• Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Cine
    • Libros
    • Música
      • Música Nueva
      • Discos
      • Conciertos
      • Playlist
    • Tecnología
    • Vida
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
    • … la chica que diseña.
    • Tengo Preguntas
    • Soltera Reciclada
  • Agenda 📅
Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en redes sociales
Instagram
Facebook
Twitter
Spotify
Pinterest
LinkedIn
Kä Volta
Inscríbete
Kä Volta
  • Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Cine
    • Libros
    • Música
      • Música Nueva
      • Discos
      • Conciertos
      • Playlist
    • Tecnología
    • Vida
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
    • … la chica que diseña.
    • Tengo Preguntas
    • Soltera Reciclada
  • Agenda 📅
  • Danza

Reseña: “Bonito” de Cabaret Capricho en la #SalaDigital de Conjunto Santander

  • Ana Volta
  • julio 31, 2020
  • 4 minute read
Bonito Cabaret Capricho
Fotografías: Jamie Martín, para Conjunto Santander
Total
1
Shares
0
0
1

El tercer espectáculo de esta primera temporada de Sala Digital, “Bonito”, ya estrenó. Dirigido por Cabaret Capricho, ya está disponible para que lo veas #enDemanda en la página web de Conjunto Santander

Además divertirnos y conocer este nuevo formato para ver “Bonito” de Cabaret Capricho, tuvimos la oportunidad de charlar con Omar Barrios, quien hizo el montaje y quien también es parte del elenco de la compañía.

Por: Ana Volta, @anavolta

“El bonito del norte [un pez primo del atún] es el vínculo más cercano a lo que es el adolescente… inquieto, feo, buscando su cardumen en el mundo, un poco a la deriva, nadando hasta ver quien es… ja ja” – Omar Barrios

Esta fue una de las primeras cosas que nos dijo Omar en la entrevista. Sí, el pez que es conocido como “Bonito” da nombre a la obra. Al mismo tiempo es una obra adolescente. Así que si juntas la adolescencia con el bonito te darás cuenta que tienen ciertas coincidencias: se es feo, se busca un lugar, se es terco y además… se nada contra corriente.

Bonito Cabaret CaprichoA través de la comedia, la danza, y el uso del cuerpo nos trasladan al intenso universo adolescente. Donde se desbordan las emociones y se ven a través de los movimientos de estos payasos teatrales. La obra explora los estímulos y afectos. Destruye y construye lo bonito y lo feo, haciéndonos cuestionar las estructuras sociales. Para luego hacernos revisar la fragilidad, el asombro, lo simple, lo infinito y la imaginación.

Bonito fue desarrollado en 2016 y desde entonces se ha representado en diversas ocasiones y foros en México y el mundo.


La versión digital

Por supuesto que para representar Bonito en una versión en video, se tuvieron que hacer ajustes. Sin embargo, estos ajustes fueron una excelente oportunidad para jugar con el doblaje, las distintas tomas y hacer énfasis a otros aspectos.
El circo en tiempos de pausa

“… una característica del cirquero es la hiperactividad.”

Bonito Cabaret CaprichoLas redes nos han mostrado a atletas, intérpretes y a cualquiera que tenga actividad física en pausa. Pero esto, no fue un impedimento para Cabaret Capricho. Ellos no paran desde hace 13 años, y es que afortunadamente la disciplina del circo, los mantiene con buena salud. Los buenos hábitos alimenticios son combinados con hacer ejercicio. Cada quien en casa, acompañados por Zoom.

“… tenemos un repertorio de rutinas que se pueden hacer con dos sillas en tu casa. Aunque tienes solo 4 metros en la casa en el patio, en el techo… podemos entrenar donde sea”

Obviamente no podía entrenar actos completos como siempre, pero se mantuvieron en forma para cuando fue necesario entrenar juntos y repasar lo que veríamos en Bonito.

