El método Pilates es una de las actividades físicas que más se está extendiendo en la última década
La capacidad para hacer Pilates por cualquier persona independientemente de su edad o morfología, la posibilidad de practicarlo en sala o al aire libre, y el escaso material necesario para su desarrollo lo convierten en una actividad deportiva muy demandada por el público.
El sedentarismo al que está acostumbrada la población, unida a las largas horas de trabajo en oficina, provoca que las personas sufran cada vez más problemas en la zona lumbar y el cuello. La causa es la mala postura a la hora de sentarse en su lugar de trabajo, y eso, sumado a las horas de trabajo día tras día. De hecho, en algunos lugares de trabajo se han incorporado fitballs desde hace tiempo para corregir la postura corporal y evitar lesiones. Dentro de los beneficios que nos puede aportar el Pilates podemos destacar varios:
El primero ya lo hemos mencionado. Se trata de la corrección postural, lo cual nos repercutirá en menos dolores de espalda y menos lesiones relacionadas con los malos hábitos a la hora de sentarnos, andar o correr. El simple hecho activar la cintura escapular nos permitirá andar más correctamente, y no encorvados como la mayoría de las personas suelen hacer.
Otro de los beneficios es que aporta más agilidad al cuerpo, mejor coordinación en los movimientos y mayor flexibilidad. En este apartado podemos notar que, incluso deportistas profesionales de diferentes ámbitos practican Pilates fuera de su horario de entrenamiento. Por poner un ejemplo, Fernando Belasteguín, actual número 1 del mundo de Pádel, conoció a otra leyenda del deporte como Carles Puyol, ex futbolista del FC Barcelona y de la selección española porque compartían profesor de Pilates. El central de la selección española fue campeón del mundo, y España es de nuevo una de las favoritas para el próximo mundial de Rusia en las casas de apuestas como se puede ver aquí: https://extra.bet365.es/news/es/futbol/Futbol-Internacional/low-no-quiere-fallar-en-rusia.
Otros beneficios importantes son la mejora de los sistemas linfático y sanguíneo, la reducción del estrés gracias a la respiración y concentración, y que te aporta una gran vitalidad y fuerza para el día a día.
Por último, el autoconocimiento del cuerpo que se consigue gracias al Pilates te ayuda tanto a prevenir lesiones, como a la rehabilitación de ellas. De hecho, en muchas clínicas de fisioterapia ya se han habilitado sus propias salas e incluso gimnasios donde se combinan los tratamientos por parte de los fisioterapeutas con las clases de Pilates impartidas por especialistas, ayudado así a la recuperación del cliente.
Todo esto sumado a la flexibilidad de horarios, incorporación de clases de Pilates en gimnasios y en centros y residencias de mayores, y a la posibilidad de realizarlo en cualquier lugar, han convertido al Método Pilates en una de las actividades físicas de referencia en la actualidad.