• Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Vida
    • Cine
    • Libros
    • Buena Cocina
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en redes sociales
Instagram
Facebook
Twitter
Spotify
Pinterest
LinkedIn
Kä Volta
Inscríbete
Kä Volta
  • Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Vida
    • Cine
    • Libros
    • Buena Cocina
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
  • Orquesta/Opera

César Delgado en Sala Digital: Recital de voz y piano “Ideale”

  • Kä Volta: Redacción
  • septiembre 25, 2020
  • 4 minute read
Total
0
Shares
0
0
0
0

El recital de voz y piano “Ideale” estrenó temporada en Sala Digital de Conjunto Santander. Charlamos con César Delgado, la estrella principal del espectáculo. El tenor nos habló sobre su carrera y su experiencia en esta nueva modalidad.

El artista jalisciense César Delgado se encargará de amenizar “Ideale” de la mano del pianista Andrés Sarre en Sala Digital. El show promete una muestra de música mexicana e italiana interpretada con la extraordinaria voz de uno de los tenores tapatíos con mayor proyección actualmente. Primeramente, el recital cuenta con piezas de destacados compositores mexicanos del siglo XX, “La música” y “La chorreada” de Ramón Serratos y “Despedida” de María Grever y concluye con “Mattinana” de Ruggero Leoncavallo .

Por: Dalia Ramírez, @dalinsane 


Entrevista

César Delgado nos habló un poco sobre su trayectoria. Afirmó que a los siete años inició cantando en el coro de la Catedral de Guadalajara, desde entonces se ha vuelto inseparable de la música. Fue en 2010 cuando decidió dedicarse a la ópera, por lo que empezó a tomar clases y cursos profesionales.

“Sabía que tenía aptitudes (para la música) por mi desempeño, pero de repente me di cuenta que estaba envuelto completamente en la ópera […] siempre digo que uno no escoge ser cantante, si no que la ópera o el canto te escoge a ti.”

Desde muy chico, César notaba que sobresalía en los coros y los maestros lo ponían a cantar como solista. No obstante, para él ser cantante a niveles profesionales tiene que ver con el talento y las aptitudes. Pero también con la constancia, la tenacidad, disciplina, así como complementarse con horas de estudio, clases y un cúmulo de práctica.

“… Me refiero a éxito con ser bueno y disfrutar lo que uno hace […] El éxito no es la fama, no es ser reconocido. Eso viene por añadidura, el éxito es realmente hacer bien lo que haces y que a la gente le guste”, agregó.


Trayectoria

César ha cantado en las principales casas de ópera y salas de concierto alrededor del mundo. Además, es múltiple ganador de primeros lugares en algunos Concursos de Canto más importantes de México y de Estados Unidos. También, ha interpretado varios personajes en distintas puestas en escena.

“Lograr esa conexión que hay entre lo que uno está haciendo […] que eso que quieres transmitir realmente el público lo reciba y que exista ese círculo de energía […] Yo creo que es energético, -en lo personal- soy muy espiritual, es una energía que se da, que fluye y que solamente tenemos los artistas. El conducto es el arte.”

Nos comentó que para practicar cualquier arte se debe buscar el perfeccionamiento y que una técnica se debe trabajar todos los días. Sin embargo, dijo que estar dispuesto a sacrificios es uno de los mayores obstáculos, porque sí es una carrera muy demandante pero que trae grandes frutos. En ocasiones, ha estado fuera de México por mucho tiempo, debido a que toma cursos y programas intensivos en el extranjero.

“Es mágico, no hay algo mecánico para lograrlo, simplemente se da, se da solo”, opinó sobre su trabajo.


César Delgado en Sala Digital

Aplaudió el esfuerzo de Conjunto Santander en Sala Digital, por ser pioneros en este concepto y tener un equipo de primera para crear espectáculos de primera. Sobre “Ideale”, nos adelantó que escogió el repertorio basándose en hacer un recorrido por lo mejor de la música, partiendo por la música mexicana, yendo a la latinoamericana y después entrando a la italiana. Especialmente, escogió obras de autores que son unos genios y que no son tan cantados.

“Son grandes obras, piezas que logran mover las fibras de las personas que las escuchan, son piezas muy cantadas en Italia, en Europa, pero aquí en México casi no son presentadas […] Grabar este concierto fue una maravilla con un gran equipo de trabajo […] Un viaje de muchas emociones desde que empieza hasta que termina..”

