Si te encuentras en colonia Lafayette y tienes ganas de desayunar o almorzar algo diferente, o por lo menos que te sorprenda con sus ingredientes, combinaciones o la presentación, tienes que visitar L’atelier Luna Café.
L’atelier Luna Café es un restaurante / cafetería creación de las hermanas Luna; Gabriela es la chef y Paulina es diseñadora de moda. El concepto de este lugar surgió después de que Paulina colocara su tienda homónima de indumentaria para dama “Paulina Luna”, en una finca de los años 50s, remodelada por su padre el Arq. Héctor Luna.
Durante la restauración de la casa en la que se ubica, notaron que tenían espacios amplios y cómodos que invitaban a quienes lo visitaban a quedarse. Daban ganas de tomarse un café o un cóctel, así que el proyecto quedó allí como para “algún día”.
Pasado el tiempo y durante la pandemia, estuvieron buscando opciones para diversificar. Por lo que esta idea volvió a sus mentes: crear un espacio para tomar un postre o una bebida, que no solo fuera deliciosa, si no que también tuviera diseño o una apariencia espectacular.
Arquitectura, gastronomía y moda
Al leer la carta puedes encontrar algo de la inspiración de su cocina, a la que denominan “sin etiquetas”. La consideran también “femenina”, de esencia creativa, elegante y sutil, “como una mujer”.
Como con la ropa de Paulina, en la cocina de Gabriela, hay inspiración de las recetas familiares como en la horchata L’atelier, de la arquitectura que se aprecia en la forma de emplatar o el arte con los detalles de color y texturas que vemos en detalles como la hoja de oro en el pan francés.
El menú de L’atelier Luna Café está diseñado para saciar el hambre de la mañana, con huevos, chilaquiles, pan tostado, y otras preparaciones dulces como los pancakes o el pan francés.
Las diferencias con otros lugares están en los ingredientes, que son locales y los métodos. Por ejemplo el betabel, el jengibre, la pimienta roja, el café de Veracruz o el taro en las bebidas, mientras que en los alimentos encontramos combinaciones poco peculiares como el hummus de betabel, chilaquiles vegetarianos, o chilaquiles con salsa especial L’atelier, que cambia cada 15 días.
En los postres puedes encontrar una edición especial, por temporadas breves que suelen estar inspiradas en la colección de moda en la que trabaja Paulina.
La gente visita el lugar porque invita al diseño, a tomarse fotografías, porque su comedor principal se encuentra en el jardín bajo un árbol, y por el mismo estilo de vida que la tienda de diseño que se encuentra a lado provoca. | #KaVolta 🖤