• Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Cine
    • Libros
    • Música
      • Música Nueva
      • Discos
      • Conciertos
      • Playlist
    • Tecnología
    • Vida
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
    • … la chica que diseña.
    • Tengo Preguntas
    • Soltera Reciclada
  • Agenda 📅
Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en redes sociales
Instagram
Facebook
Twitter
Spotify
Pinterest
LinkedIn
Kä Volta
Inscríbete
Kä Volta
  • Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Cine
    • Libros
    • Música
      • Música Nueva
      • Discos
      • Conciertos
      • Playlist
    • Tecnología
    • Vida
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
    • … la chica que diseña.
    • Tengo Preguntas
    • Soltera Reciclada
  • Agenda 📅
  • Música

Beruh, baterista, compositor y productor

  • Kä Volta: Redacción
  • junio 8, 2021
  • 3 minute read
Beruh
Total
0
Shares
0
0
0

Jorge L. R. Berumen, mejor conocido como Beruh es un compositor, baterista y productor originario de la ciudad de Durango, que actualmente radica en Guadalajara. Lleva más de 20 años tocando la batería. Su género principal es el free jazz, aunque en todo su proceso como músico también ha tocado, funk rock, rock y folclórica.

En entrevista, Beruh nos platicó cómo es que nace este gusto e inspiración por tocar la batería y en qué proyectos se encuentra actualmente. Activo por años en la escena de rock y punk rock en Durango, su interés por la improvisación y la música de tambor lo llevó a pasar del formato de banda a tocar como solista, musicalizando danza contemporánea y performance dentro de la programación de cultura del estado de Durango.

Por: Citlaly Castellanos, @citlalyjmn

Durante su carrera como músico, la improvisación fue un recurso con el cual se fue integrando a nuevos proyectos más cercanos al jazz, al free jazz y al avant garde.


El inicio de Beruh

El baterista  Paal Nilssen-Love del trío noruego “The Thing”, que tocan jazz. También Oscar Escalante músico, escultor y pintor originario de Durango, que lo invita a tocar este tipo de música. Son inspiración y origen del gusto, por el uso de la batería en el género, para Beruh.

“Siempre he tratado de estar experimentando, de ampliar como mi lenguaje y he recurrido a extender la batería. Soy un baterista que siempre ha intentado crecer, no solo como un baterista de acompañamiento, porque como que la figura del baterista está un poco sesgada […] siempre estamos como atrás. He intentado de ir más allá” nos compartió Beruh.

Importancia del sonido

El baterista busca superarse, y dejar de ser sólo un simple baterista. Sino que él trata de ir incorporando objetos, timbres, sonidos. A estas alturas y en este punto de su vida, está más interesado por el sonido que por las estructuras musicales.

Futuro de Beruh

Actualmente Beruh se encuentra trabajando en un proyecto junto con dos de sus amigos. En el cual, el núcleo es la improvisación y es más de música de ciencia ficción y espectral. También se encuentra trabajando con una banda de la Ciudad de México que se llama Flor de Capomo, banda de art punk y que están por sacar su primer EP por Hole Records. Así como otro proyecto que se llama “El alma de la máquina”, con Carlos Arias que igual está dentro de este sello discográfico.

“Al mismo tiempo estoy trabajando en un proyecto con mi novia que es como un dúo, una caja de ritmo y también en esta onda del darkwave. Estamos haciendo nuestra música, queremos sacar nuestro EP y hacer algunas presentaciones aquí en Guadalajara” nos compartió el baterista.

Sin duda alguna Berumen es un baterista que nunca deja de componer y hacer lo que le gusta desde hace más de 20 años que comenzó con todo esto. Así como no ser solo un acompañamiento y sobresalir por sí solo.

La música de Beruh la podemos escuchar en su bandcamp que es https://beruh.bandcamp.com/ en donde tiene tres EP los cuales son de su autoría. #KaVoltaMúsica 🖤

PayPalMeAnaVolta

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Kä Volta: Redacción

Revista digital en📍Guadalajara, especializada en moda y estilo de vida. Conformada por un grupo diverso de colaboradores que provienen de diferentes contextos lo que aporta una riqueza en cultura pop muy amplia. Grupo de stalkers profesionales, amantes de la moda, la música, la lectura, el arte, el cine y el buen comer.  Opinión honesta de las cosas, eventos y productos. Exploramos lo nuevo y lo auténtico. En cada nota se transmite la emoción de lo acontecido, jugando con los géneros periodísticos y narrativos en cada nota.

Related Topics
  • #Jazz
  • Batería
  • baterista
  • beruh
  • Beruhmen
  • Citlaly Castellanos
  • Entrevista
  • free jazz
  • Música
También deberías leer esto
Originarios de Argentina, el dúo Ca7riel & Paco Amoroso están dejando su huella en el panorama internacional con creatividad.
Ver & Leer
  • Música

Ca7riel & Paco Amoroso: creatividad y autenticidad que dejan huella

  • Kä Volta: Redacción
  • febrero 16, 2025
Ver & Leer
  • Música

Tyler the Creator: Un ícono

  • Kä Volta: Redacción
  • noviembre 7, 2024
camisetas en la música
Ver & Leer
  • Música

La camiseta en la música, símbolo de rebeldía

  • Ana Volta
  • abril 10, 2024
Ver & Leer
  • Playlist

Rock clásico cursi, para seguir con el mood del amor

  • Kä Volta: Redacción
  • febrero 23, 2023

Inscríbete a nuestro envío de correos

Recibe noticas, promociones & contenido exclusivo

Kä Volta Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en RRSS
Buscar

Input your search keywords and press Enter.