• Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Cine
    • Libros
    • Música
      • Música Nueva
      • Discos
      • Conciertos
      • Playlist
    • Tecnología
    • Vida
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
    • … la chica que diseña.
    • Tengo Preguntas
    • Soltera Reciclada
  • Agenda 📅
Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en redes sociales
Instagram
Facebook
Twitter
Spotify
Pinterest
LinkedIn
Kä Volta
Inscríbete
Kä Volta
  • Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Cine
    • Libros
    • Música
      • Música Nueva
      • Discos
      • Conciertos
      • Playlist
    • Tecnología
    • Vida
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
    • … la chica que diseña.
    • Tengo Preguntas
    • Soltera Reciclada
  • Agenda 📅
  • Featuring
  • Música
  • Playlist

Welcome back Mr. Moonlight #RumboAlRoxyFest

  • Karla López Rubio
  • abril 13, 2018
  • 2 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

El #RoxyFest da la sorpresa al anunciar el regreso a la ciudad del legendario Peter Murphy  el próximo 21 de abril, pero no viene solo, en está ocasión lo acompaña su compañero y amigo David J, para recordar 40 años de Bauhaus.

Peter Murphy, originario de Northampton, Reino Unido, es un artista con gran trayectoria dentro de la  música. Su despegue y fama empezó alrededor de los años ‘80s al ser el vocalista de la reconocida banda Bauhaus. A pesar de la corta duración de la banda su éxito alcanzó a conservarlos en la memoria de muchos.

En 1986  Peter Murphy lanzó su primer album como solista Should the World Fail To Fall Apart. Desde entonces ha tenido aportaciones influyentes y reconocidas en el Post-Punk, Rock Gótico, Rock Alternativo, entre otros géneros; ya que a lo largo de su carrera se ha atrevido a experimentar con fusiones con estos géneros musicales. Parte de su popularidad está basada en la aportación musical que ha dejado a través de los años, influenciando fuertemente la estética y el sonido de agrupaciones como The Cure. Esto ha logrado posicionarlo como una metamórfica leyenda musical y ser reconocido y admirado a nivel internacional.  El último disco que lanzó fue Lion en 2014, y fuimos partícipes de su presentación en sociedad, ya que México fue incluido en su gira promocional hace algunos  años.

David John Haskins, mejor conocido como David J también originario de Northampton fue bajista de la misma agrupación, posteriormente formó agrupaciones como Love and Rockets y The Bubblemen, para después lanzarse como solista, donde, además de grabar algunos discos, compuso el soundtrack de cintas como The Chanteuse and The Devil’s Muse y Cascando.

La oportunidad de ver a éstas leyendas vivientes de la música es una de las razones por las que no puedes perderte la segunda edición  del Roxy Fest, evento que se perfila para convertirse en EL FESTIVAL TAPATÍO, sin duda una interesante contribución para que la oferta musical en Guadalajara siga prosperando. Así que no se pierdan a un engrane de la historia musical de la vieja escuela: Peter Murphy junto a David J.

CONSULTA AQUI  TODA LA INFORMACIÓN DEL #ROXYFEST

PayPalMeAnaVolta

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0