• Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Vida
    • Cine
    • Libros
    • Buena Cocina
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en redes sociales
Instagram
Facebook
Twitter
Spotify
Pinterest
LinkedIn
Kä Volta
Inscríbete
Kä Volta
  • Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Vida
    • Cine
    • Libros
    • Buena Cocina
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
  • Música

¿A qué suena Perú?

  • Kä Volta: Redacción
  • marzo 20, 2020
  • 5 minute read
música de Perú
Total
0
Shares
0
0
0
0

Al hablar de música de Perú al menos dos sonidos MUY diferentes entre sí, pero extremadamente característicos vienen a mi mente: la melodía de “El Cóndor Pasa”, interpretada por el grupo folclórico peruano Los Incas; y “Un Nuevo Amanecer”, icónica canción de la modelo, estilista y empresaria peruana Juana Judith Bustos Ahuite, mejor conocida como La Tigresa del Oriente.

Limitar la escena musical peruana a conceptos tan diametralmente opuestos como lo son el folklore andino y contenidos virales de Internet, es un lugar erróneamente común y hasta flojo, teniendo en cuenta que ya estamos en el año 2020 y tenemos acceso ilimitado a… bueno, cualquier cosa (siempre y cuando se encuentre en Internet). Es por eso que en Kä Volta nos hemos dado a la tarea de investigar cuál es la música de Perú que hace bailar, cantar, suspirar y fiestear a nuestros amigos de la hermana República del Perú. Y sí, el folk sigue sonando fuerte, pero no como te lo imaginas. Las voces femeninas dominan la escena y el barrio se hace presente para sacar la casta inca.

Por: Zazil Martínez, @zaziitronik

Así Suena Perú en esta década que apenas comienza:

Gala Briê

Nombre artístico de Gabriela Gastelumendi, actriz y cantautora. Debutó como solista en 2015 – después de que Las Amigas de Nadie, agrupación a la que pertenecía, se separó – con su disco Intensos Instantes. Logró destacar en el mundo de la música pop al grado de compartir escenario con artistas de talla mundial como Katy Perry o Coldplay. Conoce su último sencillo “Cuando Regrese el Miedo” y descubre porqué Gala no es sólo una cara bonita, sino una voz increíble y resonante, en todo el sentido de la palabra.

Naïa Valdez

Si la combinación de sonidos electrónicos, pop, folklore y ritmos tropicales son lo tuyo, Naïa Valdez es la indicada para introducirte a la escena de musica de Perú. Sus letras son frescas, pegajosas y auténticas, haciendo evidente su juventud, ganas de comerse al mundo y talento. Su música es el equivalente a un road trip perfecto hacia la playa en un día que culmina con un delicioso “Helado de Mango”, nombre de uno de sus sencillos más populares. Si no te dan ganas de bailar con tu crush con esta canción (y de paso robarle un beso), seguramente tienes corazón de piedra.

Kanaku y el Tigre

Este dúo de indie-folk conformado por Nico Saba y Bruno Bellatin ya se ha hecho presente en tierras mexicanas y es uno de los mejores exponentes del sonido peruano actual. Combinando sonidos psicodélicos, guitarras, ukuleles y varios instrumentos más para reflejar y contrastar las facetas urbanas y rurales de su país creando un sonido muy característico, dinámico y único. Su último sencillo lleva por nombre “El Año del Conejo” y seguro te saca una sonrisa con sus toques naïve que crean un ambiente perfectamente onírico.

Marié

Si lo tuyo es el perreo, el sonido urbano y las mujeres empoderadas, entonces Marié es para ti. La música corre por las venas de esta muy joven estrella en ascenso, ya que sus padres son miembros fundadores de la Orquesta de Fallo Muñoz, reconocidos exponentes de la cumbia en ese país. Sin embargo, Marié decide romper con los esquemas y crear un sonido propio, actual y contrastante, ya que su dulce voz se contrapone con beats bailables y letras crudas y sensuales.

Inkas Mob

Todo el flow de las calles de Lima se hace presente en esta lista a través de Inkas MOB.  Colectivo de trap rock, conformado por doce personas, quienes tienen muy presentes sus raíces andinas y las honran a través de sus letras, su cultura y el trabajo que cada uno de los miembros del colectivo aporta: beatmakers, tatuadores, DJs y artistas. Todos tienen algo que expresar y todos se unen para hacerlo no sólo por medio de la música sino con el conjunto de sus talentos.

