• Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Cine
    • Libros
    • Música
      • Música Nueva
      • Discos
      • Conciertos
      • Playlist
    • Tecnología
    • Vida
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
    • … la chica que diseña.
    • Tengo Preguntas
    • Soltera Reciclada
  • Agenda 📅
Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en redes sociales
Instagram
Facebook
Twitter
Spotify
Pinterest
LinkedIn
Kä Volta
Inscríbete
Kä Volta
  • Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Cine
    • Libros
    • Música
      • Música Nueva
      • Discos
      • Conciertos
      • Playlist
    • Tecnología
    • Vida
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
    • … la chica que diseña.
    • Tengo Preguntas
    • Soltera Reciclada
  • Agenda 📅
  • Exposiciones

“Las manos son para crear”, del 21 al 27 de Junio el festejo del décimo aniversario de Escucha mi Voz

  • Kä Volta: Redacción
  • mayo 18, 2021
  • 2 minute read
Las manos son para crear
Total
0
Shares
0
0
0

“Las manos son para crear”, es un festival creativo interdisciplinario creado por el proyecto internacional Escucha mi Voz, que está celebrando su décimo aniversario.

“Las manos son para crear” es el primer festival de Escucha mi Voz. Creado para celebrar 10 años de crear campañas de educación en favor del civismo y los derechos humanos a través del diseño, el arte y la cultura en México.

Por: Erika Cooper, @id0ntcare13

Este festival se llevará a cabo del 21 al 27 de junio en la Zona Metropolitana de Guadalajara. Contará con diversas exposiciones, charlas y talleres, tanto vía remota, presencial o en formato híbrido.

La alianza para la creación de este festival cuenta con la participación de las áreas de cultura de Zapopan, Guadalajara y Tlajomulco, al igual que la Fundación con Causa Azul, la Universidad Panamericana y Rutas Plásticas.

Actividades del festival

Dentro de los invitados que formarán parte de este festival se encuentran artistas como el diseñador con reconocimiento internacional, Benito Cabañas, del estudio de diseño ABRACADABRA. El cual impartirá un taller de gráfica artística y reflexiva para jóvenes.

Mientras que el Colectivo Onaire de Argentina encabezado por los diseñadores Natalia Volpe y Gabriel Mahia. Harán que crees una serie de dibujos a partir de un brief descrito, y tendrás la oportunidad de que quede plasmado dentro de una obra comunitaria.

Por otro lado, el diseñador y grabador Emmanuel Tanús de Puebla, impartirá un taller de grabado, que será en línea y presencia en el Centro Cultural Constitución.

Así mismo, también se contará con la participación de varios maestros artesanos que darán talleres virtuales. Susana García (tejido de palma), Pablo Pajarito (barro canelo) y Carlos Ruíz (bordado mazahua). Al igual que la Universidad Panamericana Campus Guadalajara participará con 2 talleres enfocados a los sectores artesanal y cultural.

Exhibiciones

“Las manos son para crear” contará con exhibiciones de arte en distintos formatos, que  estarán en el espacio público de los municipios de Zapopan, Guadalajara y Tlajomulco:

  • “Inténtelo de nuevo más tarde – carteles culturales, políticos y sociales de Benito Cabañas” en Galería Chapultepec (en el camellón).
  • “Amor+” Diseñadoras y diseñadores nacionales y extranjeros organizado por @Robsmx en la Plaza Central del Municipio de Tlajomulco.
  • “Repentina de arte para la paz”, creada por 10 jóvenes tlajomulquenses en curso práctico – iniciativa del municipio que se llevó a cabo en agosto del 2020.
  • “Paisajes mexicanos – exhibición de grabado” de Emmanuel Tanús en el Centro Cultural Constitución.

Te invitamos a conocer más sobre el festival “Las manos son para crear”. Inscribete a alguno de las actividades a través en su página web 👉🏽: https://www.sonparacrear.org

PayPalMeAnaVolta

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Kä Volta: Redacción

Revista digital en📍Guadalajara, especializada en moda y estilo de vida. Conformada por un grupo diverso de colaboradores que provienen de diferentes contextos lo que aporta una riqueza en cultura pop muy amplia. Grupo de stalkers profesionales, amantes de la moda, la música, la lectura, el arte, el cine y el buen comer.  Opinión honesta de las cosas, eventos y productos. Exploramos lo nuevo y lo auténtico. En cada nota se transmite la emoción de lo acontecido, jugando con los géneros periodísticos y narrativos en cada nota.

Related Topics
  • arte
  • Benito Cabañas
  • Carlos Ruíz
  • carteles
  • charlas
  • Colectivo Onaire
  • Creatividad
  • cultura
  • Diseño
  • Emmanuel Tanús
  • Erika Cooper
  • escucha mi voz
  • Festival Cultural
  • Festival de Arte
  • Fundación con Causa Azul
  • Gabriel Mahia
  • Las Manos Son Para Crear
  • Natalia Volpe
  • Pablo Pajarito
  • Robsmx
  • Susana García
  • talleres
También deberías leer esto
Tacones en el MAZ
Ver & Leer
  • Exposiciones

“Tacones”, la nueva exposición en el MAZ

  • Juan Pablo Cortes
  • febrero 7, 2024
Fotografías: Cristina Arellano
Ver & Leer
  • Exposiciones

Una noche en el MUSA: “Lugar de Enunciación” de Marisa Caichiolo

  • Kä Volta: Redacción
  • octubre 23, 2023
En la noche de la materia florece
Ver & Leer
  • Exposiciones

El MAZ se llena de prendas futuristas y revolucionarias para la industria

  • Kä Volta: Redacción
  • octubre 26, 2022
Ver & Leer
  • Exposiciones

La Mujer de Negro, nueva exposición de indumentaria en el MAZ

  • Juan Pablo Cortes
  • mayo 21, 2022

Inscríbete a nuestro envío de correos

Recibe noticas, promociones & contenido exclusivo

Kä Volta Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en RRSS
Buscar

Input your search keywords and press Enter.