Una película dirigida por la aclamada actriz, Jodie Foster, mostrando como protagonistas a George Clooney, Julia Roberts y Jake O’Connell.
La temática revoluciona en torno a la cultura de la inmediatez/independencia/indiferencia, con el alto impacto de los medios de comunicación masiva y su cinismo en torno a diferentes temas, un personaje indignado por haberse dejado llevar completamente por un consejo, amenaza la vida del conductor de un programa de “crítica económica”.
La película muestra diferentes claroscuros: demostrando que, el sistema podrá ser rígido y blanco o negro, pero quienes lo manejan tienen circunstancias diversas que componen su ser complejo y que resultan en decisiones.
George Clooney es un conductor cínico y egocéntrico, indiferente a quienes viven alrededor de él, y sin la noción del largo alcance que tienen sus palabras.
Julia Roberts es la floor manager de su programa, directora de cómo se llevará a cabo la presentación y la emisión en vivo.
Jake O’Connell, desde una realidad muy alejada de la de los personajes previos, es un trabajador de clase media-baja que vive en Nueva York y que perdió todo al invertir en la bolsa.
Así, los personajes se van desdoblando a lo largo de una toma de rehenes en un estudio de televisión. No importa con qué personaje te encariñes, podrás culpar al sistema por las abismales diferencias de clases que supone; pero a fin de cuentas “todo el sistema tiene huellas digitales humanas.”
#PorQuéVer El Maestro del Dinero
Una crítica en torno a una realidad muy actual, donde la libertad de posesión de armas en Estados Unidos se convierte en una bomba de tiempo que, sin avisar, suele explotar en las caras de muchas minorías o grupos inocentes. También se entabla un discurso en torno a cómo la inmediatez de los medios de comunicación, en vez de causar un mayor interés y preocupación, alejan al receptor del emisor: causando una indiferencia y egocentrismo de ambas partes, un alejamiento del sentimiento de solidaridad humana.