• Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Vida
    • Cine
    • Libros
    • Buena Cocina
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en redes sociales
Instagram
Facebook
Twitter
Spotify
Pinterest
LinkedIn
Kä Volta
Inscríbete
Kä Volta
  • Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Vida
    • Cine
    • Libros
    • Buena Cocina
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
  • Teatro

Una cómica Prietty Guoman contra la transfobia

  • Iván Serrano Jauregui
  • febrero 10, 2018
  • 2 minute read
Prietty Guoman
Total
0
Shares
0
0
0
0

Con chistes, chascarrillos y sensualidad, este espectáculo cuenta las peripecias de una mujer trans cuyo sueño es brillar en los escenarios y encontrar el amors

Es jarocha, pero se hace pasar por cubana nomás por sus huevos ovarios. Es auténtica, osada, nunca una inventada. Dice que su cuerpo fue lo primero que le dijeron que estaba equivocada, erróneamente, y por eso emprendió una odisea para hacerse la operación maya (aquella en la que te la cortan y te la hacen raja).

La Prietty Guoman

Ella es la Prietty Guoman, una mujer trans que se califica como briosa, fogosa, nunca liosa, puta, jarocha, con mucho talento. Desde chiquita, recuerda, era bien muyerts y por eso su familia y conocidos la buleaban.

Su sueño era triunfar y encontrar el amor, por eso dejó su pueblo, se vendió a un gringo y se subió a un carro para irse a trabajar en Veracruz.

Esta es la trama de La Prietty Guoman, protagonizada por César Enríquez, quien en un monólogo cabaret retrata las peripecias de una mujer trans*, que ante la adversidad se sobrepone y busca a salir adelante en una sociedad donde el prejuicio impera.

* Persona que nace con un género asignado socialmente y que en cualquier momento de su vida transiciona hacia el reconocimiento de su propia identidad.

La Prietty Guoman

“Nací con lo que dicen que es la biología del varón pero desde la panza yo era una mujer bonita que le picaba la vejiga a mi mamá con el tacón”, dice orgullosa.

En un ambiente de arrabal, bebidas y mesas con sillas al puro estilo de centro nocturno, fue como se transformó la Sala 3 del Conjunto de Artes Escénicas en el inicio del primer Festival de Cabaret Guadalajara, y así tener el entorno propicio para contar una conmovedora historia llena de comedia crítica.

Es la propia Prietty Guoman quien cuenta al público cómo espera a su “Richard Gere” a la par de presentar el soundtrack de su vida, a partir de famosas canciones pop de los años 80 adaptadas a su contexto de vida.

“Prietty Guoman, por el sol nací, Prietty Guoman y más me oscurecí, Prietty Guoman… 🎵”, canta su propia adaptación del tema de la famosa película de Julia Roberts.

La Prietty GuomanTras los chistes, imitaciones de importantes artistas internacionales, anécdotas en distintas ciudades de México, interacción con el público (que llenó el foro), piruetas peligrosas y chistes del argot jotero, la Prietty Guoman hace una revelación que impacta y conmueve.

“Sin Yolanda, que aquí sí pasa Nancy”, se lamenta tras contar la verdad detrás de todas las historias que contó.

Entre lo picaresco y burdo, este espectáculo de cabaret muestra la importancia de la visibilización del odio que viven las personas trans en sociedades como la mexicana, y cuyos efectos son la violencia física, discriminación, trata, feminicidios.

La Prietty Guoman

Esta representación es la primera de cinco que componen el Festival de Cabaret Guadalajara que se realiza en distintos foros de la capital de Jalisco, mismos que buscan retratar la cruda realidad mediante la crítica y burla. Conócelas todas y asiste.

Fotografías: Conjunto de Artes Escénicas

PayPalMeAnaVolta

Total
0
Shares
Share 0
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Iván Serrano Jauregui

Periodista cultural • Editor en Jefe de Ciudad Olinka. Reportero de Gaceta UdeG. Locutor en Radio UdeG Ocotlán • Lic. en Periodismo y egresado de ISC • Seguidor de la cultura popular • Soy @ivanBien

Related Topics
  • Cabaret
  • Conjunto de Artes Escénicas
  • Prietty Guoman
  • Prietty Guoman en Conjunto de Artes Escénicas
  • Sala 3
  • Transexual
  • Transfobia
También deberías leer esto
Ver & Leer
  • Teatro

El Negocio De Los Himnos Corporativos, la obra alemana llegó a México

  • Kä Volta: Redacción
  • septiembre 11, 2021
Atascados Full Committed
Ver & Leer
  • Teatro

“Atascados”, funciones en el Teatro María Teresa

  • Kä Volta: Redacción
  • noviembre 24, 2020
El Pozo de los Mil Demonios
Ver & Leer
  • Teatro

“El Pozo de los Mil Demonios” en Sala Digital: Reseña

  • Kä Volta: Redacción
  • octubre 30, 2020
Ver & Leer
  • Teatro

“La Procesión de la Santa Mentira” en Sala Digital: Reseña

  • Kä Volta: Redacción
  • octubre 9, 2020

Inscríbete a nuestro envío de correos

Recibe noticas, promociones & contenido exclusivo

Kä Volta Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en RRSS
Buscar

Input your search keywords and press Enter.