• Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Cine
    • Libros
    • Música
      • Música Nueva
      • Discos
      • Conciertos
      • Playlist
    • Tecnología
    • Vida
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
    • … la chica que diseña.
    • Tengo Preguntas
    • Soltera Reciclada
  • Agenda 📅
Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en redes sociales
Instagram
Facebook
Twitter
Spotify
Pinterest
LinkedIn
Kä Volta
Inscríbete
Kä Volta
  • Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Cine
    • Libros
    • Música
      • Música Nueva
      • Discos
      • Conciertos
      • Playlist
    • Tecnología
    • Vida
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
    • … la chica que diseña.
    • Tengo Preguntas
    • Soltera Reciclada
  • Agenda 📅
  • Vida

Cuidados para tu celular, que no sabías que debes darle

  • Ana Volta
  • abril 14, 2021
  • 4 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Si hay un aparato que nos acompaña a todos lados, día a día, es el celular (o smartphone). Aun así, son pocas las personas que conocen como darle buen mantenimiento para alargar su vida útil.

Los cuidados para tu celular deberían ser un hábito frecuente. Este mantenimiento sin duda alargará la vida de tu aparato, lo cual seguramente te ahorrará dinero a la larga, y por supuesto ¡dolores de cabeza!

Para hacerte la vida más fácil te hemos hecho una lista con los cuidados básicos para tu celular. No importa el modelo, año, ni sistema operativo.

Limpia tu celular frecuentemente

Cuidados para tu celular

Uno de los cuidados para tu celular más importante es la limpieza. Solemos creer que porque tiene la funda y la mica, están herméticamente protegidos contra todo.

Al llevar el celular a todas partes, colocarlo en donde sea, meterlo a cualquier bolso o bolsillo y llevarlo a la cara cerca de nuestra boca y nariz, hace que esté en contacto con muchísimas superficies diferentes que podrían estar o no contaminadas. Ya sea por un simple germen que te cause acné hasta algo más complicado.

Lo ideal es limpiar tu celular con uno de estos líquidos especiales para aparatos electrónicos, computadoras y teclado son un trapo seco. Si no tienes puedes usar alcohol 70%. Apágalo, toma un trapo que no genera pelusa y rocía con un atomizador. Limpia la pantalla, los alrededores y las cámaras. Usualmente sigo el mismo procedimiento con la funda si es el caso. Deja secar / evaporar el alcohol y puedes volver a encender.

Funda y mica

Se supone que la mayoría de los celulares y smartphones actuales han sido construidos con carcasas de protección suficiente para no requerir una funda, sin embargo no dejan de estar propensos a rayones al contacto con otros objetos en nuestra bolsa. Y la verdad es que las pantallas se estrellan muy fácil. Así que una funda y una mica son adecuadas.

En este apartado las opciones son tan diversas… desde las de goma, las de fibra de carbono, acero, cerámica, etc. es cuestión de gusto. Solo no olvides también limpiarlas para evitar el polvo y otros residuos que acumulan.

No lo dejes cargando toda la noche

Contrario a lo que muchos piensan, cargar tu celular toda la noche lo único que ocasiona es que a la larga tu batería se desgaste por la constante entrada de energía, y no permitir que la pila tenga su ciclo normal de carga y descarga.

Hablando de descarga, es importante que por lo menos una vez al mes dejas que tu celular se descargue completamente. Esto hace que al volver a cargar vacía, la pila se recalibre y nos arroje un porcentaje más acercado a su capacidad real. (¿Si les ha pasado que dice 15% y se apaga de repente, no?)

Accesorios originales o verificados

Cuidados para tu celular

Un error frecuente y que puede dañar la vida de tu celular es usar cualquier accesorio, sobre todo para cargarlo.

