• Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Cine
    • Libros
    • Música
      • Música Nueva
      • Discos
      • Conciertos
      • Playlist
    • Tecnología
    • Vida
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
    • … la chica que diseña.
    • Tengo Preguntas
    • Soltera Reciclada
  • Agenda 📅
Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en redes sociales
Instagram
Facebook
Twitter
Spotify
Pinterest
LinkedIn
Kä Volta
Inscríbete
Kä Volta
  • Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Cine
    • Libros
    • Música
      • Música Nueva
      • Discos
      • Conciertos
      • Playlist
    • Tecnología
    • Vida
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
    • … la chica que diseña.
    • Tengo Preguntas
    • Soltera Reciclada
  • Agenda 📅
  • Vida

Nuestro lugar en el Universo: Un recorrido por la vida de Carl Sagan

  • Kä Volta: Redacción
  • septiembre 28, 2020
  • 3 minute read
Carl Sagan
Fotografías: Internet
Total
0
Shares
0
0
0

El divulgador científico Carl Sagan, despertó el interés por la ciencia y el espacio de toda una generación. Sus textos nos han llevado a cuestionarnos sobre lo pequeños que somos en el universo.

Carl Sagan fue un astrofísico, cosmólogo, astrobiólogo, escritor y divulgador científico nacido en Brookling, el 9 de noviembre de 1934. Su padre era un inmigrante polaco y su madre una joven neoyorquina.

Por: Dalia Ramírez, @dalinsane

Sagan tuvo una curiosidad muy grande sobre las estrellas desde que era pequeño, por lo que la biblioteca se convirtió en su mejor aliado para alimentar esa curiosidad y despertarle mayor interés. Su necesidad por descubrir lo que hay fuera del planeta lo llevó a estudiar física en la Universidad de Chicago de donde se graduó con honores. Para posteriormente estudiar ciencias y obtener un máster en física. Finalmente, consiguió un doctorado en astronomía y astrofísica.


Aportaciones

Lo interesante de Carl Sagan fue su gusto por hacer accesible la ciencia para cualquier persona. Es decir, que tanto niños, como jóvenes y adultos pudieran comprender la vastedad del universo sin necesidad de ser científicos. Por esta razón, Sagan escribió más de 20 libros y cientos de artículos de divulgación.

Participó directamente en el desarrollo de la misión Mariner 2. Con la cual se comprobó que Venus es un planeta extremadamente caliente debido a los gases de efecto invernadero que hay en su atmósfera. Por lo que, se descartó la posibilidad de vida en el planeta más cercano a la Tierra.

También le debemos el descubrimiento de estaciones en Marte. Dicha aportación ha facilitado la exploración del Planeta Rojo y lo ha situado como el planeta del sistema solar con características más similares a las de la Tierra.

Con su fin de encontrar posible vida fuera de nuestro mundo, indagó en las lunas de Júpiter y Saturno. A partir de eso teorizó que Titán cuenta con mares de metano y que Europa tiene un océano congelado en su interior.

Decidió enviar información de los humanos al espacio con la idea de comunicar nuestra existencia a civilizaciones externas. Esta información está distribuida en cuatro fonogramas de oro encontrados en las sondas espaciales Voyager 1 y 2. En los fonogramas se grabaron sonidos de la Tierra, saludos en 55 lenguas, imágenes de la vida terrestre y nuestra localización exacta en el Sistema Solar.


Miles de millones de miles de millones

Gracias a las curiosidades de Carl Sagan, se logró indagar de una manera impresionante sobre el espacio exterior. Además su increíble capacidad para contar historias hace de sus textos bastante digeribles.

El comediante Johnny Carson le dio el mote de “Miles de millones de miles de millones”, a Carl Sagan, a pesar de nunca realmente haber usado la frase.

Este viaje por la vida de Sagan nos ayuda a descubrir cuan pequeños somos en el vasto universo. La Tierra observada a 6 millones de kilómetros de distancia luce como un pequeño punto azul, dicho dato fue la inspiración de uno de sus títulos más célebres “Un Punto Azul Pálido” (1994).

Después de 23 años de su muerte (20 de diciembre 1996) se han resuelto varias de las interrogantes que rodeaban la mente de Sagan. Entre ellas la existencia de astros fuera del Sistema Solar. Hoy en día se calcula que hay más de 5 mil exoplanetas con condiciones similares a las de la Tierra.

Puede que aún tengan que pasar miles de millones de años para explorar más allá de nuestra galaxia y conocer una civilización diferente. Lo que sí es que la ciencia está avanzando a pasos agigantados y a la vez tan pequeños que las posibilidades son alentadoras y desalentadoras a la vez. ¿Crees que nos toque ver cómo el ser humano viaja más allá de lo conocido?


Recomendaciones

Si el pequeño repaso por la vida de Carl Sagan te pareció interesante, entonces sus libros te fascinarán. Para comprender más sobre el universo y sus misterios te recomendamos leer su obra más famosa “Cosmos”(1980), o bien observar la serie con el mismo nombre.

Con el fin de animar el pensamiento crítico y científico, Sagan lanzó en 1995 “El Mundo y sus Demonios”. Mientras que, su novela “Contacto” (1985) inspiró una película con el mismo nombre en 1997.

Entre sus obras más notables destacan “Miles de Millones” (1997), “Los dragones del Edén”(1977), “Vida Inteligente en el Universo” (1966), “La Conexión Cósmica”(1973), “El Cerebro de Broca”(1979) y “Sombras de Antepasados Olvidados”(1992), solo por mencionar algunas.

Leer y tratar de comprender a Sagan abrirá muchísimo tu panorama sobre lo que somos en el universo. Y te preguntarás ¿Por qué decidimos escribir de él? Porque sabemos que tú también tienes curiosidades que solo una mente como la suya te ayudará a resolver. #KaVoltaVida 🖤

PayPalMeAnaVolta

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Kä Volta: Redacción

Revista digital en📍Guadalajara, especializada en moda y estilo de vida. Conformada por un grupo diverso de colaboradores que provienen de diferentes contextos lo que aporta una riqueza en cultura pop muy amplia. Grupo de stalkers profesionales, amantes de la moda, la música, la lectura, el arte, el cine y el buen comer.  Opinión honesta de las cosas, eventos y productos. Exploramos lo nuevo y lo auténtico. En cada nota se transmite la emoción de lo acontecido, jugando con los géneros periodísticos y narrativos en cada nota.

Related Topics
  • carl sagan
  • el universo
  • estilo de vida
  • futuro espacial
  • vida
  • vida en el espacio
También deberías leer esto
cierre del Parque Rojo
Ver & Leer
  • Vida

Parque Rojo en jaque, el cierre que encendió a los comerciantes

  • Daniela Cardoso
  • mayo 2, 2025
qué hacer en Semana Santa en Guadalajara
Ver & Leer
  • Vida

Planes de qué hacer en Semana Santa en Guadalajara 2025

  • Valeria Ramírez
  • abril 12, 2025
ideas de regalos para fashionistas
Ver & Leer
  • Vida

14 de febrero: regalos de ensueño para fashionistas

  • Paola Ubiarco
  • febrero 6, 2025
Ver & Leer
  • Vida

El manual de San Valentín: Ideas para disfrutarlo como quieras

  • Valeria Ramírez
  • febrero 4, 2025

Inscríbete a nuestro envío de correos

Recibe noticas, promociones & contenido exclusivo

Kä Volta Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en RRSS
Buscar

Input your search keywords and press Enter.