• Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Vida
    • Cine
    • Libros
    • Buena Cocina
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en redes sociales
Instagram
Facebook
Twitter
Spotify
Pinterest
LinkedIn
Kä Volta
Inscríbete
Kä Volta
  • Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Vida
    • Cine
    • Libros
    • Buena Cocina
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
  • Teatro

Reseña: “Los Cuervos No Se Peinan” de Ánima Escénica en la #SalaDigital de Conjunto Santander

  • Ana Volta
  • julio 24, 2020
  • 4 minute read
Los Cuervos No Se Peinan
Fotografías: Nación Imago
Total
0
Shares
0
0
0
0

Este viernes estrenó “Los Cuervos No Se Peinan” de Ánima Escénica. La segunda puesta en escena en temporada de la Sala Digital de Conjunto Santander. Además de disfrutar el show en casa tuvimos la oportunidad de charlar con Karina Hurtado, actriz y productora de esta pieza de teatro.

“Los Cuervos No Se Peinan” es una obra de teatro para niños (y para no tan niños). En la que se hace una reflexión sobre la tolerancia y el respeto a las diferencias humanas. A través de la historia de Emilio, un cuervito que busca un hogar. Busca amar y ser amado. Es adoptado por una mujer humana que busca ser madre (La Mujer del Sombrero Rojo), y que al final trata de humanizarlo. A lo largo de la trama vamos entendiendo y aprendiendo sobre su derecho a ser diferente.

Por: Ana Volta, @anavolta

“… esta es una obra que ha tenido mucha vida. Uno no sabe cuanto van a vivir los proyectos, afortunadamente esta obra ha sido muy bien aceptada y tuvimos la oportunidad y posibilidad de ser parte de esta primera programación de la Sala Digital. Estamos muy contentos porque creemos que el lenguaje con el que contamos esta historia es también compatible con el audiovisual.” – Karina Hurtado

Los Cuervos No Se PeinanNarrado a través del lenguaje de los títeres, “Los Cuervos No Se Peinan” está basada en un texto de la dramaturgia contemporánea mexicana Maribel Carrasco. Cuenta con una escenografía simple en la que las figuras, títeres y objetos de madera, y una magnífica banda sonora son los acompañantes.

“Esta historia habla de cosas que en este momento son muy valiosas: la empatía, la amistad y el amor.”


Padres e hijos viendo “Los Cuervos No Se Peinan”

Conversamos cálidamente con Karina Hurtado, actriz y productora de Ánima Escénica y nos reveló algunos detalles sobre quienes asisten a ver esta obra y cómo reaccionan a ella.

“… algunas mujeres que se acercan super conmovidas con nosotros, por que esta obra habla sobre los afectos, el amor y la maternidad. El personaje de la Mujer de Sombrero Rojo anhela ser madre.”

Los Cuervos No Se PeinanEmilio, no es el hijo perfecto – por que no hay nadie perfecto -. Pero su madre adoptiva encuentra en él, alguien a quien darle amor, afecto, y una guía. Y también aprende a soltar, a aceptar cómo es y dejar ir para que las personas sigan su camino.

“… también se nos acercan niños para contarnos situaciones que viven en la escuela. La obra también toca temas relacionados al bullying”

En “Los Cuervos No Se Peinan”, los niños también encuentran una forma de hablar de temas de acoso o intimidación por otros compañeros en la escuela. Así que al final esta es una obra para ver en familia y que te invita a conversar sobre lo expuesto.

“… estamos muy contentos de poder compartir esta obra [en Sala Digital] y que llegue a lugares a donde no podemos ni siquiera imaginar y a los que tal vez no llegaríamos de otra manera. Es muy importante para nosotros. Nosotros deseamos profundamente en algún punto volver a las salas y estar frente al público, pero las condiciones actuales son estas…queremos seguir trabajando, y compartir este mensaje hablando a los niños de manera profunda y tocando temas importantes.”

Ánima Escénica surgió en 2015 como una propuesta de teatro que involucra figuras, títeres y actores. Su misión es evocar a la emoción y al análisis fusionando carne, madera, objetos, hombre, encontrando alma a las cosas.


