• Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Cine
    • Libros
    • Música
      • Música Nueva
      • Discos
      • Conciertos
      • Playlist
    • Tecnología
    • Vida
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
    • … la chica que diseña.
    • Tengo Preguntas
    • Soltera Reciclada
  • Agenda 📅
Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en redes sociales
Instagram
Facebook
Twitter
Spotify
Pinterest
LinkedIn
Kä Volta
Inscríbete
Kä Volta
  • Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Cine
    • Libros
    • Música
      • Música Nueva
      • Discos
      • Conciertos
      • Playlist
    • Tecnología
    • Vida
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
    • … la chica que diseña.
    • Tengo Preguntas
    • Soltera Reciclada
  • Agenda 📅
  • Moda

Upcycling: la deconstrucción o reciclaje textil

  • Kä Volta: Redacción
  • junio 15, 2022
  • 2 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

En la actualidad, hay una mayor preocupación por el impacto ambiental que generamos en nuestro día a día.

Nos ha quedado claro que una de las industrias más contaminantes es la textil. Las nuevas generaciones que están adentrándose al mundo de la moda, están buscando cambiar este hecho, tratando de reducir la huella de carbono, y es donde surge el “upcycling” o el reciclaje textil.

Por: Yan Álvarez, @yannlenoir94

La industria de la moda está en constante movimiento y se va adaptando a las necesidades e ideas de las nuevas generaciones, que son las que en un futuro van a decidir su rumbo. Entre esas nuevas exigencias, está la conciencia del impacto ambiental que ha generado el ser humano.

El futuro de la moda sigue siendo un tema en discusión. La moda sostenible ha tomado relevancia y ha llevado a las marcas a crear estrategias para involucrarse, aportar un grano de arena y así cumplir las expectativas de sus nuevos consumidores.

El upcycling o reciclaje textil es el arte de reutilizar prendas, avíos o lienzos textiles, para darles una segunda vida deconstruyendolas. Es decir, no necesariamente seguirán siendo la misma prenda que eran en su primera vuelta. Regularmente se utiliza materia prima que estaba destinada a ser desechada, lo que genera basura.

La ropa que tiene defectos de fábrica, la ropa que nunca logró ser vendida o de plano lo que está tan pasado de moda que no funciona en el guardarropa de alguien. Se desbarata para reinventarse. Por ejemplo, un par de pantalones de mezclilla, pueden pasar a ser ahora una bolsa, una blusa o incluso algún artículo para decorar el hogar. Esto reduce la huella de carbono que producir la materia prima para crear ese artículo nuevo causaría.

Reciclaje textil en México

Aún es una práctica que está en constante transformación pero ya podemos encontrar marcas mexicanas que dentro de su ADN está el upcycling.

Estas han implementado el upcycling y/o el “dead stock”, otra alternativa para las fábricas textiles que tienen rezagos de tela, que después terminan en la basura.

Los diseñadores las consumen para que no tengan ese desenlace, sin sacrificar la propuesta de diseño, por el contrario, deben ser mucho más creativos para no desperdiciar y optimizar recursos ya que a veces estas telas forman parte de un “último rollo” y que nunca más se volverán a producir.

Cynthia Buttenklepper

Asstromelias

Frankely

Byananeri


Aunque el upcycling no es una novedad, es cierto que el reciclaje textil, está volviéndose más allá que una tendencia. En esta realidad social que podría definir esta nueva década como de “deconstrucción”. Podrá ser este el parteaguas para el futuro sostenible de las diversas industrias y la sociedad. ¿Qué opinas? | #KaVolta 🖤

PayPalMeAnaVolta

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Kä Volta: Redacción

Revista digital en📍Guadalajara, especializada en moda y estilo de vida. Conformada por un grupo diverso de colaboradores que provienen de diferentes contextos lo que aporta una riqueza en cultura pop muy amplia. Grupo de stalkers profesionales, amantes de la moda, la música, la lectura, el arte, el cine y el buen comer.  Opinión honesta de las cosas, eventos y productos. Exploramos lo nuevo y lo auténtico. En cada nota se transmite la emoción de lo acontecido, jugando con los géneros periodísticos y narrativos en cada nota.

Related Topics
  • moda
  • re
  • reciclaje textil
  • upcycling
También deberías leer esto
Ver & Leer
  • Inspiración

Blancanieves: magia y estilo para la temporada

  • Daniela Cardoso
  • octubre 15, 2025
Ver & Leer
  • Moda

Streetwear sin fronteras: diseñadores de la moda callejera del mundo

  • Paola Ubiarco
  • octubre 13, 2025
rojo
Ver & Leer
  • Qué Me Pongo

El Rojo: Resplandece dentro de ti 

  • Daniela Cardoso
  • octubre 11, 2025
Ver & Leer
  • Moda Mexicana

¿El diseño mexicano es caro?

  • Paola Ubiarco
  • octubre 9, 2025

Inscríbete a nuestro envío de correos

Recibe noticas, promociones & contenido exclusivo

Kä Volta Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en RRSS
Buscar

Input your search keywords and press Enter.