• Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Cine
    • Libros
    • Música
      • Música Nueva
      • Discos
      • Conciertos
      • Playlist
    • Tecnología
    • Vida
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
    • … la chica que diseña.
    • Tengo Preguntas
    • Soltera Reciclada
  • Agenda 📅
Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en redes sociales
Instagram
Facebook
Twitter
Spotify
Pinterest
LinkedIn
Kä Volta
Inscríbete
Kä Volta
  • Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Cine
    • Libros
    • Música
      • Música Nueva
      • Discos
      • Conciertos
      • Playlist
    • Tecnología
    • Vida
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
    • … la chica que diseña.
    • Tengo Preguntas
    • Soltera Reciclada
  • Agenda 📅
  • Featuring
  • Música

Mono: Un viaje en vida por el inframundo

  • Noé Blanco
  • junio 28, 2017
  • 5 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

El grupo japonés de post rock regresa a Guadalajara después de cuatro años

Mono es una de los bandas icónicas del post rock y post metal, el cuarteto nipón ha fusionado de manera magistral arreglos orquestales con potentes riffs y melodías etéreas en sus obras, que resultan en composiciones dramáticas y emotivas.

Actualmente promocionan su más reciente material discográfico, Requiem For Hell, un trabajo menos lúgubre que su antecesor, el disco doble The Last Dawn / Rays of Darkness, pero cargado de la misma esencia densa y emocional.

Cuatro años los tapatíos han esperado otra presentación de Mono, y previo a la que ocurrirá el 30 de junio en el Foro Independencia, en la que compartirán escenario con Deafheaven, como parte de la gira en la que ambas bandas emprenden desde hace algunos meses, tuvimos la oportunidad de entrevistar a Takaakira Goto, guitarrista de la banda.

Él comparte un poco de su proceso creativo, el nuevo álbum y los planes que tiene el grupo.

Han pasado casi 20 años desde que se formó Mono, ¿qué ha cambiado y a qué retos se han enfrentado durante este tiempo?

Sentimos que ha sido gracias al apoyo de los seguidores y la gente que nos ha ayudado, y a que hasta ahora hemos podido recorrer lentamente éste camino. Por diversos motivos y formas de expresión no hemos logrado alcanzar las metas que nos habíamos propuesto aún; así que para nosotros es importante el apoyo que nos han brindado, nos sentimos muy agradecidos. Nos hemos fijado una nueva meta para este año, que se verá reflejada en nuestro próximo álbum y la gira promocional del mismo, así que lo mantendremos en secreto por el momento. 

Con respecto a Requiem For Hell, su más reciente álbum, se habla de que tiene una relación no planeada con La Divina Comedia de Dante Alighieri. ¿Creen que de alguna manera es una adaptación de la misma historia, un viaje que va desde la parte más oscura hacia la luz?

Anteriormente he escrito algunos guiones sencillos, además he compuesto algunas cosas en colaboración con guionistas. Al existir una narrativa, te permite tratar cada canción como si se tratara de capítulos de una obra, o como un “soundtrack”. 

Procuro crear de la misma manera como lo hacen en las películas o los libros, pero únicamente con música. Como cuando al terminar de escuchar, observar o leer algo obtienes una perspectiva inesperada y desarrollas nuevos sentimientos respecto a la vida.

Desafortunadamente con éste nuevo disco, el proceso de composición se desarrolló y avanzó sin seguir una línea de inspiración específica, no fue sino hasta que leí “La Divina Comedia”, que sentí cómo todos los caminos se abrían súbitamente ante mí. Todos los temas se acomodaron y embonaron como si se tratara de un rompecabezas.

Además, estaba fascinado con la historia, viajar en vida por el inframundo, el purgatorio y el cielo. Sentí mucha empatía con el tema de la salvación del alma.

Encima de todo esto, terminé disfrutando cómo la historia era en realidad una gran poesía del amor y hacía una mujer.

Para la portada del disco elegimos una ilustración de Gustave Doré de la última escena de “La Divina Comedia”. Lo que buscamos es que, al terminar de escuchar el disco, los oyentes sientan y se pregunten ¿qué les depara a esos dos personajes al final del vórtice inmaculado?

Existe una conexión especial entre su música y quienes la escuchan. Algunas personas que escuchan su música la consideran triste y nostálgica, a otros les gustaría que tuvieran letra, incluso unos piensan que es adormecedora, pero en su mayoría coinciden que posee una fuerte carga emocional. ¿Creen que existe algo en su sonido que logra desencadenar ese tipo de emociones? 

