• Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Vida
    • Cine
    • Libros
    • Buena Cocina
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en redes sociales
Instagram
Facebook
Twitter
Spotify
Pinterest
LinkedIn
Kä Volta
Inscríbete
Kä Volta
  • Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Vida
    • Cine
    • Libros
    • Buena Cocina
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
  • Cine

Un cine que promueve la autoaceptación, #Ambulante2018

  • Kä Volta: Redacción
  • abril 10, 2018
  • 3 minute read
Total
0
Shares
0
0
0
0

El pasado viernes 06 de abril se llevó a cabo una función y un conversatorio LGBT+ como parte de las actividades de Ambulante Jalisco 2018. Se proyectó el cortometraje “Uriel y Jade” y el documental “Mi cuerpo es político”. Al finalizar la función hubo una charla en torno a las terapias de conversión

Por: Rob Hernández, @robsmx

“Deberíamos promover las terapias de aceptación, en lugar de las terapias de conversión”

Muchas veces se juzga, se critica, se enjuicia y se trata de que otras personas corrijan algo que se cree no está bien o algo que no es aceptable acorde a las normas sociales. En los documentales mostrados conocimos dos perspectivas diferentes de la autoaceptación: por un lado en “Uriel y Jade” vemos a un adolescente que es preso de las normas sociales de su comunidad, donde le dicen que está mal vestirse de mujer, que ser afeminado no está bien, que no es correcto que te gusten los hombres, es antinatural; pero para ello hay terapias que nos pueden ayudar a “corregir” ese problema.

Por otro lado vemos la historia de chicas y chicos trans de Brasil, en “Mi cuerpo es político”, en la cual ellos no tienen miedo de ser quien son, más bien luchan por tener respeto y ser aceptadas y aceptados como ellos son, como ellos han decidido vivir.

Cada vez hay más apertura de la sociedad mexicana a respetar las decisiones personales del otro que decide amar a alguien de su mismo sexo, que decide vestirse de manera opuesta a su sexo de nacimiento, que se niega a entrar en un binarismo de género y que no se sienten representados en una sociedad que juzga lo “diferente”. Al finalizar la función se llevó a cabo un conversatorio entre Luis Guzmán, activista jalisciense por los derechos de las personas LGBT+, Erika Osorio, psicóloga y Eduardo Esquivel, cineasta y director del cortometraje “Uriel y Jade”.

Durante el conversatorio se habló de la manera en que este tipo de terapias de “conversión” son una forma de violencia hacia las personas LGBT+, ya que buscan “corregir” la orientación sexual de los individuos y cuya propuesta ha sido rechazada por diversos organismos internacionales; también se conversó sobre la manera en que éstas prácticas atentan hacia su libre elección de ser y expresarse de la manera en que ellos quieran. Por otro lado, se llegó a la conclusión de que hace falta impulsar la autoaceptación, para transmitir a las y los más jóvenes que está bien ser como ellos son, que está bien la manera en que deciden vestirse, que está bien amar a quien hayan decidido amar y que nadie los puede discriminar ni recriminar por ello.

Este conversatorio formó parte de una nueva sección de Ambulante “Coordenadas” donde se muestran trabajos y temáticas propias de los estados sede.

Celebramos que todos estos temas de aceptación y respeto por la identidad de todas las personas, encuentren espacios como ambulante, dispuestos para el diálogo y discusión, así como usar el arte cinematográfico para compartir el mensaje de igualdad y no discriminación. Ambulante tendrá proyecciones hasta el 12 de abril, así que conoce la programación y asiste a las funciones que tiene para ti. Conoce la programación de Ambulante aquí.

PayPalMeAnaVolta

Total
0
Shares
Share 0
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Kä Volta: Redacción

Revista digital en📍Guadalajara, especializada en moda y estilo de vida. Conformada por un grupo diverso de colaboradores que provienen de diferentes contextos lo que aporta una riqueza en cultura pop muy amplia. Grupo de stalkers profesionales, amantes de la moda, la música, la lectura, el arte, el cine y el buen comer.  Opinión honesta de las cosas, eventos y productos. Exploramos lo nuevo y lo auténtico. En cada nota se transmite la emoción de lo acontecido, jugando con los géneros periodísticos y narrativos en cada nota.

Related Topics
  • Ambulante
  • Ambulante 2018
  • Ambulante Coordenadas
  • Ambulante Jalisco
  • cine documental
  • conversatorio
  • corto documental Uriel y Jade
  • documental Meu Corpo É Político
  • Eduardo Esquivel
  • El Intenso Ahora
  • Erika Osorio
  • Ka Volta en Ambulante
  • Luis Guzmán
  • Mi cuerpo es político
  • Uriel y Jade
También deberías leer esto
Los Pitufos
Ver & Leer
  • Cine

Tráiler | Los Pitufos llegarán este verano a cines mexicanos

  • Ana Volta
  • junio 25, 2025
La Muerte de un Unicornio
Ver & Leer
  • Cine

Reseña: ‘Muerte de un Unicornio’, una sátira refrescante como un balde de hielo en otoño

  • Kä Volta: Redacción
  • junio 13, 2025
'Elio' 2025
Ver & Leer
  • Cine

Tráiler: ‘Elio’ nueva película de Disney + Pixar está por estrenar

  • Ana Volta
  • junio 12, 2025
El Esquema Fenicio de Wes Anderson
Ver & Leer
  • Cine

Reseña | ‘El Esquema Fenicio’, divertida comedia de acción y suspenso al estilo Wes Anderson

  • Ana Volta
  • junio 6, 2025

Inscríbete a nuestro envío de correos

Recibe noticas, promociones & contenido exclusivo

Kä Volta Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en RRSS
Buscar

Input your search keywords and press Enter.