos.

La Barranca
La Barranca

José Manuel Aguilera y compañía, ingresan al escenario del Diana, mientras el público esboza su alegría con un cálido aplauso sin alterar el orden. “Ser un destello”, el primer tema en escena con la banda completa, prosiguiendo con “La visión”, donde finalizado el tema, J. Manuel, comenta una breve anécdota, la cual menciona, que el origen del nombre de la banda, se dio en una visita a nuestra ciudad.

Al término de un par de temas más, llega la primera invitación de la noche, Adolfo Romero, entra en escena. “Porque para un buen danzón se necesita un buen pianista”, fue la frase con la que José Manuel le daba la bienvenida a Adolfo, quien no pierde tiempo y da inicio a “Una nota que cae”, primer tema donde algunos seguidores abandonaron sus asientos, tomaron a sus parejas y se pusieron a bailar ante la molestia de otros que preferían mantener la comodidad de su asiento. Alrededor de siete temas después, entre los cuales estuvieron, “Zafiro” y “Lengua del alma” como los más destacados, parecía que La Barranca apenas calentaba motores, donde sin despedirse o mencionar algo, abandonan el escenario, mientras algunos seguidores aprovecha para comprar alguna bebida, botana o salir al baño.

La Barranca
La Barranca

Tremenda sorpresa se llevó el foro de Av. 16 de Septiembre, al regreso de José Manuel. “Nosotros no somos de las bandas que suelen pedir que canten con ellos, pero en esta ocasión, yo sí se los voy a pedir”. Fueron las primeras palabras que mencionó el líder de la agrupación capitalina, mientras ejecutaba los acordes de “El Mezcal”, el público tapatío no sabe fallar, y así lo hicieron, a todo pulmón entonaron, no solo este, si no cada uno de los seis temas acústicos que ejecutó la banda, entre los cuales estuvieron, “Gran pez” y “La Flecha”.

Volviendo a conectar las guitarras y de vuelta al punch característico de la banda, Humberto Álvarez le pone un poco de sabor a la noche, un acordeón acompaña a la agrupación en algunos temas como, “Tonantzin” y “Don Julio”. Sin embargo una sorpresa estaba por darse, Cecilia Toussaint, estaba de regreso al lado de José Manuel, como hace veinte años, donde se originó todo, “Esa madrugada” y “Alacrán” fueron las piezas que su voz engalanó, Los invitados no estaban ni cerca de terminar, otro visitante les hizo compañia, Alfonso André el ex baterista de la agrupación estaba listo para montar su “Corcel”, tema que pone al público a flor de piel.

La Barranca
La Barranca

“Quémate lento” da el regreso a Cecilia, quien acompañada de André y José Manuel, da un acercamiento a la agrupación original, que originó todo hace 20 años. La noche se cierra con un broche de oro chapado en diamantes, un músico de casa, se encarga de cerrarla. Galileo Ochoa “Galo”, es el guitarrista encargado de interpretar el tema seudónimo de la banda “La barranca”, parece ser que la noche termina, la banda se despide y el público al unísono al grito de “otra otra”, no es solo una si no otra, “El tiempo es olvido” y “Día negro”, complementan las casi tres horas de concierto, que demuestran los veinte años de experiencia, en los que José Manuel Aguilera ha empeñado su vida, y le ha redituado en éxitos profesionales de la categoría que hoy en día mantiene la banda.

Texto Salvador González
Fotografías de Noé Blanco para Ka Volta

GALERÍA COMPLETA

 

La Barranca
La Barranca
La Barranca
La Barranca
La Barranca
La Barranca
La Barranca
La Barranca
La Barranca
La Barranca
La Barranca
La Barranca
La Barranca
PayPalMeAnaVolta

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Kä Volta: Redacción

Revista digital en📍Guadalajara, especializada en moda y estilo de vida. Conformada por un grupo diverso de colaboradores que provienen de diferentes contextos lo que aporta una riqueza en cultura pop muy amplia. Grupo de stalkers profesionales, amantes de la moda, la música, la lectura, el arte, el cine y el buen comer.  Opinión honesta de las cosas, eventos y productos. Exploramos lo nuevo y lo auténtico. En cada nota se transmite la emoción de lo acontecido, jugando con los géneros periodísticos y narrativos en cada nota.

Related Topics
  • 20 años
  • Chava Gonzalez
  • Cultura UDG
  • La Barranca
  • La barranca 20 años
  • Teatro Diana
También deberías leer esto
mayor crecimiento en el e-commerce
Ver & Leer
  • Featuring

Las categorías de productos de mayor crecimiento en el e-commerce global

  • Kä Volta: Redacción
  • agosto 18, 2025
Ver & Leer
  • Featuring

Nuevo Trailer | ‘Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos’

  • Ana Volta
  • julio 14, 2025
Originarios de Argentina, el dúo Ca7riel & Paco Amoroso están dejando su huella en el panorama internacional con creatividad.
Ver & Leer
  • Música

Ca7riel & Paco Amoroso: creatividad y autenticidad que dejan huella

  • Kä Volta: Redacción
  • febrero 16, 2025
Ver & Leer
  • Música

Tyler the Creator: Un ícono

  • Kä Volta: Redacción
  • noviembre 7, 2024

Inscríbete a nuestro envío de correos

Recibe noticas, promociones & contenido exclusivo

Kä Volta Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en RRSS
Buscar

Input your search keywords and press Enter.