• Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Vida
    • Cine
    • Libros
    • Buena Cocina
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en redes sociales
Instagram
Facebook
Twitter
Spotify
Pinterest
LinkedIn
Kä Volta
Inscríbete
Kä Volta
  • Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Vida
    • Cine
    • Libros
    • Buena Cocina
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
  • Qué Me Pongo

La historia de la gabardina (o trench coat)

  • Juan Pablo Cortes
  • abril 26, 2022
  • 3 minute read
Total
0
Shares
0
0
0
0

Esta es la peculiar historia de la gabardina, prenda icónica. Desde su paso por las guerras hasta las grandes películas de Hollywood, firmas de lujo, y su estilo cambiante.

El trench coat o gabardina, es esta icónica prenda que tiene sus orígenes en la lluviosa Escocia de los años 1820. Que pasó de a las trincheras de la Primera Guerra Mundial, para luego pertenecer más tarde a los guardarropas de Hollywood.

Su paso por la guerra

Los ejércitos que combatieron en la Primera Guerra Mundial, portaban esta prenda. La palabra ‘gabardina’ se origina de ‘garibaldina’, que era como llamaban a los abrigos utilizados por los soldados de las tropas de Garibaldi, comandante italiano.

La usaron durante la guerra principalmente quienes tenían los rango de oficiales o alguno rango superior. Eran ellos quienes se compraban el trench coat por sí mismos, como parte de su uniforme. Esto era un indicador de distinción social y clase, incluso dentro del ejército.

Era confeccionada con algodón engomado. Estaba destinada como prenda exterior para los hombres bien vestidos cuyos días incluían montar a caballo, ir de caza y de pesca, actividades al aire.

El impermeable de Burberry

gabardina

Una de las firmas que se ha caracterizado por llevar en su ADN esta prenda es Burberry.

Thomas Burberry establece su marca en Basingstoke, un pueblecito al noreste de Inglaterra. Con solo 21 años y bajo la idea de que la ropa debía diseñarse para protegerse del caprichoso tiempo británico. En 1880 creó “el algodón de gabardina”, su legendario tejido impermeable. Reinventando las prendas para la lluvia, que hasta ese momento eran pesadas e incómodas. Se hizo famosa entre los aventureros e investigadores para cubrirse de la intemperie.

La firma logró posicionarse como una de las principales marca en fabricar este clásico estilo de abrigo. Dio el salto a la realeza británica en 1955, cuando la Reina Isabel II le concede a la firma una autorización real como proveedor oficial de productos impermeables de la corona británica.

Su llegada a Hollywood

gabardina

A pesar de que la prenda fue usada nuevamente por los oficiales durante la Segunda Guerra Mundial, el abrigo comenzó a perder su evidente propósito militar en los años 40 a medida que comenzó a ser idealizado por Hollywood. Sustituyendo la imagen del oficial por la del periodista, el escurridizo gángster, el detective encubierto, el elegante espía o la diva femme fatale.

En la actualidad

La gabardina fue tomada por la moda, bajo su cuidado, y pasó de ser una prenda militar a estar presente en casas de moda de lujo y sobre las pasarelas invernales. Esta prenda combina con casi cualquier cosa y es tan fácil de llevar,que las firmas apuestan por ella. La encontramos  de piel de cocodrilo como la presentó la firma francesa Hermés, o de proporciones grandes y en color negro, sobre lona de Prada. Sea cual sea la marca que reinventa este clásico, será un acierto.


Hoy en día, esta prenda es un indispensable en closet y a la hora de vestir. Con vaqueros, faldas, o tacones siempre es un atuendo ganador. Para salir en cualquier momento del día. Si bien es cierto que la gabardina ha perdido su estatus de elegancia y funcionalidad militar, sigue siendo un clásico que debes tener en tu closet. | #KaVolta 🤍, por Juan Pablo Cortés, @juanpa_cortes55

PayPalMeAnaVolta

Total
0
Shares
Share 0
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Juan Pablo Cortes

Related Topics
  • abrigo
  • Juan Pablo Cortes
  • qué me pongo
  • rompevientos
  • trench coat
También deberías leer esto
Ver & Leer
  • Qué Me Pongo

Wearing vs Styling: Diferencias esenciales en el mundo de la moda

  • Daniela Cardoso
  • octubre 29, 2025
ganchos de ropa
Ver & Leer
  • Qué Me Pongo

Ganchos de ropa y otros trucos de clóset que cambiarán tu vida

  • Daniela Cardoso
  • octubre 25, 2025
Ver & Leer
  • Qué Me Pongo

Pata de gallo: El estampado clásico que nunca pasa de moda (Y cómo llevarlo hoy)

  • Valeria Ramírez
  • octubre 23, 2025
rojo
Ver & Leer
  • Qué Me Pongo

El Rojo: Resplandece dentro de ti 

  • Daniela Cardoso
  • octubre 11, 2025

Inscríbete a nuestro envío de correos

Recibe noticas, promociones & contenido exclusivo

Kä Volta Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en RRSS
Buscar

Input your search keywords and press Enter.