• Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Vida
    • Cine
    • Libros
    • Buena Cocina
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en redes sociales
Instagram
Facebook
Twitter
Spotify
Pinterest
LinkedIn
Kä Volta
Inscríbete
Kä Volta
  • Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Vida
    • Cine
    • Libros
    • Buena Cocina
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
  • Tengo Preguntas

Tengo preguntas: Entendiendo al algoritmo

  • Heberto Moreno
  • diciembre 9, 2021
  • 4 minute read
entendiendo al algoritmo
Total
0
Shares
0
0
0
0

No están ustedes pa saberlo ni yo pa contarlo pero soy Ingeniero en Sistemas.

Empecé a estudiar sistemas en el 2009, cuando muchos de ustedes ni habían nacido. Hacía el viaje a la escuela en un burrito. No habían carreteras en aquel entonces. Estábamos construyendo la pirámide de Tenochtitlán en nuestro tiempo libre. Un invierno particularmente fuerte (estudié en Toluca) tuve que comerme al burro porque quedamos atrapados en una tormenta.

Definitivamente había mucho menos internet en aquellos tiempos. Cierta banda teníamos cuenta de Facebook, pero no muchos. Veníamos de mandar mensajes por MSN. Si le entrabas chido al internet, tenías páginas que checabas todos los días. 9Gag era la única página de memes y de ahí se pasaban al Facebook. De ahí le llegaban a tu mamá por Whatsapp o porque se los enseñaba tu tía. Tu mamá te enseñaba el meme dos semanas después.

Uno de los problemas del internet de aquel entonces era precisamente ese: si no sabías por dónde empezar no le entrabas. Punto. Hoy en día (estamos en 2021, por si vienes del futuro a leer mi columna) todo mundo está en internet. Todo mundo tiene celular. La banda te vende tarjetas sim en el centro y en los semáforos (eso no ha cambiado). Entonces, ¿qué cambió entre 2009 y hoy? A alguien se le ocurrió inventar lo que se conoce como “El algoritmo”

Qué es el algoritmo

Me imagino que has escuchado a alguien decir “Gracias al algoritmo” o “Me trae de un huevo el algoritmo” o “No se puede escribir algoritmo sin ritmo”. Esa última es mía así que si la has escuchado en otro lado, dime, porque significa que me hice viral. El algoritmo es la fuerza invisible digital que controla lo que ves cuando abres el Instagram. Es la razón por la cual nunca te quedas sin Tik Toks que ver. Es el bonche de código que te recomienda qué videos de Youtube ver. Pero, ¿cómo funciona? Ay te va, loc@.

Las bases de datos que contienen toda la información sobre toda la gente que está en el internet (generalmente compartidas porque por ejemplo Facebook es dueño de Instagram y Whatsapp etc) son redes enormes y estamos conectados por miles de hilos cibernéticos. Tu, yo y Chayanne, y tu mamá, y Barack Obama. Compartimos algún gusto, algún conocido, apellido, tienda de ropa favorita, candidato, etc. Hay banda que le gusta el peje. Hay banda que le gusta Depeche Mode. Hay banda que le gusta la pizza con catsup, obviamente estoy hablando de Barack Obama.

Por ejemplo: A muchas personas les gusta Star Wars. Es una franquicia muy popular. A algunas de esas personas les gusta Marvel también. A algunas de las personas que les gusta Star Wars y Marvel les gusta también Harry Potter. A algunas personas que les gustan esas tres cosas les gusta también Hello Kitty. Así que cuando el algoritmo no sabe quien eres, te mostrará cosas de Star Wars y quizá resulta que eres de las personas que les gusta Hello Kitty! Y una vez que sepa, se encargará de mostrarte puras cosas que (espera) te gusten.

Para qué es el algoritmo

Para venderte cosas, compa. Mi ejemplo anterior fue con películas y caricaturas pero las cosas que te interesan son útiles para definir en qué trabajas, con quién te juntas, a dónde sales y qué ves; esto es útil para saber si te enseñan anuncios de chanclas, podadoras o colchas de tigre.

Ahora una aclaración: Esto no es nada nuevo. La mercadotecnia tiene desde siempre averiguando dónde un anuncio tiene más probabilidades de atraer clientes. El mesero te ofrece los especiales del día porque ya estás en el restaurante y sabe que eso significa que te podrían vender algo más. Cuando vas al cine te ofrecen la membresía, te piden tu correo y te mandan anuncios; porque saben que te gusta el cine! ¡Te vieron ahí!

La conclusión aquí es: Si no te gustan los anuncios, no tengan redes sociales. Desgraciadamente para eso son, a pesar de que quizá al principio eran para otra cosa. Afortunadamente, compañías como Apple ya están tomando acciones para limitar la información que comparten tus aplicaciones sobre tus gustos. Aparte, chance y quieres que te vendan cosas! Si no te gusta algo, pícale que no te gusta. Cuando te canses, cierra tu cuenta y ya. Usa las redes sociales, y que no te usen a ti.


Salu3, banda!
Sígueme en el insta @hmorenomar. Si tienes una pregunta, anímate a que te ayude a encontrar la respuesta. Mándame un mail con su pregunta a nikolasmurdock@gmail.com. | #TengoPreguntas

PayPalMeAnaVolta

Total
0
Shares
Share 0
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Heberto Moreno

Director de Bison Records y hace música bajo el pseudónimo Nikolas Murdock (@Nikolasmurdock). Le gusta la buena música, Digimon y los chiles toreados. Produce podcasts y dirige equipos de software (I know right?!) en su día a día. Tiene setecientos hobbies, los más recientes siendo la cerámica y el stand up. Pueden seguirlo en instagram como @hmorenomar. Si tienes una duda, anímate a que te ayude a encontrar la respuesta. Mándame un mail con tu pregunta a nikolasmurdock@gmail.com.

Related Topics
  • 9GAG
  • algoritmo
  • Facebook
  • Heberto Moreno
  • instagram
  • Internet
  • MSN
  • Tengo Preguntas
  • Tik Tok
  • Twitter
También deberías leer esto
GPS
Ver & Leer
  • Tengo Preguntas

Tengo Preguntas: ¿Cómo funciona el GPS?

  • Heberto Moreno
  • enero 26, 2023
Ver & Leer
  • Tengo Preguntas

Tengo Preguntas: ¿Qué es el grabado en madera?

  • Heberto Moreno
  • diciembre 15, 2022
Ver & Leer
  • Tengo Preguntas

Tengo Preguntas: ¿Cómo hacen los Choco Krispis?

  • Heberto Moreno
  • noviembre 17, 2022
ginebra
Ver & Leer
  • Tengo Preguntas

Tengo Preguntas: ¿Cómo se hace la Ginebra?

  • Heberto Moreno
  • noviembre 3, 2022

Inscríbete a nuestro envío de correos

Recibe noticas, promociones & contenido exclusivo

Kä Volta Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en RRSS
Buscar

Input your search keywords and press Enter.