• Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Vida
    • Cine
    • Libros
    • Buena Cocina
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en redes sociales
Instagram
Facebook
Twitter
Spotify
Pinterest
LinkedIn
Kä Volta
Inscríbete
Kä Volta
  • Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Vida
    • Cine
    • Libros
    • Buena Cocina
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
  • Moda

Alexander McQueen: el rebelde que revolucionó la moda

  • Kä Volta: Redacción
  • diciembre 17, 2024
  • 3 minute read
Total
1
Shares
0
0
1
0

Hablar de Alexander McQueen es hablar de una de las figuras más influyentes del mundo de la moda. 

Nacido en 1969 en Londres, Alexander McQueen, este diseñador no solo dejó una enorme huella en la industria, sino que también marcó un antes y un después con su estilo gótico, teatral y provocador. Desde su formación hasta su trágico final, McQueen vivió desafiando los límites de la moda.

Tuvo una infancia bastante humilde y alejada de la alta moda. Aún así, desde joven mostró un interés por el diseño. Ingresó en Central Saint Martins en 1990, y dos años más tarde, fue descubierto por Isabella Blow gracias a su colección de graduación, convirtiéndose en su mayor mentora e impulso dentro de la industria.

Antes de deslumbrar al mundo, en los 80, McQueen perfeccionó sus habilidades en Savile Row. Allí, aprendió a cortar y confeccionar con una precisión inigualable, una habilidad que lo caracterizaría a lo largo de toda su carrera. Además, trabajó con diseñadores como Koji Tatsuno y Romeo Gigli a principios de los 90.

Graduación

Su colección de graduación, inspirada en la brutalidad y el drama, captó la atención de la crítica de manera inmediata. Fundó su marca homónima en 1992 , y fue a partir de ese momento que McQueen desató todo su potencial creativo. Sus primeras colecciones sorprendieron por su brutal honestidad y su capacidad para mostrar una belleza oscura. Fue un maestro contando historias a través de la moda, sin temor a la polémica.

Alexander McQueen
Colección de graduación de 1992, “Jack el Destripador acecha a sus víctimas”

McQueen se convirtió en una figura poderosa gracias a su habilidad para ir más allá de la indumentaria. Sus desfiles eran auténticos espectáculos. Su colección “Highland Rape” (1995) es un claro ejemplo, dejando a todos boquiabiertos con su representación de la historia y el sufrimiento, o “Plato’s Atlantis” (2010) , una obra de ciencia ficción y naturaleza, además de haber sido su su último gran espectáculo.

La Atlántida de Platón

En 1996 , McQueen fue nombrado director creativo de Givenchy, uno de sus grandes pasos y un logro increíble para un diseñador tan disruptivo. Su adaptación no fue sencilla y al principio fue criticado, pero el resultado de la mezcla entre su estilo vanguardista y la elegancia de la firma dio lugar a creaciones grandiosas. McQueen dirigió a Givenchy hasta 2001 , cuando decidió centrarse exclusivamente en su marca.

Colección N˚13

Logros

A lo largo de su carrera, McQueen fue premiado en muchas ocasiones, consolidándose como uno de los diseñadores más influyentes de su generación. Recibió el premio “Diseñador Británico del Año” en cuatro ocasiones: 1996, 1997, 2001 y 2003.

Lamentablemente, detrás de todo su éxito, existía una lucha interna. Su caída el 11 de febrero de 2010 fue uno de los golpes más duros para el mundo de la moda, que hasta el día de hoy lamenta su ausencia.

Alexander McQueen

Su legado

A pesar de su trágico final, el impacto de Alexander McQueen en la industria de la moda sigue siendo profundo y perdurable. Más que un diseñador, McQueen transformó la manera en que la moda es percibida, fusionando arte y técnica de una manera inigualable. Su trabajo traspasó las barreras estéticas, introduciendo la tecnología y logrando que la moda se convierta en una experiencia visual y emocional.

Su legado continuará inspirando a nuevas generaciones de diseñadores y artistas, que ven en su obra una fuente inagotable de creatividad. McQueen demostró que la moda no es sólo ropa, sino una poderosa herramienta de expresión. | #KaVolta 🤍, por Gael Orozco.

PayPalMeAnaVolta

Total
1
Shares
Share 0
Share 0
Tweet 0
Pin it 1
Share 0
Kä Volta: Redacción

Revista digital en📍Guadalajara, especializada en moda y estilo de vida. Conformada por un grupo diverso de colaboradores que provienen de diferentes contextos lo que aporta una riqueza en cultura pop muy amplia. Grupo de stalkers profesionales, amantes de la moda, la música, la lectura, el arte, el cine y el buen comer.  Opinión honesta de las cosas, eventos y productos. Exploramos lo nuevo y lo auténtico. En cada nota se transmite la emoción de lo acontecido, jugando con los géneros periodísticos y narrativos en cada nota.

Related Topics
  • Alexander McQueen
  • Gael Orozco
También deberías leer esto
ganchos de ropa
Ver & Leer
  • Qué Me Pongo

Ganchos de ropa y otros trucos de clóset que cambiarán tu vida

  • Daniela Cardoso
  • octubre 25, 2025
Ver & Leer
  • Qué Me Pongo

Pata de gallo: El estampado clásico que nunca pasa de moda (Y cómo llevarlo hoy)

  • Valeria Ramírez
  • octubre 23, 2025
tercera edición PACTOmx
Ver & Leer
  • Desfiles

3ra edición de PACTOmx: escaparate para la moda tapatía

  • Ana Volta
  • octubre 19, 2025
Ver & Leer
  • Inspiración

Blancanieves: magia y estilo para la temporada

  • Daniela Cardoso
  • octubre 15, 2025

Inscríbete a nuestro envío de correos

Recibe noticas, promociones & contenido exclusivo

Kä Volta Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en RRSS
Buscar

Input your search keywords and press Enter.