Llegada la mitad del año, la mayoría de los que somos stalkers profesionales, que admiramos las tendencias y analizamos el comportamiento de otros, empezamos a confirmar las tendencias 2024 que se verán el próximo año.
Así que decidí crear este artículo vivo – porque espero poder actualizarlo una vez más antes de que cierre el 2023 – en el que te cuento las tendencias 2024 que espero ver. Muchas de estas tendencias ya son muy evidentes, sus primeros adoptantes nos están volviendo locos y otras apenas están dando muestras.
Color plateado
Los metálicos invariablemente tienen un momento al año en el que que reinan la paleta cromática. Por lo regular al final/inicio del año. Son colores considerados elegantes y de fiesta, que van muy bien con las celebraciones decembrinas y de inicio de año.
Aunque no es que se haya ido, el plateado, y sus variantes de gris metálico tendrán un importante protagonismo en las tendencias 2024. Primero lo veremos principalmente en accesorios, y luego la gente se atreverá a llevar atuendos totalmente metálicos.
Seguramente ya has visto a través de las cuentas de diversas influenciadoras y celebridades lucir pantalones plateados, colecciones plateadas y/o atuendos para tours de artistas como Beyoncé completamente en tonos plateados.
Zapatos de plástico
Las sandalias de plástico acolchado que parecen de baño, tienen ya un rato dando vuelta… tanto que ya existen las versiones de tianguis y hasta la señora de la tiendita tiene las suyas.
Pero con la llegada de las botas tipo Astro Boy creadas por MSCHF, que después derivaron en la colaboración amarilla con Crocs, y el hype por los zapatitos de Barbie, los zapatos hechos de plástico 100% y que además parecen de una sola pieza están por llegar.
Así que entre las tendencias 2024 estará el reinado – otra vez – de los zapatos de plástico. ¿Que no han visto que también volvieron las sandalias de tacón corrido de foam? ¡Al estilo 2000s!
Los horrorosos estilos del 2001-10
🥴 Lo confieso. En los 2001, jurábamos que la ropa de los 80s era horrenda. Y hoy 2023, quiero decirlo abiertamente… los looks del 2003 son mucho peor. ¿🥴 Sabes que es más espantoso…?¡están de regreso!
Llegamos a una fase donde la retro nostalgia nos están dar vueltas en ciclos infinitos de repetición. Desde los espantosos (seamos honestos) looks de los RBD (que únicamente lucían bien en adolescentes con cierta figura) hasta lo que veíamos en las alfombras de MTV, estarán de regreso. Siluetas pero sobre todo de estilismos de aquella época son emulados por la generación Z.
Ojalá haya algo de curaduría, porque creí que nos habíamos deshecho de esta mala idea de las dobles blusas, polos con faldas tipo hippie, las minifaldas casi de cinturón y la botas altas con calceta de fuera…
Ser raro/feo
Confieso que cuando hicimos la edición de Ser Raro pensé que sería algo que sólo veríamos durante 2023 y casi como una catarsis. Nunca esperé que esto evolucionará tanto.
La estética de perfección domina el mercado siempre. Pero cuando los jóvenes se hartan de las reglas de etiqueta o convencionalismos de la belleza, es cuando se realizan estos cambios. Es cuando lo raro/feo entre comillas domina la tendencia hasta que después se convierte en el nuevo bonito. Piensa en qué había antes del punk o el grunge… por ejemplo.
Otro ejemplo muy evidente para nosotros sería el cambio de siluetas de la época victoriana a los años 20. En la época victoriana la cintura ceñidas y los hombros más amplios dominaban lo que es la figura femenina. Cuando llegó el nuevo siglo, las jóvenes estaban cansadas de utilizar el corset que les daba la figura de sus madres y abuelas quería liberarse. Dejaron de utilizarlo lo que parecía darles una fea figura rectangular, lejana a la de reloj de arena, y les permitía llevar ropa mucho más ligera, menos estructurada. Hacía ver cuerpo ser natural no importando el tipo de figura que tenías. Por las personas conservadoras y mayores de edad era considerado horroroso, mientras que para los más jóvenes al ser opuesto, raro y novedoso era lo mejor.
Así que estos nuevos raro/feos que estamos viendo tanto en la belleza, como aplicaciones faciales o corporales, nuevos cortes que parecen no favorecer a nadie como el mullet, lentes de contacto, eliminación de la ceja, decoloración capilar, excesivo maquillaje, aplicaciones de cristales, etc. Son parte de este enfoque que en las tendencias 2024 estará más concentrado en la belleza facial. Nos habla de este cambio de paradigma de la que consideramos bello. Así que no es propiamente ser raro/feo, solo no es la belleza a la que estamos acostumbrados.