Se supone – 🤡 Apple ahora ya no – que cuando adquieres un celular, este viene con un cable y un cargador que son adecuados para el tipo de batería y amperaje con el que deben cargar. Es decir, el cubito genera la energía adecuada y suficiente. Por eso si cargamos con “otros” podemos notar que carga más rápido o más lento, sin embargo eso puede alterar la vida de la pila.

Obviamente sabemos que en algunos casos comprar cargadores extra de la marca original podría resultar más caro, así que cuando compres un auxiliar, asegúrate que sea para el modelo y tipo de batería, no solo por la entrada si no también en su capacidad de amperaje.

Actualiza tus apps, respalda y borra lo que no estás utilizando

Con frecuencia dejamos para “otro día” o “cuando esté en Wifi” las actualizaciones a nuestro celular. Lo ideal es hacerlo constantemente porque estas actualizaciones de software regularmente cubren errores de las aplicaciones, fallas y hasta hacen reparaciones de seguridad.

En cuanto a los respaldos, recomiendo guardar lo que está en tu celular ya sea en la nube o en tu computadora. Uno nunca sabe si se estropea o pierde, y más vale tener guardado lo más posible. Una vez hecho eso, aconsejo borrar apps, fotos y cosas que ya no estés usando. Mientras más espacio tienes libre, es más fácil para tu teléfono operar sin problemas.

Bonus: Qué hacer en caso de que caiga al agua, y tu teléfono no sea resistente

Aunque no es propiamente un asunto de mantenimiento, es posible que tu teléfono caiga a una taza del baño, alguien tumbe un vaso con bebida sobre él, o se moje dentro de la bolsa que lo llevabas.

Lo primero que debes hacer es apagarlo. Ahora sécalo y trata de secar micrófonos, audífonos y cualquier orificio. Quizá no entró agua pero si alguna gota queda allí es importante secarla cuanto antes. Ahora tendrás que esperar 24 a 48 horas para volver a encenderlo. Mientras tanto, puedes sumergirlo en arroz seco. ¡Si el arroz funciona! El arroz absorbe el agua y mientras esté en reposo, este puede atraer cualquier gotícula que entre.

Una vez pasado el tiempo intenta encenderlo, con suerte no fue nada grave. Aún así es bueno llevarlo a un centro de atención, para revisar que no haya desperfectos. #KaVoltaVida 🍊


¿Qué te ha parecido esta lista de cuidados para tu celular? ¿Practicas alguno? Cuéntanos en Instagram, Twitter o Facebook.

PayPalMeAnaVolta

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Ana Volta

Editora en jefe de Kä Volta. Fashion geek, periodista de moda, promotora de lo hecho en México, escritora y stalker profesional. Inicié este blog-zine guiada por los temas que me apasionan en la moda, el estilo de vida, el cine, las series, el arte, la música y otras disciplinas en tendencia.

Related Topics
  • celular
  • como cuidar tu celular
  • electrónicos
  • estilo de vida
  • Godínez
  • mantenimiento celular
  • smartphone
  • tecnología
  • teléfonos celulares
  • vida
También deberías leer esto
cierre del Parque Rojo
Ver & Leer
  • Vida

Parque Rojo en jaque, el cierre que encendió a los comerciantes

  • Daniela Cardoso
  • mayo 2, 2025
qué hacer en Semana Santa en Guadalajara
Ver & Leer
  • Vida

Planes de qué hacer en Semana Santa en Guadalajara 2025

  • Valeria Ramírez
  • abril 12, 2025
ideas de regalos para fashionistas
Ver & Leer
  • Vida

14 de febrero: regalos de ensueño para fashionistas

  • Paola Ubiarco
  • febrero 6, 2025
Ver & Leer
  • Vida

El manual de San Valentín: Ideas para disfrutarlo como quieras

  • Valeria Ramírez
  • febrero 4, 2025

Inscríbete a nuestro envío de correos

Recibe noticas, promociones & contenido exclusivo

Kä Volta Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en RRSS
Buscar

Input your search keywords and press Enter.