• Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Cine
    • Libros
    • Música
      • Música Nueva
      • Discos
      • Conciertos
      • Playlist
    • Tecnología
    • Vida
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
    • … la chica que diseña.
    • Tengo Preguntas
    • Soltera Reciclada
  • Agenda 📅
Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en redes sociales
Instagram
Facebook
Twitter
Spotify
Pinterest
LinkedIn
Kä Volta
Inscríbete
Kä Volta
  • Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Cine
    • Libros
    • Música
      • Música Nueva
      • Discos
      • Conciertos
      • Playlist
    • Tecnología
    • Vida
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
    • … la chica que diseña.
    • Tengo Preguntas
    • Soltera Reciclada
  • Agenda 📅
  • Vida

Qué hacer cuando se te cae el Internet

  • Ana Volta
  • octubre 13, 2021
  • 3 minute read
qué hacer cuando se cae el internet
Total
0
Shares
0
0
0

Digamos que estás en un concierto (ojalá volvamos pronto), en un edificio desconocido, en el tráfico o en una situación de riesgo ¿qué cosas puedes hacer para que tu teléfono o computadora agarre señal, puedas hacer una llamada de emergencia o simplemente enviar algo urgente?

Nos ha pasado un momento de “no traes datos”, “se cayó el internet de la casa”, o simplemente tu sistema de Internet no quiere agarrar bien la señal y estamos en urgencia para hacer una llamada, mandar un mensaje, mandar una tarea o algún asunto del trabajo. Te ofrecemos varias opciones de qué hacer cuando se cae el internet:

Poner un “hotspot” desde tu celular o el celular de alguien más

Digamos que el problema es que el internet de tu casa se fue, ó quizá necesitas enviar un archivo que está en tu celular y solo puedes sacarlo de allí con internet pero ya no traes datos. Si alguien que te acompaña coloca un hotspot (que es una forma de compartir datos a un teléfono, tablet o computadora), podrás acceder y hacer tu envío.

Es muy fácil la mayoría de los teléfonos lo tienen disponible en configuración / datos / o como “hotspot”.

El truco de cambiar a 3G o 4G y viceversa si está saturado algún servicio.

En conciertos o en el tráfico es más frecuente que tu 3G o 4G se sature, puedes cambiar de tipo de servicio simplemente entrando al a configuración y obligando a tu teléfono a usarlo. Hay quienes hasta EDGE aun les funciona.

Compañías como Megacable y Telmex, suelen tener Wifi abierto a los clientes, en diferentes lugares. También no está de más tener el acceso Megacable o Telmex de alguna amigo o el propio disponible para conectarse. En el aeropuerto, plazas y otros lugares existen estos puntos y lo único que necesitas es tu número de teléfono / usuario y la contraseña de acceso.

Preguntar si hay Wi-Fi en el lugar, o listar lugares que comúnmente tienen conexión de Internet.

Esta es la vieja confiable. La mayoría de restaurantes, cafés y lugares de la ciudad ya cuentan con internet. Algunos no lo ofertan en las mesas, pero las contraseñas están disponibles en los menús, los servilleteros, en el ticket y por último pues pregunta a tu mesero.

Pro-ti: Haz una lista de lugares que SIEMPRE tienen internet, como tu café favorito de cadena, y recomiendo darle “guardar” a las contraseñas, quién sabe quizá un día estés cerca del lugar y puedas conectarte en una emergencia aunque no estés adentro consumiendo.

Recurrir a la comunidad

Hace muchos años se hacía en Foursquare y algunos lo han hecho dejando comentarios y/o en las reseñas de los lugares compartiendo la contraseña Wi-Fi, para que aunque no consumieras pudieras usar los datos del lugar. También considera que hay gente que deja puntos de internet abiertos, disponibles para emergencia.


¿Qué te parecieron estas opciones de qué hacer cuando se cae el internet? ¿Has intentado algunas? cuéntanos en Twitter etiquetando @ka_volta | #KaVoltaVida 🖤

PayPalMeAnaVolta

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Ana Volta

Editora en jefe de Kä Volta. Fashion geek, periodista de moda, promotora de lo hecho en México, escritora y stalker profesional. Inicié este blog-zine guiada por los temas que me apasionan en la moda, el estilo de vida, el cine, las series, el arte, la música y otras disciplinas en tendencia.

Related Topics
  • 3g
  • 4g
  • 5g
  • en casa
  • estilo de vida
  • Internet
  • que hacer sin internet
  • sin internet
  • tech
  • tecnología
  • vida
También deberías leer esto
cierre del Parque Rojo
Ver & Leer
  • Vida

Parque Rojo en jaque, el cierre que encendió a los comerciantes

  • Daniela Cardoso
  • mayo 2, 2025
qué hacer en Semana Santa en Guadalajara
Ver & Leer
  • Vida

Planes de qué hacer en Semana Santa en Guadalajara 2025

  • Valeria Ramírez
  • abril 12, 2025
ideas de regalos para fashionistas
Ver & Leer
  • Vida

14 de febrero: regalos de ensueño para fashionistas

  • Paola Ubiarco
  • febrero 6, 2025
Ver & Leer
  • Vida

El manual de San Valentín: Ideas para disfrutarlo como quieras

  • Valeria Ramírez
  • febrero 4, 2025

Inscríbete a nuestro envío de correos

Recibe noticas, promociones & contenido exclusivo

Kä Volta Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en RRSS
Buscar

Input your search keywords and press Enter.