• Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Vida
    • Cine
    • Libros
    • Buena Cocina
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en redes sociales
Instagram
Facebook
Twitter
Spotify
Pinterest
LinkedIn
Kä Volta
Inscríbete
Kä Volta
  • Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Vida
    • Cine
    • Libros
    • Buena Cocina
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
  • Moda

15 años de Fashion Week México, de las carpas a las plataformas digitales

  • Kä Volta: Redacción
  • agosto 18, 2021
  • 3 minute read
Fotografía del desfile de Montserrat Messeguer en Puebla, 2021.
Total
0
Shares
0
0
0
0

En un momento de crisis para el mundo, se pensaba que podría ser el fin de las pasarelas y eventos presenciales relacionados con la moda. Pero como dicen, “las crisis son oportunidades”, esto repercutió en cómo la industria de la moda mundial manejó la situación.

Este fue el caso también del Fashion Week México, dirigido por Beatriz Calles. Que desde hace 15 años se ha comprometido a apoyar, impulsar y posicionar las carreras al talento nacional a través de distintas plataformas y espacios. Lo ha hecho junto con la agencia COLOÜRSCMX.

Por: Chelsea Marín, @ro_marini_guiademoda

Con el paso de los años ha ido evolucionando la forma de mostrar las colecciones, contando una historia e inspiración de diseñadores y marcas mexicanas. Mudándose a las redes sociales junto con la forma de consumo del usuario final.

Los diseñadores nacionales que a lo largo de estos 15 años de Fashion Week México se han ido sumando son Alexa Ulibarri, OCHO de Chema Torres, Moda Nacional, Kris Goyri, Alfredo Martinez, Galo Bertin, C.A.N.C.I.N.O, Collectiva Concepción, Armando Takeda, estudantes de CENTRO Universidad, Pink Magnolia, Julia y Renata que ya contaban con una trayectoria, se han convertido en los favoritos de la Semana de la Moda.

De las carpas a lo digital

En diciembre 2011 abren su cuenta en Youtube. En este nuevo espacio podías encontrar resúmenes de las pasarelas, entrevistas con los diseñadores, el detrás de cámaras de un desfile. Para en los más recientes años sumar temas de actualidad, glamour y estilo, moda sustentable, entretenimiento, la reinvención de la moda, los inicios de Fashion Week. Videos cortos no más de 30 minutos y fáciles de digerir, que casi siempre eran publicados pasados algunos días de los desfiles.

Fue con la edición Otoño / Invierno 2020, a semanas de iniciarse, que la pandemia los obligó a migrar los desfiles de esa temporada a un formato 100% digital en Youtube, ante la imposibilidad de llevar a cabo desfiles y presentaciones en forma presencial. Lo que le dió un mayor alcance, con una audiencia diferente, y una mejor cobertura. Más de 15,845,643 vistas y más de 52,600 suscriptores.

En Instagram y Facebook, otras redes que han impulsado con más 222 mil seguidores y 180 mil, Fashion Week México, se abre paso. Es una plataforma relativamente joven que aún tiene muchísimo camino por recorrer.

Nuevas formas y lugares para mostrar la moda

Algo que ha empezado a caracterizar la Semana de la Moda en México, son las locaciones de las pasarelas o filmes de moda (fashion films). México presume de sus paisajes y cultura, y aunque anteriormente usaron lugares emblemáticos de la CDMX, ahora con este nuevo formato híbrido han decidido ir a varias partes de la República Mexicana.

Fashion Week México
Imagen oficial edición en Puebla de XV de Fashion Week México.

Para celebrar los 15 años de Fashion Week México, visitarán ciudades como Monterrey, Puebla, Yucatán y Quintana Roo. Lugares que por sí solos resaltan su belleza natural como escenografías.

El futuro de la semana de la moda mexicana

Beatriz Calles comentó que van a continuar la presentación de los diseños a través de los videos: “Cuando llegas a tan grandes audiencias internacionales y democratizas la moda en los medios digitales, no puedes dejarlo”. También dijo: “La competencia será tener los mejores contenidos, los mejores fashion films para ganar mayores audiencias”, “Importantes directores han sido llamados a formar parte de esto. Realmente creo que esto es solo el inicio”.

Sin duda las redes sociales para la industria de la moda han sido un acierto total. Se ha comprobado que tiene una mayor relevancia, poder ver la colección de temporada en un canal del cual tuvo una presentación hace unos minutos, la capacidad ingresar a la página de los diseñadores, y tener ya en un click la opción de comprarla.


La ropa en esta pandemia fue un sector de gran consumo. Esto abre las puertas a los diseñadores emergentes, que tienen la oportunidad de tener un mayor alcance. En México, los creativos nacionales y el mercado de la moda conforman un mercado bastante joven, ya que la  cultura de invertir en su idea y diseños apenas está en desarrollo. Gracias a este tipo de plataformas como Fashion Week México, y otras como Colectivo Diseño Mexicano e Intermoda  es que cada vez va tomando mayor fuerza la difusión nacional. | #KaVoltaModa 🖤

PayPalMeAnaVolta

Total
0
Shares
Share 0
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Kä Volta: Redacción

Revista digital en📍Guadalajara, especializada en moda y estilo de vida. Conformada por un grupo diverso de colaboradores que provienen de diferentes contextos lo que aporta una riqueza en cultura pop muy amplia. Grupo de stalkers profesionales, amantes de la moda, la música, la lectura, el arte, el cine y el buen comer.  Opinión honesta de las cosas, eventos y productos. Exploramos lo nuevo y lo auténtico. En cada nota se transmite la emoción de lo acontecido, jugando con los géneros periodísticos y narrativos en cada nota.

Related Topics
  • Beatriz Calles
  • Chelsea Marín
  • diseño de moda
  • Fashion
  • Fashion Week México
  • Hecho en México
  • MBFWMx
  • moda mexicana
  • plataformas digitales
También deberías leer esto
ganchos de ropa
Ver & Leer
  • Qué Me Pongo

Ganchos de ropa y otros trucos de clóset que cambiarán tu vida

  • Daniela Cardoso
  • octubre 25, 2025
Ver & Leer
  • Qué Me Pongo

Pata de gallo: El estampado clásico que nunca pasa de moda (Y cómo llevarlo hoy)

  • Valeria Ramírez
  • octubre 23, 2025
tercera edición PACTOmx
Ver & Leer
  • Desfiles

3ra edición de PACTOmx: escaparate para la moda tapatía

  • Ana Volta
  • octubre 19, 2025
Ver & Leer
  • Inspiración

Blancanieves: magia y estilo para la temporada

  • Daniela Cardoso
  • octubre 15, 2025

Inscríbete a nuestro envío de correos

Recibe noticas, promociones & contenido exclusivo

Kä Volta Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en RRSS
Buscar

Input your search keywords and press Enter.