• Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Vida
    • Cine
    • Libros
    • Buena Cocina
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en redes sociales
Instagram
Facebook
Twitter
Spotify
Pinterest
LinkedIn
Kä Volta
Inscríbete
Kä Volta
  • Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Vida
    • Cine
    • Libros
    • Buena Cocina
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
  • Teatro

Ignacio Lopez Tarso: El último icono mexicano del teatro y el cine cumple 93 años

  • Kä Volta: Redacción
  • febrero 20, 2018
  • 2 minute read
Total
0
Shares
0
0
0
0

Para conocer mejor a uno de los actores más influyentes del sigo XX, es necesario contar sobre sus primeros años y qué lo llevó a ser un icono mexicano de la actuación

El verdadero nombre de Ignacio López Tarso es Ignacio López López y es una de las pocas figuras de la época del cine de oro mexicano que aún viven.

Ignacio López Tarso durante la presentación de El Padre en Conjunto de Artes Escénicas en Guadalajara

Por: Miguel Ramírez
Imágenes: Conjunto de Artes Escénicas

Desde pequeño quedó cautivado por la actuación luego de que sus padres lo llevaran a ver una obra, pero su carrera como actor llegaría, luego de un accidente que sufrió mientras trabaja como jornalero en Estados Unidos poco de después de los 20 años.

Oriundo de la Ciudad de México, en su carrera ha participado en más de 30 obras de teatro y en casi 50 películas, además de su destacada trayectoria como actor, también participó en la vida política nacional, como diputado federal de la Ciudad de México a principios de los noventa.

Estudió en la Escuela de Arte Teatral del Instituto de Bellas Artes con el escritorio Xavier Villaurrutia, quien le sugirió adoptar un nombre artístico. Su debut como actor fue en el teatro a principios de la década de los 1950, en una obra de William Shakespeare, para entonces ya había contraído matrimonio con Clara Aranda, con quien procreó a Susana, Gabriela y al también actor Juan Ignacio Aranda.

Luego del teatro filmó obras con María Felix “La Doña”, Emilio “El Indio” Fernández y Dolores del Rio, su carrera en la televisión alcanzó su mayor éxito a finales de la década de los cincuenta y principios de los sesenta, dos de sus películas catalogadas como joyas de la época son Macario (1959) y El Hombre de Papel (1960).

Con el declive del cine mexicano, el primer actor incursionó en la televisión donde participó en telenovelas producidas por el entonces Telesistema Mexicano, como Cuatro en la trampa (1961) y La Tormenta (1967).

López Tarso cumplió 93 años, el pasado 15 de enero y para celebrar presentó dos obras en Guadalajara; se trata de Un Picasso y El padre, las puestas en escena se realizaron en el Conjunto de Artes Esencias el pasado 14 y 15 de febrero respectivamente.

PayPalMeAnaVolta

Total
0
Shares
Share 0
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Kä Volta: Redacción

Revista digital en📍Guadalajara, especializada en moda y estilo de vida. Conformada por un grupo diverso de colaboradores que provienen de diferentes contextos lo que aporta una riqueza en cultura pop muy amplia. Grupo de stalkers profesionales, amantes de la moda, la música, la lectura, el arte, el cine y el buen comer.  Opinión honesta de las cosas, eventos y productos. Exploramos lo nuevo y lo auténtico. En cada nota se transmite la emoción de lo acontecido, jugando con los géneros periodísticos y narrativos en cada nota.

Related Topics
  • Cine Mexicano
  • Conjunto de Artes Escénicas
  • Ignacio López Tarso
  • Macario
  • Miguel Ramírez
  • teatro mexicano
También deberías leer esto
Ver & Leer
  • Teatro

El Negocio De Los Himnos Corporativos, la obra alemana llegó a México

  • Kä Volta: Redacción
  • septiembre 11, 2021
Atascados Full Committed
Ver & Leer
  • Teatro

“Atascados”, funciones en el Teatro María Teresa

  • Kä Volta: Redacción
  • noviembre 24, 2020
El Pozo de los Mil Demonios
Ver & Leer
  • Teatro

“El Pozo de los Mil Demonios” en Sala Digital: Reseña

  • Kä Volta: Redacción
  • octubre 30, 2020
Ver & Leer
  • Teatro

“La Procesión de la Santa Mentira” en Sala Digital: Reseña

  • Kä Volta: Redacción
  • octubre 9, 2020

Inscríbete a nuestro envío de correos

Recibe noticas, promociones & contenido exclusivo

Kä Volta Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en RRSS
Buscar

Input your search keywords and press Enter.