• Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Vida
    • Cine
    • Libros
    • Buena Cocina
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en redes sociales
Instagram
Facebook
Twitter
Spotify
Pinterest
LinkedIn
Kä Volta
Inscríbete
Kä Volta
  • Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Vida
    • Cine
    • Libros
    • Buena Cocina
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
  • Orquesta/Opera

Reseña: Madama Butterfly en Conjunto Santander, apertura de FIL 34

  • Ana Volta
  • noviembre 30, 2020
  • 2 minute read
Total
0
Shares
0
0
0
0

Para dar apertura a las actividades en el Foro FIL en el marco de la edición 34 virtual de la Feria Internacional del Libro en Guadalajara, el Conjunto Santander presentó la ópera Madama Butterfly.

La pieza de ópera, Madama Butterfly, creada por Giacomo Puccini, cuenta la historia de acontecimientos que sucedieron en el Nagasaki de 1890, en donde un marino estadounidense se casa con una chica en Japón. Para él una aventura sin importancia, para ella una unión de por vida. En tres actos nos llevan de la ilusión, a desdicha de la espera, hasta llegar a la desilusión del desamor.

Por Ana Volta, @anavolta
Fotografías: Nación Imago

Para que el público pueda disfrutar de esta puesta en escena un poco más, está disponible 48 horas más en su canal de Youtube.


En mi opinión

Esta es una pieza clásica que ha sido interpretada en muchísimas ocasiones, y es un gusto volver a verla en este formato de montaje. En el que la parte visual, se lleva al minimalismo.

Madama Buttefly

El Japón del siglo antepasado se dibuja de manera sutil. Sin necesidad de grandes elementos en el escenario, sin gran cantidad de cambios en los fondos se cuenta una historia con pequeñas variaciones en vestuario e iluminación. Conoce más de Neri Nuñes Costume Design, quien desarrolló el vestuario.

Además para interpretar el corazón o el alma de Cio-Cio-San, se agregó un personaje nuevo, una bailarina de butoh que se sacudía, se detenía o alteraba según lo que sucedía con nuestra querida Madama Butterfly.

También acompañando en todo momento, una ilustradora se encargaba de dar color al resto de la escenografía con una técnica de papel y tinta, dibujando símbolos y otras figuras tradicionales en oriente.

Madama Butterfly
Madama Butterfly

En esta puesta en escena presentada por Banco Santander se conjuntaron tantas disciplinas que dejó de ser simplemente una ópera para convertirse en un espectáculo escénico sin precedentes, que gracias a los cambios de cámaras es posible apreciar de una manera diferente. ¡Felicidades a todo el equipo! #KaVoltaCultura 🖤


Créditos

Elenco
Cio-Cio-San: Lorena Flores
B.F. Pinkerton: César Delgado
Suzuki: Vanessa Jara
Sharpless: Carlos López
Goro: Héctor Valle
El Bonzo, tío de Cio-Cio: Ricardo Lavín
San Príncipe Yamadori / Comisario: Jésus Miguel Frausto
Kate Pinkerton: Mireya Ruvalcaba
Bailarina Butoh Titiriteros y figurantes: Karolina Ramos, Meztli Robles, Maetzin Vázquez y Mario Montaño
Ensamble coral: Coro Municipal de Zapopan
Interpretación musical: Orquesta Solistas de América

Director de escena: Luis Manuel Aguilar “Mosco”
Consulta los créditos completos en el programa de mano https://conjuntosantander.com/Programas-de-mano/Programa_de_mano_Madama_Butterfly.pdf

PayPalMeAnaVolta

Total
0
Shares
Share 0
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Ana Volta

Editora en jefe de Kä Volta. Fashion geek, periodista de moda, promotora de lo hecho en México, escritora y stalker profesional. Inicié este blog-zine guiada por los temas que me apasionan en la moda, el estilo de vida, el cine, las series, el arte, la música y otras disciplinas en tendencia.

Related Topics
  • Conjunto de Artes Escénicas
  • Conjunto Santander
  • feria del libro en guadalajara
  • FIL
  • fil 34
  • Madama Butterfly
  • Opera
También deberías leer esto
Pagliaccio
Ver & Leer
  • Orquesta/Opera

Pagliacci, una visión fresca y contemporánea a un clásico de la ópera italiana

  • Ana Volta
  • diciembre 1, 2021
Dúos Operísticos en Sala Digital
Ver & Leer
  • Orquesta/Opera

Dúos Operísticos con Lorena Flores y César Delgado en Sala Digital: Reseña

  • Kä Volta: Redacción
  • noviembre 13, 2020
Ver & Leer
  • Orquesta/Opera

César Delgado en Sala Digital: Recital de voz y piano “Ideale”

  • Kä Volta: Redacción
  • septiembre 25, 2020
Lorena Flores
Ver & Leer
  • Orquesta/Opera

Reseña: Recital de voz y piano con Lorena Flores y Andrés Sarre en #SalaDigital del Conjunto Santander

  • Kä Volta: Redacción
  • agosto 28, 2020

Inscríbete a nuestro envío de correos

Recibe noticas, promociones & contenido exclusivo

Kä Volta Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en RRSS
Buscar

Input your search keywords and press Enter.