• Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Vida
    • Cine
    • Libros
    • Buena Cocina
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en redes sociales
Instagram
Facebook
Twitter
Spotify
Pinterest
LinkedIn
Kä Volta
Inscríbete
Kä Volta
  • Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Vida
    • Cine
    • Libros
    • Buena Cocina
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
  • Música

A la cuenta de tres: “Love Is Dead” de CHVRCHES

  • Maya Cortés
  • junio 5, 2018
  • 3 minute read
Total
0
Shares
0
0
0
0
"Love is Dead" CHVRCHES
CHVRCHES, “Love Is Dead” (2018) ✭✭✭✭

Lauren Mayberry y compañía nos han provocado suspiros desde el lanzamiento de su disco debut “The Bones Of What You Belive” en 2013. Antes de comenzar la reseña de “Love is Dead” de CHVRCHES, puedo decir de antemano que cada entrega ha superado a la anterior

Si la sentencia previa resulta demasiado fuerte para algunos es porque hay mucho por explorar aún. Si bien Lauren Mayberry es la imagen principal de CHVRCHES, detrás de este proyecto electro-pop de Glasgow hay dos grandes músicos: Iain Cook y Martin Doherty. Ambos de gran oído para la producción musical y con una enorme una destreza en los sintetizadores. Sin duda, ellos han sido desde el comienzo, el alma de la banda y los creadores de su sonido distintivo.

Al igual que en los álbumes anteriores, la tercera entrega mantiene el característico sonido synth-pop. Sin embargo para “Love Is Dead” este sonido está aún más acentuado. Los que han seguido la carrera de CHVRCHES serán los primeros en notarlo desde la primera pista del álbum: ‘Graffiti’.

Esta canción en particular esta saturada de elementos electrónicos. La pista en sí, contiene varias capas de arreglos musicales y una letra repetitiva pero cautivadora. Es casi como si se tratara de un montón de beats escurridizos, por decirlo de alguna manera. Están por todos lados en los 3:38 minutos que dura la melodía.

‘Get Out’ fue lo primero que se pudo escuchar después de “Every Open Eye’. Es una muy acertada continuación de ese disco. Es una de las pocas canciones que se asemeja más – tanto en letra como en música- al lado sobrio del synth-pop al que CHVRCHES nos ha acostumbrado.

En tanto, ‘Deliverance’ y ‘My Enemy’ son las que mejor reflejan el sentido filosófico del álbum; el concepto básico de la empatía humana. No hay muchos elementos auditivos que distraigan, lo cual es perfecto dado el trasfondo de la lírica. La cual hace referencia a la hipocresía de la religión y al daño que el humano provoca sólo sus palabras.

En el sentido estricto de la palabra atractivo, quizá ‘Forever y ‘Never Say Die’ sean dos de las canciones más pegajosas del álbum. Precisamente porque en ambas los samples son llevados a la máxima potencia. Y si se pone play al disco en orden, primero sonará “forever-forever-forever” e inmediatamente después “never-never-never say die”.

Una charla interior con ‘Miracle’

Una de las canciones que entabla la charla interior entre la realidad actual y lo que sucede dentro del ser es ‘Miracle’. También es el primer videoclip que se desprende de este disco. En el se plasma fielmente este nostálgico pensamiento interior.

‘Grave’ es una de esas melodías que replica la fórmula de canciones anteriores como ‘Gun’ o ‘Empty Threat’. Beats más rápidos y pegadizos muy al estilo electro-pop de CHVRCHES. Contrario a ‘Heaven/Hell’ y ‘God’s Plan’, cuyas una propuestas musicales vienen más trabajadas, tanto en la voz de Lauren como en la participación vocal de Martin.

Las tres últimas pistas: ‘Really Gone’, ‘II’ y ‘Wonderland’ van cerrando lentamente el disco.  Hay que escucharlo de corrido, una a una cada canción marcan el inicio del final. Al llegar a ‘Wonderland’, los sonidos techno concluyen. Esta es una tercera entrega bastante propositiva en términos generales, pero sin salirse de la expectativa.

¿Ya escuchaste el disco completo de “Love Is Dead” de CHVRCHES? Cuéntanos a través de redes sociales que te ha parecido a ti, etiquetando a @ka_volta

PayPalMeAnaVolta

Total
0
Shares
Share 0
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Maya Cortés

Escucho más música de lo que es saludable. En redes se me conoce como HolaMellamoMimi, por aquella canción de Crystal Fighters. Soy periodista; una escritora de ideas porque lo mío, lo mío es contar historias y compartirlas. Poseo una colección de discos porque de verdad creo que cuando llegue el Apocalipsis podrían seguir funcionando.

Related Topics
  • CHVRCHES
  • En Guadalajara
  • Get Out
  • Love Is Dead
  • Miracle
  • Música
  • música en México
  • Reseña
  • reseña de discos
También deberías leer esto
Originarios de Argentina, el dúo Ca7riel & Paco Amoroso están dejando su huella en el panorama internacional con creatividad.
Ver & Leer
  • Música

Ca7riel & Paco Amoroso: creatividad y autenticidad que dejan huella

  • Kä Volta: Redacción
  • febrero 16, 2025
Ver & Leer
  • Música

Tyler the Creator: Un ícono

  • Kä Volta: Redacción
  • noviembre 7, 2024
camisetas en la música
Ver & Leer
  • Música

La camiseta en la música, símbolo de rebeldía

  • Ana Volta
  • abril 10, 2024
Ver & Leer
  • Playlist

Rock clásico cursi, para seguir con el mood del amor

  • Kä Volta: Redacción
  • febrero 23, 2023

Inscríbete a nuestro envío de correos

Recibe noticas, promociones & contenido exclusivo

Kä Volta Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en RRSS
Buscar

Input your search keywords and press Enter.