Nunca me he considerado una fashionista obsesionada por los zapatos.
Les haré una confesión: la última vez que me mudé descubrí que tenía demasiados zapatos, pues llene más de 4 cajas jumbo acomodados en sus cajas y fundas. Increíblemente los últimos años (desde la pandemia) solo he usado tenis y sandalias cómodas. … y mis cajas de zapatos, siguen empacadas.
Los zapatos son considerados uno de los símbolos de moda más importantes. Son de los productos de moda más asequibles y de los que atraen cada vez más público coleccionista, al igual que los bolsos. Ese decir, hay quien no puede comprar ropa de diseñador, pero definitivamente va invertir en un bolso o un par de zapatos de marca.
Está obsesión por los zapatos es de las más explotadas en el cine y la televisión, tanto por personajes ficticios como por celebridades. Desde personajes como Dorothy en el “Mago de Oz” (y las zapatillas rojas), hasta otras fashionistas como Carrie en “Sex & The City” nos hablan de los zapatos. Incluso hay filias relacionadas a los zapatos, y una de ellas específicamente de los zapatos de tacón. (Ni hablemos de la filia por los pies).
Entonces los zapatos además de utilitarios y coleccionables, se han convertido en un destacado en un atuendo. Puede construirlo, destruirlo, elevarlo o hundirlo.
Ed. Otoño 2025 – Los Zapatos
En esta edición de otoño que abarca los meses de agosto, septiembre y octubre la hemos dedicado a Los Zapatos. Los hemos explorado con gran emoción como un favorito de la moda, desde su origen y su estado actual, más urbano, cómodo y en la búsqueda de la ergonómica del pie.
A través del tiempo nos hemos enamorado y desenamorado de cientos de siluetas de zapatos. Los pies han sido una de las víctimas de la moda más sacrificadas, por la forma, la altura y los materiales.
Cuidado de los pies
El cuidado de los pies se ha convertido en una de las más destacadas corrientes del cuidado personal, especialmente en caballeros. Esto ha llevado a muchos a reconsiderar la silueta, la altura, los materiales y los usos. Desde el calzado tabi, los amplios (wide) hasta los que simulan estar descalzo (barefoot). Esta reconsideración de la ergonomía del pie busca espacio, cuidado de la forma de los dedos y recuperar fuerza.
Moda Callejera
Por otro lado la moda callejera y urbana también ha influido en la industria del calzado. El universo de los zapatos deportivos, o comúnmente llamados tenis también está en constante revolución, convirtió una prenda que se usaba de manera causal en un objeto de lujo. El deseo por adquirirlos comenzó a atraer compradores y coleccionistas que buscan lanzamientos cápsula, colaboraciones especiales con artistas urbanos o ediciones limitadas.
Industria de la moda
La edición de Los Zapatos nos ha llevado a una exploración en una industria creciente que muta y que mueve cientos de millones de dólares, desde la terrible producción de zapatos al vapor en Asia, hasta los creados a mano en piel en ateliers europeos.
En esta ocasión hablar de los zapatos también es hablar de producción mexicana, ya que durante mucho tiempo nuestro país ha sido un destacado en este tipo de producto, principalmente confeccionado en piel. Hablaremos de zapato mexicano, de diseñadores de zapatos y de como nuestro calzado viaja por el mundo.
Nos hemos divertido muchísimo, en una edición que nos ha permitido aprender mucho del amor por ellos y su industria. Espero que les guste tanto como a mi, explorarla, editarla y escribirla. | Ana Volta, #KaVolta 🤍
Sobre la ilustración: Me inspiré en un viejo par de tenis blancos que tenía y que fotografíe en muchísimas ocasiones. Uno de mis hobbies favoritos es hacer fotografías punto de vista (POV) de pies en lugares inesperados. También me pareció pertinente mostrar los tenis en una edición de zapatos contemporáneos, ya que han redefinido el mercado al igual que lo hizo el tacón o la suela roja en su momento.