• Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Vida
    • Cine
    • Libros
    • Buena Cocina
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en redes sociales
Instagram
Facebook
Twitter
Spotify
Pinterest
LinkedIn
Kä Volta
Inscríbete
Kä Volta
  • Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Vida
    • Cine
    • Libros
    • Buena Cocina
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
  • Qué Me Pongo

Tipos de vestidos según el código de vestimenta

  • Kä Volta: Redacción
  • noviembre 25, 2024
  • 3 minute read
vestidos según el código de vestimenta
Total
0
Shares
0
0
0
0

El dress code o código de vestimenta es un conjunto de normas que comenzó a implementarse entre los siglos XII y IX, con el propósito de diferenciar a la realeza de los plebeyos. 

Aunque el código de vestimenta moderno nace durante la Revolución Industrial, con el objetivo de establecer diferencias en los entornos laborales, hoy en día se utiliza para asegurar que las personas vistan de manera adecuada en distintos tipos de eventos. Esta es una descripción detallada y con imágenes de los vestidos según el código de vestimenta, que aún se utilizan para los eventos, aunque en la actualidad muchos se ponen creativos y utilizan términos reinventados o mezclados, como cuando dice “cóctel creativo”.

Vestido casual o informal

Este estilo de vestido suele ser sencillo y se utiliza en el día a día, para ir a la oficina, a una junta, desayunos, comidas y actividades cotidianas.

Características: Hecho de textiles como algodón o lino, estampado o liso, con una silueta cómoda.

Ejemplos: Vestidos sueltos, de verano o de tipo camisero.

Vestido de cóctel

Este estilo de vestido es más sofisticado, tanto en las siluetas como en los materiales. Como su nombre lo indica, está diseñado para asistir a cócteles y eventos semi-formales.

Características: Confeccionado en materiales como satén o encaje, en colores planos y con detalles que lo hagan elegante, pero sin ser formal. La silueta es más ceñida al cuerpo y su longitud llega a la rodilla o a 3/4.

Ejemplos: Vestidos ajustados, con vuelo y escotes moderados.

Vestido formal

Este tipo de vestido es más llamativo y detallado, pero mantiene un estilo sobrio. Sus materiales suelen ser más finos y se utilizan en bodas de noche, galas y eventos de etiqueta que no sea rigurosa.

Características: Generalmente confeccionado en seda, terciopelo o satén, en colores clásicos y con detalles de pedrería. Las siluetas suelen ser largas, con o sin cola, cómodas y glamorosas.

Ejemplos: Corte sirena, princesa o columna.

Vestido Black Tie

Este estilo de vestido se caracteriza por ser negro y detallado, pero sencillo. Sus materiales suelen ser lujosos y se utiliza en eventos con el código de vestimenta “Black Tie” (De Etiqueta), como cenas, graduaciones o bodas de noche.

Características: Confeccionado en satén o seda, siempre en color negro. Las siluetas pueden ser largas o cortas, dependiendo del horario y la locación, y suelen ser cómodas y sensuales.

Ejemplos: Vestidos con hombros descubiertos, escotes pronunciados y espaldas abiertas.

Vestido White Tie

Este es el estilo más elegante, con detalles exquisitos y materiales de altísima calidad. Se utiliza en eventos muy importantes, como entregas de premios, bodas, cenas de gran relevancia y actos políticos. White Tie o etiqueta blanca sería un evento al que llamamos de esmoquin y con vestido largo, en México lo llamamos “De Gala”.

Características: Hecho en seda o satén de colores neutros y lisos. Se recomiendan siluetas de cuerpo entero, con o sin cola, y escotes más moderados, menos sensuales.

Ejemplos: Vestidos con faldas amplias y detalles elaborados.

Imagen 5

Algunos puntos a considerar al elegir un vestidos según el código de vestimenta para cualquier evento son el horario, la locación, el clima y el tipo de evento. Recuerda seleccionar bien tus accesorios y el calzado, ya que estos complementos pueden darle un cambio significativo a tu look.

Más allá del código de vestimenta, elige un vestido con el que te sientas cómoda y segura. Al final tu confianza es lo que realmente hará que tu look brille. No te olvides de la diversión, al final la moda es para experimentar y disfrutarla. | #KaVolta 🤍, por Gael Orozco.

PayPalMeAnaVolta

Total
0
Shares
Share 0
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Kä Volta: Redacción

Revista digital en📍Guadalajara, especializada en moda y estilo de vida. Conformada por un grupo diverso de colaboradores que provienen de diferentes contextos lo que aporta una riqueza en cultura pop muy amplia. Grupo de stalkers profesionales, amantes de la moda, la música, la lectura, el arte, el cine y el buen comer.  Opinión honesta de las cosas, eventos y productos. Exploramos lo nuevo y lo auténtico. En cada nota se transmite la emoción de lo acontecido, jugando con los géneros periodísticos y narrativos en cada nota.

Related Topics
  • código de vestimenta
  • el vestido
  • Gael Orozco
También deberías leer esto
ganchos de ropa
Ver & Leer
  • Qué Me Pongo

Ganchos de ropa y otros trucos de clóset que cambiarán tu vida

  • Daniela Cardoso
  • octubre 25, 2025
Ver & Leer
  • Qué Me Pongo

Pata de gallo: El estampado clásico que nunca pasa de moda (Y cómo llevarlo hoy)

  • Valeria Ramírez
  • octubre 23, 2025
rojo
Ver & Leer
  • Qué Me Pongo

El Rojo: Resplandece dentro de ti 

  • Daniela Cardoso
  • octubre 11, 2025
Ver & Leer
  • Qué Me Pongo

Playeras deportivas, pero ¡a la moda!

  • Paola Ubiarco
  • septiembre 11, 2025

Inscríbete a nuestro envío de correos

Recibe noticas, promociones & contenido exclusivo

Kä Volta Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en RRSS
Buscar

Input your search keywords and press Enter.