Bonito Cabaret Capricho
Bonito Cabaret Capricho

En mi opinión

En la entrevista me dijeron que esto sería una obra de teatro físico y danza excéntrica ¿lo cumple? Sí. Sin diálogos logra transportarte a un momento en tu vida donde las cosas te pican, donde a veces quieres estar solo y otras acompañado. Dónde imitas y luego te dejas imitar: ¡claramente la adolescencia!

Arranca con la música del mar: el oleaje. (¡Ajá el pez!, en este momento es taaaan lindo escuchar el mar). Baile, caras, y no sabes qué está pasando. A veces quieres levantarte a ver si tú también puedes hacer ese bailecito o tocarte los tobillos. Los atuendos aunque bastante simples llaman mucho la atención por este detalle vintage entre los tirantes, los botines de cuero y los botones.

Bonito habla de las relaciones que establecemos durante la adolescencia y cómo reaccionamos a ellas. Desde la amistad, los afectos, los apegos, los berrinches, los desapegos, como viajamos juntos. De cómo repetimos lo que hacen otros, como nos rebelamos a hacer lo mismo, cómo conectamos y desconectamos. Libertad que se expresa a través de extraños movimientos y torsiones del cuerpo y la cara (y uno que otro sonido gutural).

Estos – raros – bailes, aunque parecen simples son sumamente demandantes corporalmente.

En la entrevista Omar me recomendó elegir la pantalla más grande, el sillón más cómodo, invitara a los miembros de la casa y apagara la luz… Concuerdo en que quizá la habría disfrutado más de noche para que la luz que ilumina a cada personaje en su momento fuera más destacada. Para la otra prometo hacer más caso. Fui una adolescente rebelde cuando no decidí hacer caso. *Eso no quita que si lo ves en una tarde con día lo disfrutes menos, solo es como… acentos.


¿Quieres ver también #Bonito de Cabaret Capricho? Entra a https://conjuntosantander.com/ y adquiere tus boletos.


Créditos

Puesta en escena: Omar Barrios
Elenco: Violeta Castro, Fernando Mánica, César Omar Barrios
Diseño de iluminación: Selene González
Música Original: Carlos S. Vilches
Diseño de Vestuario y Utilería: Rombo
Entrenamiento en Danza: Les Slovaks
Entrenamiento Vocal: Giovanna Piazza
Fotografía: Aldo Barrios, Itzel Barajas
Producción Ejecutiva y Medios: C u a r t a

PayPalMeAnaVolta

Total
1
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 1
Ana Volta

Editora en jefe de Kä Volta. Fashion geek, periodista de moda, promotora de lo hecho en México, escritora y stalker profesional. Inicié este blog-zine guiada por los temas que me apasionan en la moda, el estilo de vida, el cine, las series, el arte, la música y otras disciplinas en tendencia.

Related Topics
  • bonito
  • Cabaret Capricho
  • Conjunto Santander
  • cultura
  • cultura en Guadalajara
  • DANZA
  • en demanda
  • Guadalajara
  • Local
  • neonormal
  • Reseña
  • sala digital
  • Teatro
  • video
También deberías leer esto
PerpetuARTE en Sala Digital
Ver & Leer
  • Danza

“PerpetuARTE” en Sala Digital: Reseña

  • Kä Volta: Redacción
  • noviembre 7, 2020
Asturiana
Ver & Leer
  • Danza

Reseña: Asturiana, nueva temporada en Sala Digital de Conjunto Santander

  • Ana Volta
  • octubre 27, 2020
Ver & Leer
  • Cultura Pop
  • Danza

“La Primavera” en Sala Digital de Conjunto Santander: Reseña

  • Kä Volta: Redacción
  • octubre 17, 2020
Ver & Leer
  • Danza

“La Última Respuesta” en Sala Digital: Reseña

  • Kä Volta: Redacción
  • octubre 2, 2020

Inscríbete a nuestro envío de correos

Recibe noticas, promociones & contenido exclusivo

Kä Volta Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en RRSS
Buscar

Input your search keywords and press Enter.