La primera colonia en Guadalajara, historia, clase y estilo.
La ciudad de Guadalajara es considerada una de las más importantes y bellas de México. Sus tradiciones, arquitectura y lugares para disfrutar, la colocan en una de las mejores ciudades para vivir en Latinoamérica o solo pasar un buen momento. A finales del siglo XIX, cuando los ‘barrios’ cedieron lugar a las colonias, una de las primeras en fundarse fue La Francesa, que hoy en la actualidad es conocida como Lafayette.
Por: Juan Pablo Cortés, @juanpa_cortes55
En un principio estas zonas fueron para la población con mayor poder adquisitivo, y fue una de las primeras en considerarse como higiénica, ya que contaba con servicios de agua y luz. Se creó bajo una inspiración europea, con espacios llenos de árboles, casas luminosas y con calles más amplias.
Años más tarde, bajo esta misma influencia se crearon las colonias Americana y Moderna, las cuales se convirtieron en las zonas de mayor abolengo, para las clases sociales de mayor poder económico en la ciudad.
Lafayette hoy
La Avenida Lafayette ha funcionado como un eje para la diversión y recreación de todas las personas que viven en sus alrededores, donde comenzaron a edificarse viviendas de figuras como Luis Barragán, Pedro Urzúa, Pedro Castellanos, Ignacio Díaz Morales, Julio de la Peña y otros, pertenecientes a la Escuela Tapatía de Arquitectura.
Hoy en la actualidad esta parte de la ciudad alberga al Distrito 8 una asociación que agrupa, restaurantes, cafeterías, galerías y negocios de diversas clases. El objetivo de esta asociación es crear una comunidad y dar a conocer a todos los participantes, creando eventos y experiencias para que más personas los conozcan. Anteriormente la asociación comenzó como el corredor López Cotilla en el 2013, pero al sumarse más negocios se transformó en el Distrito 8 Lafayette.
En estas calles de la ciudad podrás encontrar cafeterías como Labraza Café donde podrás disfrutar de café, o comer mariscos en Mariscos Toño&Charly’s GDL. Si estás de paso por la ciudad, un lugar interesante para quedarse será el Villa Ganz Boutique Hotel, donde podrás descansar y tener artículos para comprar. Para finalizar tu día puedes cenar en el Boulangerie Central un restaurante de comida francesa y vino.
Es la zona donde se encuentran también los estudios de las diseñadoras Julia y Renata y su famosa tienda “Albergue Transitorio”. Muy cerca del Hotel Demetria, el cual alberga WIT festival de arte. También está allá el estudio de Paulina Luna, a lado del café L´atelier Luna. Otro lugar popular en la zona es Casa Habita, del que seguro has visto historias en redes sociales.
Esta parte de la ciudad a tomado fama entre las personas que disfrutan de salir, pasear y comer, sin duda alguna la ciudad tiene lugares que te harán pasar un gran día, entre cafeterías, restaurantes y tiendas o sus calles llenas de historia y arquitectura que hacen recordar aquella ciudad antigua y con mucho estilo. | #KaVolta 🖤