Alejandro y María Laura

Este par de talentosísimos músicos son ya veteranos en la escena indie peruana. Desde 2009 Alejandro Rivas y María Laura Bustamante son un referente obligado de la música de Perú actual, con su mezcla de folk y shoegaze, regalándonos una combinación perfectamente inocente, lúdica y ecléctica gracias a la voz de ensueño de María Laura y las letras que entre ambos escriben.

El Alguacil

Una de las propuestas más nuevas que Perú nos ofrece es este cuarteto de pop rock. Conformado por cuatro chicos que desde 2016 buscan hacerse un nombre en la escena musical latinoamericana con un sonido muy propio en el que podemos escuchar matices del rock de los 60s, la psicodelia y el indie de principios de los 2000s que marcó a una generación de músicos que la están rompiendo actualmente. Ellos vienen desde abajo y aún se están dando a conocer en tocadas locales, pero sin duda pronto escucharemos más de ellos.

Wendy Sulca

Obviamente esta lista no podría estar completa sin la niña dorada de Perú, Wendy Sulca. No, no estamos bromeando. Claro, sus orígenes son bastante cuestionables para ser incluida en esta lista, sin embargo con el paso de los años Wendy ha buscado y encontrado con éxito su propio sonido, dejando totalmente atrás a esa niña que pedía cerveza para convertirse en una jovencita que colabora con artistas como Gepe y que ha forjado una exitosa carrera en su natal Perú. Escucha su sencillo “Chao Chao Chao” y cambia por completo la imagen que puedas tener de ella (aunque lo que pienses de su vida, suavecito le resbala).


Estas son tan solo algunas de las voces que están formando la nueva escena musical peruana, pero aún queda muchísimo más qué descubrir. Sólo es cuestión de rascarle un poco a la superficie para encontrar propuestas bastante interesantes. ¿Conoces más artistas peruanos a lo que debamos darle una escuchada? No dudes en compartirlos con nosotros utilizando #MúsicaDePerú y #KaVoltaMúsica y etiquetándonos en redes sociales como @ka_volta

PayPalMeAnaVolta

Total
0
Shares
Share 0
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Kä Volta: Redacción

Revista digital en📍Guadalajara, especializada en moda y estilo de vida. Conformada por un grupo diverso de colaboradores que provienen de diferentes contextos lo que aporta una riqueza en cultura pop muy amplia. Grupo de stalkers profesionales, amantes de la moda, la música, la lectura, el arte, el cine y el buen comer.  Opinión honesta de las cosas, eventos y productos. Exploramos lo nuevo y lo auténtico. En cada nota se transmite la emoción de lo acontecido, jugando con los géneros periodísticos y narrativos en cada nota.

Related Topics
  • a qué suena perú
  • artistas peruanos
  • escena musical peruana
  • Música
  • música de perú
  • Música Nueva
  • Perú
  • perú en méxico
  • peruanos
  • que escuchan en perú
También deberías leer esto
Originarios de Argentina, el dúo Ca7riel & Paco Amoroso están dejando su huella en el panorama internacional con creatividad.
Ver & Leer
  • Música

Ca7riel & Paco Amoroso: creatividad y autenticidad que dejan huella

  • Kä Volta: Redacción
  • febrero 16, 2025
Ver & Leer
  • Música

Tyler the Creator: Un ícono

  • Kä Volta: Redacción
  • noviembre 7, 2024
camisetas en la música
Ver & Leer
  • Música

La camiseta en la música, símbolo de rebeldía

  • Ana Volta
  • abril 10, 2024
Ver & Leer
  • Playlist

Rock clásico cursi, para seguir con el mood del amor

  • Kä Volta: Redacción
  • febrero 23, 2023
1 comment
  1. Pingback: Inspiración Perú, Marzo 2020 - Carta del Editor | Kä Volta

Comments are closed.

Inscríbete a nuestro envío de correos

Recibe noticas, promociones & contenido exclusivo

Kä Volta Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en RRSS
Buscar

Input your search keywords and press Enter.