Bienvenidos. El día de hoy tenemos ante ustedes un recuerdo lleno de estridencia y descontrol, de poderío, barbas, sudor e intimidad al ritmo y son de las notas que fuimos espectadores el pasado jueves 15 de marzo, dentro de un ya casi hogareño lugar para nosotros los residentes de la ciudad de Guadalajara, el emblemático C3 Stage. Tres proyectos nos entregaron un vasto y entretenido set de propuestas la pasada noche. Esto fue un poco de lo que vivimos en la primer visita de Red Fang a Guadalajara
“El aprendizaje es hijo de la repetición. Significa que la repetición es una poderosa herramienta para la enseñanza, mediante la repetición, una idea nueva se convierte rápidamente en una convicción”. – Robin Sharma.
Como parte de su LATIN AMERICAN TOUR, la famosa banda de Portland Oregon, llegó por primera vez a nuestro país, y para su fecha en Guadalajara se hicieron acompañar de un par de bandas orgullosamente tapatías para partirnos el cráneo y generar una nueva y fresca experiencia, que, a mi personal opinión, siempre será necesaria de vez en vez. Dicho evento fue repartido en tres actos: Dog Union, Chivo Negro y Red Fang.
Así, Dog Union hizo su aparición como primer entremés de la noche. Todo el bufete auditivo empezaba a develarse, y la gastronomía era de gran calidad. Una propuesta tapatía con fuerza y precisión. Una muy buena actuación en general. Si no han escuchado a Dog Union dense la oportunidad, pueden checar su sencillo “Disconnect” AQUÍ.
A continuación, Chivo Negro hizo suyo el espacio-tiempo sobre el escenario del C3 Stage. A través de conceptos minimalistas y aprovechando cada recurso del momentum musical del doom, el drone y el stoner, explotaron y crearom exploraciones armónicas y melódicas a través de lo estridente del progresivo y la fusión. Realmente creo que es una de las grandes propuestas que también existen en nuestra ciudad hoy por hoy. Les compartimos el video de “Reverse Inquisition” si quieren conocer más de esta interesante banda tapatía.
Por último, llegó el momento esperado, Red Fang hizo su arribo al escenario. La gente ya estaba impaciente por comenzar, el olor a cerveza, humo y sudor eran ya una constante en el foro. Todos deseábamos que aquellas bocinas comenzaran con su potente marcha de guerra. Los primeros acordes dieron inicio a la euforia, gritos y cánticos necesarios en cualquier coliseo romano. Todos sometidos ante el mismo deseo comunal. Gargantas, vasos y cabellos largos hacían singular ceremonia de corte Dionisíaco.
Al paso de cada pieza, el público disfrutaba más y más del momento, cada uno a su manera. De este modo, incluso la banda misma, sus integrantes, reflejaban el aprecio y reconocimiento del momento. Red Fang es una banda que vive para estas situaciones, añoran, disfrutan y exprimen al 100% la oportunidad de presentarse en vivo, y eso convierte cada uno de sus shows en una experiencia que sólo puedo calificar como rompemadres. Cabe destacar la cálida y grata respuesta de la audiencia de GDL a eventos de este corte. Ojo ahí para nuevos y mayores toquínes.
El vigor de Red Fang no menguó en toda la noche, al contrario parecían alimentarse de los gritos, y euforia de la audiencia, como una especia de vampiro que devora energía, pero a su vez se encarga de repartirla para que fluya en una especie de ciclo que pareciera no tener fin.
En conclusión, las pocas palabras que puedo ya elegir son las siguientes: Larga vida a la gente que entrega en sus manos, dedos y extremidades la responsabilidad de provocar las muchas y confusas emociones y pensamientos en nosotros, unos simples humanos. Eso siempre será bien recibido por un servidor. Gracias.
Fotografías de Noé Blanco para Kä Volta
GALERÍA