• Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Cine
    • Libros
    • Música
      • Música Nueva
      • Discos
      • Conciertos
      • Playlist
    • Tecnología
    • Vida
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
    • … la chica que diseña.
    • Tengo Preguntas
    • Soltera Reciclada
  • Agenda 📅
Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en redes sociales
Instagram
Facebook
Twitter
Spotify
Pinterest
LinkedIn
Kä Volta
Inscríbete
Kä Volta
  • Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Cine
    • Libros
    • Música
      • Música Nueva
      • Discos
      • Conciertos
      • Playlist
    • Tecnología
    • Vida
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
    • … la chica que diseña.
    • Tengo Preguntas
    • Soltera Reciclada
  • Agenda 📅
  • Música

Mexcla: fusión de géneros, ideas, instrumentos y pedazos del mundo

  • Kä Volta: Redacción
  • junio 5, 2017
  • 3 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

El trabajo interdisciplinario distingue a esta agrupación de Guadalajara que fusiona ritmos del mundo

Formada en 2011, Mexkla es una agrupación tapatía que se caracteriza por la diversidad de estilos musicales que se fusionan y resultan en una peculiar identidad sonora.

Su nombre viene de “la mezcla” de influencias que cada uno de los integrantes aporta. “Mucha gente dice que nuestra música es cinematográfica”, cuenta Héctor, percusionista de la banda, quien habla para Kä Volta sobre el trabajo que han realizado.

Alberto Torres (saxofones), Nirl Cano (violín y guitarra electroacústica), Vico Díaz (contrabajo), Héctor Aguilar (percusiones del mundo) y Fernando Franco (batería) hacen una fusión que va desde el jazz, las percusiones africanas, hasta los sonidos balcánicos.

La experimentación e improvisación son la clave de este proyecto artístico integral que además enlaza más de una rama del arte, ya que la combinación de música, danza, expresión corporal y las artes visuales ofrece un exquisito manjar sonoro a quien lo escucha.

“Mexkla es una escuela para todos (por sus respectivas influencias), aprendemos de nosotros mismos y de la música en sí. Es un viaje por el arte”, comparte Héctor.

¿Quién escucha a Mexkla, cuál es su público? 
Héctor cuenta  que, así como su sonido, la cosa está diversa: “Nos escucha alguien que sigue el rock progresivo, que escucha jazz, música africana. Tenemos mucho contacto con nuestro público. Es la parte bonita, la de escuchar lo que piensan”.

La música se convierte en vivencias cuando llegan a una persona, esas historias son las que Mexkla reconoce y valora al momento de que existe una retroalimentación de su trabajo. Por ello la relación de la banda con sus seguidores es cercana, incluso a un nivel personal.

Héctor recomienda a otros músicos y artistas en general que la dedicación y disciplina es la clave, así como buscar becas o apoyos externos para impulsar su proyecto y mejor su nivel.

Entre las influencias de Mexkla están Juan Pablo Villa, Cienfuegos, la banda mexicana Cabezas de Cera, que también son experimentales, progresivos e inventan algunos de sus instrumentos.

Los integrantes refieren que la escena artística en Guadalajara carece de una unión, que es necesaria. Elogió que es bueno que exista una diversidad musical y que eso debe ser aprovechado, “pero entre más compartamos –entre guetos, como el de la música– es mejor”.

Bernalejo

El nuevo sencillo de Mexkla lleva el mismo nombre del álbum, Bernalejo, que está por presentarse con gran entusiasmo, pues su presentación reunirá un trabajo interdisciplinario de distintas manifestaciones artísticas.

“El espectáculo de Bernalejo, que vamos a presentar es un espectáculo artístico integral”, comenta Héctor tras contarnos que para la agrupación es importante el aspecto visual, ya que en algunos de los miembros existe la influencia escénica, tras haber hecho música para producciones escénicas de la compañía de títeres Luna Morena y Zaikocirco.

Esta agrupación presentará su nuevo álbum, Bernalejo, en el Teatro Torres Bodet, el martes 6 de junio a las 20:30 horas. Durante este show habrá músicos invitados sorpresa, amigos y conocidos a través de los años, así como todo una planeación sensorial.

Escucha toda la entrevista a Mexkla aquí.

PayPalMeAnaVolta

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Kä Volta: Redacción

Revista digital en📍Guadalajara, especializada en moda y estilo de vida. Conformada por un grupo diverso de colaboradores que provienen de diferentes contextos lo que aporta una riqueza en cultura pop muy amplia. Grupo de stalkers profesionales, amantes de la moda, la música, la lectura, el arte, el cine y el buen comer.  Opinión honesta de las cosas, eventos y productos. Exploramos lo nuevo y lo auténtico. En cada nota se transmite la emoción de lo acontecido, jugando con los géneros periodísticos y narrativos en cada nota.

Related Topics
  • adolfo bedoy
  • Entrevista
  • Guadalajara
  • Mexkla
  • música local
También deberías leer esto
Originarios de Argentina, el dúo Ca7riel & Paco Amoroso están dejando su huella en el panorama internacional con creatividad.
Ver & Leer
  • Música

Ca7riel & Paco Amoroso: creatividad y autenticidad que dejan huella

  • Kä Volta: Redacción
  • febrero 16, 2025
Ver & Leer
  • Música

Tyler the Creator: Un ícono

  • Kä Volta: Redacción
  • noviembre 7, 2024
camisetas en la música
Ver & Leer
  • Música

La camiseta en la música, símbolo de rebeldía

  • Ana Volta
  • abril 10, 2024
Ver & Leer
  • Playlist

Rock clásico cursi, para seguir con el mood del amor

  • Kä Volta: Redacción
  • febrero 23, 2023

Inscríbete a nuestro envío de correos

Recibe noticas, promociones & contenido exclusivo

Kä Volta Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en RRSS
Buscar

Input your search keywords and press Enter.