• Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Vida
    • Cine
    • Libros
    • Buena Cocina
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en redes sociales
Instagram
Facebook
Twitter
Spotify
Pinterest
LinkedIn
Kä Volta
Inscríbete
Kä Volta
  • Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Vida
    • Cine
    • Libros
    • Buena Cocina
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
  • Conciertos

Una conversación con Jay Jay Johanson

  • Kä Volta: Redacción
  • febrero 17, 2015
  • 3 minute read
Total
0
Shares
0
0
0
0

No se puede pasar de mejor manera un día del amor y la amistad que bebiendo una copa (dos) de vino y disfrutando una agradable conversación. Una agradable conversación con la música.

Para esto, además de la botella de tinto, es necesario que el eje de las canciones dispuestas a ser escuchadas, las voces y sobre todo las letras. Éstas son dos características fundamentales en el trabajo de Jäje Johansson, mejor conocido en el universo sonoro como Jay-Jay Johanson, compositor y cantante sueco, emisor de la conversación que se dio en la noche del 14 de febrero en el foro C3 Stage de la ciudad de Guadalajara.

k-5

La noche comenzó un tanto distinta. Antes de la participación del nórdico, la banda local Dolphant presentó su propuesta musical trabajada desde 2013 a la fecha. Una propuesta emocional, potente y digerible que se enfoca más por un rock alternativo que añora los primeros pasos de Porter, conciudadanos consolidados en la escena del país. Pero esa es otra historia. Esta historia, la del momento de Dolphant, inició enérgica y entusiasta, aunque después se vio tímida y hambrienta de experiencia que sin duda será nutrida por el talento que los ha llevado hasta donde están ahora. Una propuesta prometedora, que arriesga por la acertada decisión de ofrecer canciones en español en sus recientes composiciones a diferencia de su primer lanzamiento.

k-4

Después de este hecho, en el entarimado se postraron ante los gritos y aplausos el cadavérico cuerpo de Johanson y Eric Jansson, su fiel acompañante en los teclados desde hace un tiempo. Sin previo aviso, como su aparición, partieron con ‘It Hurts Me So’ del Whiskey, primera placa editada hace más de 15 años, y no faltó el brindis por un exquisito recital. Tras más aplausos cayó ‘Mr. Fredrikson’, algo del más reciente disco editado en 2013 con el repulsivo nombre de Cockroah, y entonces apareció el artista de hace 100 años, de vida decadente que bebe absenta en algún lugar de París, Francia.

Naturalmente se pintó un ambiente melancólico que data desde la niñez de Jäje. En el escenario no hay más que los dos hombres, aparte del equipo. No hay más banda de apoyo. Los bajos profundos y las percusiones de los noventa salen desde un disparador que entre los músicos es controlado. El arreglo íntimo y minimalista es decorado visualmente por proyecciones de rostros de mujeres y algunos hombres, a blanco y negro, que cambian con las canciones sin hacer más que movimientos delicados y vigilar lo que sucede arriba y abajo, donde los que hablan música y quienes escuchan música mantienen una charla sobre frustraciones, tristezas, nostalgias y desesperaciones.

Es inevitable. Después de beber más tinto dejas de cruzar los brazos y la mágica música cumple uno de sus objetivos principales y natos en la vida: te hace bailar. Pero no es necesario saber bailar. La música es tan poderosa que te suelta y balancea tu cuerpo en automático al ritmo que tu pie se pueda mover retomando el sonido de los beats. El trance corre a cuenta de hits emblemáticos de la discografía de Johanson; suenan y se corean entre las charlas ‘Sotell The Girls That I Am Back’, ‘She Doesn’t Live Here Anymore’, historias de un mujeriego seductor y promesas de amor eterno, respectivamente, al son del post trip hop cercano al jazz y la bossa nova.

k-6

Después de ‘Far Away’ y ‘She’s Mine but I’m Not Hers’ interpretadas a piano y voz arreglada por el vaso de Whisky que reposaba al pie del cantautor, y otras canciones de su obra, se dio la interpretación de ‘I Don’t Know Much About Loving’, un tema inédito que proyecta el próximo material a lanzarse bajo el nombre de Opium. Casi una veintena de canciones fueron las que redondearon la romántica velada. Temas que saltaron de los dos últimos discos y los tres primeros, entre un breve descanso que anunciaba el final y la llegada del último racimo de canciones.

k-3

‘Rocks In Pockets’ fue la culminación para explotar en el baile que desgastó las reservas de energía. Johanson bajo del escenario y estrechó la mano de algunas personas que disfrutaron del concierto desde la primera fila, y así se despidió de ellos para terminar la conversación sónica, que como conclusión quedó en un “hasta luego, seguro nos volveremos a encontrar en estas deliciosas circunstancias”, circunstancias inmejorables para que se dé una charla de música.

Por Daniel Rincón – @LamesadelRincon
Fotografías por Israel de la Torre para Ka Volta

PayPalMeAnaVolta

Total
0
Shares
Share 0
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Kä Volta: Redacción

Revista digital en📍Guadalajara, especializada en moda y estilo de vida. Conformada por un grupo diverso de colaboradores que provienen de diferentes contextos lo que aporta una riqueza en cultura pop muy amplia. Grupo de stalkers profesionales, amantes de la moda, la música, la lectura, el arte, el cine y el buen comer.  Opinión honesta de las cosas, eventos y productos. Exploramos lo nuevo y lo auténtico. En cada nota se transmite la emoción de lo acontecido, jugando con los géneros periodísticos y narrativos en cada nota.

Related Topics
  • Daniel González Rincón
También deberías leer esto
Ver & Leer
  • Conciertos

Reseña: Future Islands en Guanamor y la interconectividad de la identidad musical

  • Heberto Moreno
  • septiembre 30, 2022
Warpaint en C3
Ver & Leer
  • Conciertos

Reseña: Warpaint en C3, disfrutando la música en vivo

  • Heberto Moreno
  • septiembre 9, 2022
Ver & Leer
  • Conciertos

Reseña: Crumb en C3, tarde psicodélica y llena de música

  • Heberto Moreno
  • julio 16, 2022
concierto beach fossils
Ver & Leer
  • Conciertos

Reseña: Beach Fossils en Guadalajara

  • Heberto Moreno
  • junio 25, 2022

Inscríbete a nuestro envío de correos

Recibe noticas, promociones & contenido exclusivo

Kä Volta Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en RRSS
Buscar

Input your search keywords and press Enter.