• Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Vida
    • Cine
    • Libros
    • Buena Cocina
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en redes sociales
Instagram
Facebook
Twitter
Spotify
Pinterest
LinkedIn
Kä Volta
Inscríbete
Kä Volta
  • Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Vida
    • Cine
    • Libros
    • Buena Cocina
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
  • Música

Hablemos de talento local: Naranja Elefante regresa a la escena

  • Joanna Rubio
  • junio 20, 2019
  • 2 minute read
Naranja Elefante
Total
0
Shares
0
0
0
0

En Jalisco la escena independiente siempre ha tenido que luchar por ganarse un espacio. Desde encontrar lugares para tocar, hasta negociar el cover para pagarse el Uber de regreso. Ser músico es aventarse a la aventura por un sueño

Me gusta apoyar a los camaradas que dan ese salto. Que además, logran armar proyectos de verdad interesantes. Propuestas diferentes y llenas de energía, para mantener con vida esa bien ganada fama de la perla de occidente como tierra fértil de música. En esta ocasión quiero hablarles de una banda local, pequeñita, independiente, libre. Naranja Elefante (antes Orange Elephant), que ha regresado después de un año de silencio, para presentarnos su nuevo proyecto bautizado bajo la trompa psicodélica de un elefante eléctrico.

Por: Joy Rubio, @joy_cartulinas
Fotografías cortesía de: Enrique Osorio

Naranja Elefante

Naranja Elefante es un proyecto conformado por Daniel Osorio (coro y guitarra), Jonathan Reyna (voz y guitarra), Alejandro Castillo (bajo) y Daniel Romo (batería), amigos que se cruzaron en la vida pero coincidieron en la música. Llevan tocando desde el 2013.

Aunque algunos de los miembros actuales se acaban de integrar, lograron crear un dinamismo envidiable por muchos otros proyectos consolidados.

He seguido el proyecto de estos chicos desde el 2014. Cuando tocaron en un evento de beneficencia para los para los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.

Recuerdo que ese día fue un caos, pero en cuanto estos morros se subieron al escenario, fue como si conectaran la fuente de energía desde la médula espinal.

Desde ese día supe que esta banda tenía un proyecto bastante claro. Sus ritmos entre funk, psicodélico, rock y punk clásico, los hacen sobresalir dentro de la escena independiente. Además son una banda que rompe con la cuarta pared al hacer al público parte del espectáculo.

La banda pasó por un tumultuoso 2018 (como el resto del mundo), lo que los llevó a guardarse un ratito para volver a macerar su sonido. De este retiro “espiritual”, cambiaron el nombre en inglés y nació el Elefante Naranja.

Su primera presentación fue en Casa Liceo, espacio ya reconocido en la ciudad por cobijar proyectos alternativos, y debo confesar que me sorprendí.

Al principio esperaba escuchar al viejo Orange Elephant con un sonido ya bien definido, pero la pila que le pusieron a sus nuevas rolas además de tener varias en español, prendieron todos mis focos para decir “esta banda ha renacido”.

El regreso


Naranja Elefante regresa a la escena indie con un ritmo más rápido, más rebelde y menos complaciente, sin buscar el aplauso fácil. La banda se aleja de convencionalismos para dejar en claro que sus nuevas intenciones son comerse al mundo entero.

Sigan a estos chicos tapatíos en sus redes sociales, y si ven que van a tocar en un festival, centro cultural o bar preferido acudan, fortalecer la escena independiente de la ciudad nos toca a todos.

https://www.facebook.com/naranjaelefante/
https://soundcloud.com/orangelephant

PayPalMeAnaVolta

Total
0
Shares
Share 0
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Joanna Rubio

Soy una ferviente creyente de la música como idioma universal, la música nos une, nos eleva y elimina las fronteras. Escribo sobre lo que más me gusta y de aquellos sonidos y ritmos que quiero recordar los 3 segundos previos a morir.

Related Topics
  • #kavoltamúsica
  • En Guadalajara
  • Guadalajara
  • Música
  • música en Guadalajara
  • musicos tapatíos
  • Naranja Elefante
  • perla tapatía
También deberías leer esto
Originarios de Argentina, el dúo Ca7riel & Paco Amoroso están dejando su huella en el panorama internacional con creatividad.
Ver & Leer
  • Música

Ca7riel & Paco Amoroso: creatividad y autenticidad que dejan huella

  • Kä Volta: Redacción
  • febrero 16, 2025
Ver & Leer
  • Música

Tyler the Creator: Un ícono

  • Kä Volta: Redacción
  • noviembre 7, 2024
camisetas en la música
Ver & Leer
  • Música

La camiseta en la música, símbolo de rebeldía

  • Ana Volta
  • abril 10, 2024
Ver & Leer
  • Playlist

Rock clásico cursi, para seguir con el mood del amor

  • Kä Volta: Redacción
  • febrero 23, 2023

Inscríbete a nuestro envío de correos

Recibe noticas, promociones & contenido exclusivo

Kä Volta Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en RRSS
Buscar

Input your search keywords and press Enter.