Sobre esta nueva modalidad sin personas en las gradas presenciando el concierto y con transmisión vía streaming, César nos dijo:

“Fue difícil quitarme el chip […] cantar ante un público es una experiencia no terrenal, es algo muy sublime, ese círculo de energía que se da entre el artista y el público. Aquí tuve que pensar que no estaba cantando para unas cámaras, si no que estaba cantando para un público.”

Al final, estuvo consciente que el público es el que verá su espectáculo, aunque de manera diferente. Eso lo motivó a imaginarse esa energía que tanto extraña de cantar en los escenarios y así poder dar lo mejor de sí en “Ideale”. Adquiere tus códigos de acceso con un costo de $80 en la página www.conjuntosantander.com para ver a César Delgado en Sala Digital. 


Opinión

Una vez más, Andrés Sarre me sorprendió con su manera tan espectacular de tocar el piano. La primera vez que lo vi fue también en Sala Digital en el recital de voy y piano con Lorena Flores. Su habilidad con el instrumento es fantástica, se nota a simple vista su pasión y armoniza de manera increíble el espectáculo.

En cuanto al artista principal, César Delgado, su manera de transmitir emociones con su voz me dejó impactada. Básicamente, hizo que sintiera nostalgia, alegría, melancolía y mil sensaciones más en menos de una hora. Sin duda, el programa musical estuvo elegido de manera exquisita.

Personalmente, no había escuchado la mayoría de canciones que se presentaron en el show, sin embargo, me sonaron tan familiares y cercanas que no lo podría explicar. De la misma manera, el espectáculo también comunica, la escenografía está iluminada de manera que nos hace crear mayor conexión con los artistas.

Por otro lado, la ejecución y trabajo de César Delgado en Sala Digital estuvo excelente, una producción completa y significativa. Si les gusta la ópera, quieren relajarse un momento o simplemente disfrutar de algo nuevo, recomiendo totalmente ver este recital de voy y piano. Finalmente, el talento y la perfecta interpretación musical de ambos artistas es –sin duda- la principal pieza de este show.


Créditos

César Delgado -Tenor
Andrés Sarre -Piano

Programa musical

La música-Ramón Serratos
La chorreada-Ramón Serratos
Despedida-María Grever
Besos en mis sueños-Augusto Brandt
La Danza-Gioachino Rossini
Parlami d’amore, Mariù-Cesare Andrea Bixio y Ennio Neri
I’ te vurria vasà-Eduardo Di Capua
Ideale-Paolo Tosti
L’alba sepàra dalla luce l’ombra-Paolo Tosti
Mattinata– Ruggero Leoncavallo

PayPalMeAnaVolta

Total
0
Shares
Share 0
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Kä Volta: Redacción

Revista digital en📍Guadalajara, especializada en moda y estilo de vida. Conformada por un grupo diverso de colaboradores que provienen de diferentes contextos lo que aporta una riqueza en cultura pop muy amplia. Grupo de stalkers profesionales, amantes de la moda, la música, la lectura, el arte, el cine y el buen comer.  Opinión honesta de las cosas, eventos y productos. Exploramos lo nuevo y lo auténtico. En cada nota se transmite la emoción de lo acontecido, jugando con los géneros periodísticos y narrativos en cada nota.

Related Topics
  • césar delgado
  • Conjunto Santander
  • Música
  • Opera
  • Piano
  • sala digital
También deberías leer esto
Pagliaccio
Ver & Leer
  • Orquesta/Opera

Pagliacci, una visión fresca y contemporánea a un clásico de la ópera italiana

  • Ana Volta
  • diciembre 1, 2021
Ver & Leer
  • Orquesta/Opera

Reseña: Madama Butterfly en Conjunto Santander, apertura de FIL 34

  • Ana Volta
  • noviembre 30, 2020
Dúos Operísticos en Sala Digital
Ver & Leer
  • Orquesta/Opera

Dúos Operísticos con Lorena Flores y César Delgado en Sala Digital: Reseña

  • Kä Volta: Redacción
  • noviembre 13, 2020
Lorena Flores
Ver & Leer
  • Orquesta/Opera

Reseña: Recital de voz y piano con Lorena Flores y Andrés Sarre en #SalaDigital del Conjunto Santander

  • Kä Volta: Redacción
  • agosto 28, 2020

Inscríbete a nuestro envío de correos

Recibe noticas, promociones & contenido exclusivo

Kä Volta Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en RRSS
Buscar

Input your search keywords and press Enter.