Adiós marcas visibles, hola prendas icónicas (y casi anónimas)
Durante el 2023 se ha hablado mucho del lujo silencioso. Muchas personas han dejado de utilizar los nombres de las marcas o los símbolos evidentes o claros de estas dentro de la indumentaria para denotar estatus sin ser flamboyant.
Espero profundizar sobre ese tema más adelante, pero básicamente tiene que ver con quiénes y cómo han utilizado las marcas en los últimos años. Antes solo las personas que tenían poder adquisitivo y abolengo (suena elitista, pero no lo es), se interesaban en adquirir prendas de diseñador o de alguna casa de moda europea.
Con la pluralización de la moda, y el acercamiento de esta a las masas, los fashion bloggers que luego pasaron a ser influenciadores y que los famosos (celebridades, músicos y actores) empezaron a utilizar moda fuera de las alfombras rojas, esta necesidad de comprar marcas se volvió un símbolo de status, poder adquisitivo y éxito. Pero no todo es sobre el consumidor, las marcas consideraron esta oportunidad como una forma de posicionarse y lograr vender productos más asequibles (como perfumes, accesorios y bolsos que son un lujo más popular)
Al día de hoy quienes no forman parte de estos grupos sociales (celebridades principalmente) que pueden adquirir prendas de diseñador o casas de moda internacionales han decidido voltear su gusto por la el lujo silencioso. Un lujo sin etiquetas que curiosamente también hablan de un estilo particular de vestir.
Este cambio en el mercado está permitiendo a marcas con muy buena calidad, con productos que perfectamente pueden competir con cualquier otro y que no habían sido tan populares, puedan volverse más recurridas al ofrecer la calidad que se están buscando, pero sin el bullicio que otras tienen ahora.
El espacio / los alienígenas
Desde el anuncio de el gobierno de EEUU de la presencia de extraterrestres en el planeta, la sensación general ha sido muy extraña. En redes sociales aparecen más videos de “objetos no identificados”. Creo que ahora cada que vemos una luz que no sabemos qué es… la imaginación vuela.
Como una de las tendencias 2024 estoy segura que va a haber muchos diseñadores y marcas que van retomar este tema para inspirarse para crear moda. Por cierto en 2021 hicimos una edición dedicada al espacio, a propósito de que en ese entonces estaban en voga los viajes a Marte.
Curiosamente también hubo ya un momento crucial de esta tendencia en los 2000s, cuando surgieron varias películas relacionadas al tema. Desde aquellas fatalistas hasta las cómicas. Además en aquella época las imágenes de aliens verdes con enormes ojos negros fueron un símbolo recurrente. Fué cuando más videos de alienigenas grabados en cámara existen.
El apogeo del norteño (el tex-mex y lo que engloba el regional mexicano).
La primera vez que hablé del Norteño, y mi predicción de revivir esta tendencia fue por allá de mayo 2021. En ese entonces hablábamos de que lo que se vivió en la época de los 90s en la música mexicana volvería, estéticamente con las botas y sombreros vaqueros, y a través de la música de artistas como Christian Nodal y Ángela Aguilar que estaban despuntando. Ellos hicieron que el mundo musical volteara sus ojos a Latinoamérica y México, por sus sus ritmos y su forma de vestir. Abriéndole paso a otros exponentes como Peso Pluma y Yahritza y Su Esencia.
Aunque habrán pasado 3 años de estos indicios, el 2024 será un año cargado de mutaciones. Venimos de una temporada en el que ser latino estaba de moda. El próximo año esto se transformará en ser mexicano (o por lo menos ser del norte) está de moda. Los primeros confirmaciones de esta tendencia 2024 fueron las colaboraciones con exponentes de regional mexicano de Bad Bunny con Grupo Frontera o Karol G incursionando en el tex-mex.
Pantalones cargo
La verdad es que… ¡no quiero que vuelvan! Pero su regreso es eminente y ya están en las calles y tiendas departamentales. Los pantalones cargo – si esos que tienen múltiples bolsas en los costados – están de vuelta.
Lo único que considero verdaderamente benéfico de estos pantalones es que los bolsillos deben ser reales y los teléfonos – casi tablets – de ahora podrán ser cargados con facilidad sobre la ropa.
A diferencia de los 2000s los pantalones cargo del 2024 principalmente estarán elaborados de mezclilla y con la cintura alta. Quizá para el cierre del año los veremos en otros materiales como satin o lonetas.
Estas tendencias 2024 en moda, estilo de vida y música que he identificado hasta ahora son las gobernaran el año. Si encuentro más, prometo actualizar la nota. ¡Hagan sus apuestas y regresemos al final del próximo año para ver qué tantas de mis predicciones se cumplieron! | #KaVolta 🖤