• Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Vida
    • Cine
    • Libros
    • Buena Cocina
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en redes sociales
Instagram
Facebook
Twitter
Spotify
Pinterest
LinkedIn
Kä Volta
Inscríbete
Kä Volta
  • Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Vida
    • Cine
    • Libros
    • Buena Cocina
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
  • Voltaísmo

#WCIT2014: ¿Qué les pasó?

  • Mack Asaga Volta
  • octubre 10, 2014
  • 3 minute read
Total
0
Shares
0
0
0
0

Cuando nos invitaron a WCIT (World Congress on Information Technology por sus siglas en inglés) quedamos un poco extrañados y a la vez no, comenzamos asistiendo a Campus Party (Campus Party según Ka Volta) y ésta era una oportunidad de seguir explorando nuestro lado tecnológico.

World Congress on Information TechnologyGuadalajara ha sido la primera ciudad en América Latina en ser sede de este magnífico evento, llevado a cabo del 29 de Septiembre al 1ro de Octubre en la Expo Guadalajara, pudimos ver grandes personalidades internacionales y locales que se reunieron para presentar propuestas o entablar discusiones relacionadas con la tecnología de la información.  Las expectativas fueron varias, desde la indiferencia y desconocimiento hasta la euforia de un evento de esta magnitud, quizá gracias a la poca información oficial todos esperábamos más de lo que en realidad recibimos como espectadores.

En la inauguración, el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, nos presentó que su gobierno plantea 10 estrategias que lograrán transformarnos a la era digital. Por su parte, el secretario de economía nos comentó que el objetivo es hacer uso de las tecnologías de la información tanto en las empresas grandes, como en las pequeñas y micro empresas en nuestro país.World Congress on Information Technology

Las actividades de este congreso se llevaron en 5 secciones, la primera y segunda en escenarios, uno principal y otro secundario, junto a estos se encontraba una exposición de empresas relacionadas con IT, aunado a esto, por las tardes los asistentes se podían registrar en reuniones B2B (Bussines To Bussines), y por último las reuniones cerradas en las salas de conferencias, éstas iban desde workshops abiertos hasta sesiones cerradas.

Las ponencias en el escenario principal fueron variadas, tuvimos tanto presentaciones unipersonales como paneles bastante interesantes donde se tocaron temas de problemas mundiales que bien pueden aplicarse para resolver o encaminar a resolver los problemas que comienzan a asomarse en el desarrollo de nuestro país.

World Congress on Information TechnologyEn las sesiones privadas y abiertas dentro de las salas de conferencias ubicadas en la segunda planta de la Expo se presentaron pláticas más cercanas con los ponentes.

Algunas de esas charlas fueron páneles donde por ejemplo, se discutieron temas de seguridad.

Fue una pena encontrar que varias personalidades Mexicanas “se daban su taco” mientras los ponentes extranjeros paseaban por las instalaciones sin hacer alarde de sus facultades. Observamos también que la mayoría de los asistentes fueron empresarios y políticos, algunos geeks y varios estudiantes.

¿Qué encontramos de moda? ¡Todos iban vestidos igual!, claro, no es una gala, ni exposición, sino un congreso formal, sin embargo hasta los más jóvenes y creativos vestían igual, por ello nuestro trabajo de stalking fue arduo… e infructífero, no logramos encontrar un buen atuendo que no pareciera sacado de una parador mal combinado.World Congress on Information Technology

Claro que nos encantó conocer personas emprendedoras y grandes empresarios así como creativos que en conjunto, están dirigiendo el rumbo de las tecnologías de la información.

Por ejemplo, una de las frases que nos quedó fue de Brian Cheng “Security is not about encryption, is about knowing when is going to happen.”, y en la audiencia pudimos observar reacciones varias, como si se hubiese roto un paradigma con esa frase. Por otro lado, Dan E Khoo nos comentó en el pánel en el que participó que si no se enseña a la gente a usar la infraestructura de nada sirve proveerla.

A su vez, encontramos entre los asistentes y exponentes varios de nuestros amigos que no teníamos idea estaban posicionados en la industria de la tecnología y nos alegramos de poder saludarlos.

En conclusión, creemos que vamos por un excelente camino para llegar a ser la próxima capital de la moda y la tecnología.-

WCIT2014-34 WCIT2014-11 WCIT2014-26

Ver la galería de fotos en Facebook: WCIT2014

PayPalMeAnaVolta

Total
0
Shares
Share 0
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Mack Asaga Volta

"Hola soy un Mack, y no tengo la menor idea de lo que estoy haciendo." Photo, Fashion, Tech, Books, Movies, Parties, Food, Sketches, ND.

Related Topics
  • Guadalajara
  • información
  • tecnología
  • WCIT
También deberías leer esto
Ver & Leer
  • Moin Moin

La señora loca de las plantas

  • Ana Ramirez Morin
  • agosto 2, 2019
Ver & Leer
  • Moin Moin

Ni de aquí ni de allá

  • Ana Ramirez Morin
  • julio 5, 2019
Ver & Leer
  • Moin Moin

Envidia de la buena

  • Ana Ramirez Morin
  • mayo 3, 2019
Ver & Leer
  • Moin Moin

Ser mujer en Alemania

  • Ana Ramirez Morin
  • marzo 29, 2019
1 comment
  1. Pingback: Ka Volta | #Resumen Ciudad de las Ideas 2014, @cddelasideas

Comments are closed.

Inscríbete a nuestro envío de correos

Recibe noticas, promociones & contenido exclusivo

Kä Volta Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en RRSS
Buscar

Input your search keywords and press Enter.