Del 4 al 11 de octubre se llevará a cabo la quinta edición de este joven festival que se posiciona con firmeza entre los festivales fílmicos de nuestro país, la cede es Oaxaca y ya iniciaron su cuenta regresiva. El Festival inaugura su Quinta Edición con más de 200 obras cinematográficas internacionales en la Ciudad de Oaxaca la mayoría de ellas son estrenos para México
Oaxaca FilmFest es un Festival Internacional de Cine fundado en la Ciudad de Oaxaca de Juárez, México, en el año 2010, cuyo éxito es resultado de una única y exitosa colaboración de los sectores público y privado.
En sólo cuatro ediciones, el festival ha logrado, entre otras cosas, descubrir más de 30 de películas que se tranformaron en éxitos de audiencia en sus estrenos comerciales, incluyendo A Lonely Place For Dying, Crebinsky, Irvine Welsh’s Ecstasy, La Soga, Lemon, Mortem, La Pantera Negra y Tequila, entre otros.
Ha sido nombrado uno de los 25 Mas Importantes Festivales de Cine en el Mundo por la revista MovieMaker Magazine.
Sin duda este festival promete mucho más crecimiento del que podemos percibir. Recientemente abrió sus convocatorias al registro de películas en competencia, esperaremos para ver qué propuestas han llegado a este gran festejo del cine.
La propuesta de este festival apela por el impulso de los logros excepcionales del cine actual, creando oportunidades para Realizadores y Guionistas
Esta es una gran oportunidad para este bello estado de crecer en el sector cinematógrafico, es imposible describir la importancia que este festival tiene, pero haremos el intento
Este año al festival entraron a la pre-selección más de 1500 películas de 54 países, de las que salieron los seleccionadas las 150 que compiten este año en las diferentes categorías. Además de tener una participación récord en las dos secciones de guión.
- WORLD TOUR y GIRA ITINERANTE POR EL ESTADO: Durante este año Oaxaca FilmFest ha tenido presentaciones especiales en 4 países ( se proyecta que se ampliará a 10 países en 2015) y durante el mes de Septiembre inicia su GIRA ITINERANTE por diferentes pueblos del Estado de Oaxaca, en colaboración con Cinema Sueños Volando, presentando un adelanto de la programación de la sección de Animación 2014.
- CINE ACCESIBLE Con la intensión de lograr un cine incluyente para los diferentes públicos y en colaboración con Cine para Imaginar, esta edición trae actividades Especiales de Proyección modificadas para que también puedan ser disfrutadas por público No Vidente, Sordos e Hipoacústicos. En este marco también Cine para Imaginar imparte cursos de sensibilización en colaboración con el Festival y la biblioteca para ciegos J.L Borges
- NOCHES DE FUNDACIÓN Se desarrollan cada noche en la Sede principal con proyecciones de películas mexicanas de alto perfil y tienen como objetivo dar apoyo económico y pero sobre todo difusión a la labor que realizan diferentes fundaciones Oaxaqueñas. Las películas que serán parte de las “Noches de Fundación” son Nosotros lo nobles, No sé si cortarme las venas o dejármelas largas, Más negro que la noche y Los reyes del juego.
- HECHO EN MÉXICO La Sección competitiva exclusivamente Mexicana se amplia este año y se subdivide en dos: Hecho en México Largometrajes y Hecho en México cortos. También se abrió una nueva Sección competitiva de guiones exclusivamente mexicanos:Escrito en México.
- NUEVA INDUSTRIA es un espacio de capacitación e intercambio para los cineastas nacionales e internacionales que asisten al festival. Está dividido en 16 partes, entre las que se encuentran conferencias, talleres, paneles y otros, a cargo de profesionales de la industria, compañías distribuidoras, productoras, etc.
- INTERCAMBIO ACADEMIA: El Festival trabaja con diferentes escuelas y universidades de Oaxaca llevando proyecciones acompañadas por sus directores y/o guionistas para impulsar la formación de nuevas generaciones de públicos. También impulsa el intercambio invitando escuelas del resto del país al Festival como invitados.
- OTRAS CARACTERISTICAS
El Festival proyecta películas en 12 diferentes Sedes, entre ellas el Teatro Juárez de Oaxaca, Funciones al Aires libre en el Centro Histórico, lugares ícono de Oaxaca cómo la Bliblioteca Henestrosa y Museo del Palacio y por primera vez en la Sala de Arte de Cinépolis Oaxaca.
Por la gran afluencia de Invitados extranjeros, el Festival tiene entre sus características el de ser 100% bilingüe en todos sus soportes, actividades y proyecciones, incluso cuando ello demanda doble subtitulado.
Vamos a ver si este festival tiene tela de donde cortar y si realmente será el motor de influencia para el turismo y para el Cine en nuestro país.
Este es el pretexto perfecto para ir a conocer o a reconocer este mágico lugar de México y qué mejor excusa que el Cine.