Para mí una composición es un proceso en el que me sumerjo en lo profundo de mi corazón. Al hacerlo extraigo de ese oscuro abismo un brillo, una inspiración luminosa de mi alma y construyo canciones a partir de esos extractos.

Es un proceso importante que me mantiene fiel a mí mismo, y es que, al ser rescatado por mis propias canciones, me aseguro de estoy haciendo lo correcto, de que debo continuar viviendo y seguir siendo lo que soy. Al plasmar todos esos sentimientos en canciones, te encuentras con esa clara percepción de que puedes simpatizar con todas las personas del mundo a través de tu música.

Uno puede escuchar su música y realizar un viaje mental lleno de escenas de una historia ¿Qué visualizan ustedes al interpretar su música? 

Cuando escribo canciones trato de imaginar escenarios inesperados, como si fuera la propia canción la que desarrolla la escena por sí misma. Disfruto las cosas que te permiten sentir que estás en medio de una fuerte tormenta o rodeado de un campo lleno de colores cálidos, o en mar abierto de repente. Me gusta sólo dejarme ir en cada melodía y latido.

La vida de las personas suele ser una repetición incesante de preguntas y respuestas. Me gusta crear una historia dramática en cada tema, como el miedo y la preocupación de la pregunta “¿en qué me convertiré?”. Trato de enfrentar la tranquilidad emocional de un rezo contra sentimientos opuestos: esperanza, alivio, salvación, ira, negación y afirmación y encontrar las respuestas en ellos.

Esta es su cuarta visita a Guadalajara. ¿En sus pasadas visitas a México se han encontrado con expresiones artísticas que posteriormente hayan incorporado a su música?

Guadalajara es una de mis ciudades favoritas, pero infortunadamente durante la gira no tenemos el tiempo de salir y conocer tanto como quisiéramos. Ésta vez quisiera visitar algunas de sus famosas iglesias, así como La Catedral. Me interesa mucho el arte sacro.


Quizá es apresurado hablar de un nuevo material discográfico, considerando que Requiem For Hell tiene apenas unos meses de haber salido al mercado, pero ¿se encuentran ya trabajando en algo nuevo, ya sea con Mono o en algún otro proyecto solista o colaboración con otros artistas? 

La idea es comenzar a grabar nuestro décimo álbum el próximo año. He comenzado a recopilar algunas ideas poco a poco y ya he empezado a dar forma a los primeros esbozos.

 Además, este verano saldrá a la luz el álbum debut de mi proyecto solista Behind The Shadow Drops. Es música completamente nueva y distinta a la de Mono, que incorpora elementos de trip hop y la electrónica. Los invito a escucharla en cuanto salga.

¡Muchas Gracias!

 

Será este viernes 30 de junio que el cuarteto japonés se apodere del escenario del Foro Independencia. Pueden consultar todos los detalles de este show AQUÍ.

Gracias infinitas a la gente de Backstage e Infinite Loops por las facilidades para realizar ésta entrevista.

PayPalMeAnaVolta

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Noé Blanco

Editor de Música en Kä Volta - Fotógrafo de conciertos - Música, ciencia ficción y cultura pop www.noeblanco.photography

Related Topics
  • Entrevista Mono Kä Volta
  • Entrevista Takaakira Goto
  • mono
  • Mono en Foro Independencia
  • Mono en Guadalajara
  • Mono Japan
  • Post Rock
  • Takaakira Goto
También deberías leer esto
mayor crecimiento en el e-commerce
Ver & Leer
  • Featuring

Las categorías de productos de mayor crecimiento en el e-commerce global

  • Kä Volta: Redacción
  • agosto 18, 2025
Ver & Leer
  • Featuring

Nuevo Trailer | ‘Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos’

  • Ana Volta
  • julio 14, 2025
Originarios de Argentina, el dúo Ca7riel & Paco Amoroso están dejando su huella en el panorama internacional con creatividad.
Ver & Leer
  • Música

Ca7riel & Paco Amoroso: creatividad y autenticidad que dejan huella

  • Kä Volta: Redacción
  • febrero 16, 2025
Ver & Leer
  • Música

Tyler the Creator: Un ícono

  • Kä Volta: Redacción
  • noviembre 7, 2024

Inscríbete a nuestro envío de correos

Recibe noticas, promociones & contenido exclusivo

Kä Volta Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en RRSS
Buscar

Input your search keywords and press Enter.