Hablar del cannabis en la actualidad, no tiene el mismo peso que en el pasado. Este puede ser recreativo y usado de manera consciente. Su imagen a cambiado tanto al punto en el que su investigación y uso es tema para series, películas y documentales.
En México hablar de temas relacionados con drogas es un gran drama porque para nuestros papás y abuelos la marihuana o cualquier otra sustancia psicotrópica está relacionada a carteles, corrupción, muerte, violencia y drogadicción. Eso sin contar que las telenovelas o series sobre cannabis también cuentan con esos elementos para narrar sus historias.
Por: Juan Pablo Cortés, @juanpa_cortes55
Los cambios son cosas del día a día. Temas que antes eran tabú en la actualidad se toman de una manera relajada, y desde un punto de vista diferente. La legalización del uso medicinal de la marihuana ha permitido que se pueda estudiar con mayor profundidad sus efectos terapéuticos.
El cannabis no es ningún producto nuevo, lleva mucho tiempo en el mercado. Ha estado en México toda la vida, y se utilizaba de manera medicinal en algunas culturas. Pero, digamos que ahora pareciera que se presenta en sociedad, así como el tabaco y el alcohol.
Países como España ha descriminalizado algunos compuestos del cannabis, y socialmente, es bastante aceptado. aunque actividades como el narcotráfico o el cultivo con la intención de vender son actividades castigadas con cárcel. En Estados Unidos, 29 estados en total la han legalizado para usos médicos.
Otro ámbito en el que se le ha tomado como tema principal, es en el entretenimiento ya que por sus implicancias sociales o sus curiosidades científicas, los documentales, series y películas sobre el mundo del cannabis han ido creciendo en cantidad y calidad. Plataformas de streaming como Netflix nos permiten ver una forma distinta de esta sustancia con películas y series sobre cannabis.
Grass: The History of Marijuana (Hierba: la historia de la marihuana, 1999)
Es una película documental, casi introductoria que ofrece una perspectiva histórica de la planta y su uso. Ron Mann transmite la información de una manera seria, pero también entiende lo importante de transmitir el tema de manera entretenida.
Disponible gratis en Youtube aquí 👉 https://youtu.be/vqJD4aZrST0
The Union: The Business Behind Getting High (The Union: El negocio detrás de drogarse, 2007)
Es el documental sobre el cannabis más informativo de la historia. Durante “The Union”, los implicados expresan su opinión, desde productores, criminólogos, médicos, políticos y economistas pasando por figuras destacadas de la cultura popular. La película analiza el tema del cannabis, y dice mucho sobre la sociedad actual.
Puedes verla completa en Youtube aquí 👉 https://youtu.be/rwkFmvIg4CU
Clearing the Smoke: The Science of Cannabis (Limpiar el humo: la ciencia del cannabis)
Estee es parte de un programa de televisión documental de la PBS. En él se muestra cómo actúa el cannabis y para qué síntomas de enfermedades se puede usar con el fin de combatirlas. Con un formato de documental científico, la película para televisión tiene entrevistas con médicos, pacientes, investigadores, así como con escépticos.
Disponible en Youtube aquí 👉 https://youtu.be/8aTbnO9I-TU
Disjointed (Fumados, 2017)
La serie trata sobre Ruth Whitefeather Feldman, es una activista pro cannabis, quien es dueña de un dispensario medicinal donde anima a sus pacientes a relajarse y disfrutar del viaje de la vida.
Disponible en Netflix 👉 https://www.netflix.com/mx-en/title/80117694
How High (Buen Rollito, 2001)
La historia de dos fumadores de cannabis consigue una hierba que los vuelve más inteligentes y, para su sorpresa logran conseguir el puntaje para entrar a Harvard con una beca.
Disponible en Netflix 👉 https://www.netflix.com/mx/title/60021993
GrassRoots: The Cannabis Revolution (GrassRoots: La revolución del cannabis, 2016)
Narra la historia de Clark French, de treinta años, que tiene esclerosis múltiple. Debido a que utiliza cannabis para combatir los síntomas de la enfermedad, regularmente está en conflicto con la ley y se expone al señalamiento social.
Disponible en Amazon Prime 👉 https://www.amazon.com/GrassRoots-Cannabis-Revolution-Dale-Beaumont-Brown/dp/B06XHWTRK2
The Culture High (2014)
Es una historia interesante con varios rostros conocidos como Snoop Dog, Joe Rogan y Wiz Khalifa. El poder de estas estrellas se complementa con las opiniones de expertos los últimos resultados de la investigación. “The Culture High que cuestiona los argumentos y los motivos que se esconden tras la legalización.
Cooked with Cannabis (2020)
Los chefs compiten para sorprender a los anfitriones e invitados especiales con alta cocina que contiene cannabis a través de delicias a base de hierba, THC y CBD.
Disponible en Netflix 👉 https://www.netflix.com/mx-en/title/81032347
Have a Good Trip: Adventures in Psychedelics (2020)
Los famosos relatan sus altibajos psicodélicos, mediante dibujos animados y recreaciones, sus historias más graciosas y alucinantes se cuentan en este singular documental.
Disponible en Netflix 👉 https://www.netflix.com/mx-en/title/80231917
Cooking on High (Colocados en la cocina, 2018)
Al más estilo de masterchef es el primer programa de cocina y de la historia que contiene ingredientes como el cannabis en donde dos chefs se enfrentan y preparan platos a base de mariguana para un jurado de celebridades.
Disponible en Netflix 👉 https://www.netflix.com/mx-en/title/80988793
Tema controversial, aunque en este tiempo actual ya no del todo, ¿Qué opinas tú sobre el consumo del cannabis? ¿Crees que debería ser legal? Esperamos que estas series sobre cannabis te hayan gustado, y si quieres saber más te recomendamos leer la Edición que hicimos sobre #MariaJuana aquí. | #KaVoltaVida