En mi opinión

Los Cuervos No Se Peinan
“Los Cuervos No Se Peinan”, habla de cosas que a veces no se les platica a los niños. De alguna manera muchos padres pretenden que sus hijos sean a su imagen, o que cumplan ciertos estandares sociales para “encajar”, y pocas veces se les enseña que sus diferencias los hacen especiales y que deben encontrar la forma de aprovecharse de ellas para alcanzar sus sueños.

A su vez, también me parece que refleja situaciones cotidianas entre el bullying, la atención en clase, la presión por encajar, y algo importante para todo hijo: el comunicarse con sus padres para encontrar su objetivo en la vida y que esto les permita… lograr volar.

Aunque el lenguaje es bastante simple para que los niños en edad de la primaria puedan entenderlo, me parece que es un cuento donde los adolescentes y hasta chicos que están buscando decidir una carrera pueden encontrar un hilo conductor para conversar con sus padres.

En cuanto a la ejecución, para mi fue sorpresivo el juego entre los títeres y los actores. Pasan de utilizar al títere a convertirse en él para hacer más gestos, o ser otro personaje. Casi como en una caricatura cuando hacen acercamientos. Les recomiendo ver esta pieza acompañados para que puedan conversar de lo visto. Por que no solo trata de temas de familia, si no de la empatía y el abrazo a las diferencias colectivas.


Créditos

Dramaturgia: Maribel Carrasco
Dirección: Luis Manuel Aguilar “Mosco”
Elenco: Karina Hurtado, Andrés David, Alberto Magaña
Producción general: Ánima Escénica / Karina Hurtado
Producción ejecutiva: Ricardo Pérez / Imagina Entretenimiento
Asistencia de dirección y producción: Jacqueline Montiel y Luisa Guzmán
Diseño de títeres y utilería: Rita Basulto
Realización de títeres y utilería: Américo García y Lisa Marchand-Fallot
Pintura de títeres y utilería: Lisa Marchand-Fallot Composición musical: Nathalie Braux
Diseño y realización de vestuario: Alex Nuñez y Gerardo Neri
Diseño de espacio escénico e iluminación: Luis Manuel Aguilar “Mosco”
Realización de espacio escénico: Benjamín Rubio / Centro centro
Apoyo a producción: Claudia Hernández
Voz en off: Ricardo Pérez

Intérpretes de grabación musical
Cello: Paloma Valencia
Clarinetes y acordeón: Nathalie Braux
Mezcla y masterización: Rogelio Castillo
Grabado en: Sónico Estudio

PayPalMeAnaVolta

Total
0
Shares
Share 0
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Ana Volta

Editora en jefe de Kä Volta. Fashion geek, periodista de moda, promotora de lo hecho en México, escritora y stalker profesional. Inicié este blog-zine guiada por los temas que me apasionan en la moda, el estilo de vida, el cine, las series, el arte, la música y otras disciplinas en tendencia.

Related Topics
  • ánima escénicas
  • Conjunto de Artes Escénicas
  • Conjunto Santander
  • los cuervos no se peinan
  • sala digital
  • Teatro
También deberías leer esto
Ver & Leer
  • Teatro

El Negocio De Los Himnos Corporativos, la obra alemana llegó a México

  • Kä Volta: Redacción
  • septiembre 11, 2021
Atascados Full Committed
Ver & Leer
  • Teatro

“Atascados”, funciones en el Teatro María Teresa

  • Kä Volta: Redacción
  • noviembre 24, 2020
El Pozo de los Mil Demonios
Ver & Leer
  • Teatro

“El Pozo de los Mil Demonios” en Sala Digital: Reseña

  • Kä Volta: Redacción
  • octubre 30, 2020
Ver & Leer
  • Teatro

“La Procesión de la Santa Mentira” en Sala Digital: Reseña

  • Kä Volta: Redacción
  • octubre 9, 2020

Inscríbete a nuestro envío de correos

Recibe noticas, promociones & contenido exclusivo

Kä Volta Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en RRSS
Buscar

Input your search keywords and press Enter.