• Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Cine
    • Libros
    • Música
      • Música Nueva
      • Discos
      • Conciertos
      • Playlist
    • Tecnología
    • Vida
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
    • … la chica que diseña.
    • Tengo Preguntas
    • Soltera Reciclada
  • Agenda 📅
Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en redes sociales
Instagram
Facebook
Twitter
Spotify
Pinterest
LinkedIn
Kä Volta
Inscríbete
Kä Volta
  • Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Cine
    • Libros
    • Música
      • Música Nueva
      • Discos
      • Conciertos
      • Playlist
    • Tecnología
    • Vida
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
    • … la chica que diseña.
    • Tengo Preguntas
    • Soltera Reciclada
  • Agenda 📅
  • Lunes, ¡en tacones!

El “diseño único”

  • Ana Volta
  • abril 1, 2014
  • 2 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

No es lo mismo que el diseño de autor, ni mucho menos la alta costura. Tras charlas de moda, con diferentes personas dentro de la escena, me doy cuenta de varias realidades, entre ellas está, el mal del llamado “Diseño Único”.

MOH_DisenoUnico-shirtFilosofía en la que se basan algunos diseñadores, para crear únicamente una pieza de un producto. Se considera “única”, ya sea por los terminados, generalmente irrepetibles; por que es el último retaso de ese estampado de tela; ó simplemente por que el diseñador solo quiso hacer una prenda. Considero que el problema no es crear un solo producto, de determinado traje, si no que, encuentro que muchos diseñadores, se quedan clavados en crear un solo vestido de cada producto de una gama de ellos, en una talla usualmente pequeña, que a veces, es la misma que participa en cuanta presentación ó venta estén.

Esta ideología desencadena un par de problemas extra, en primera instancia, hay que considerar que los costos de producción, que parecieran “bajos” en realidad son elevados; lo que por default, hace que cueste mucho más, y eso hay que agregarle el costo que el diseñador agrega por “nombre”.

El segundo problema va del lado de la calidad de los terminados. La mayoría producen en casa, con su propia mano, por lo que obviamente no es un terminado de fábrica, lo cual en mi muy personal manera de ver las cosas… lo vuelve una prenda casera.

Como resultado el mercado se confunde, y ha llegado al punto de “exigir” en ventas, productos únicos a los diseñadores, creyendo que así obtendrán exclusividad. Sin embargo, el único que sale realmente perjudicado es el diseñador, quien debido a la comparativa entre los costos y ganancias, a la larga, no puede solventar el negocio.

Quiero hacer un hincapié en no confundir la modalidad “modista”, es decir, cuando se le pide a un diseñador crear un vestido en particular para un evento en especifico, (boda, fiesta, presentación, etc), con esta filosofía. Son completamente distintos, ya que se diseña algo personal.

Al final del día es necesario que los diseñadores entiendan que la moda no es arte, y que la finalidad de esto, es vender en un determinado volumen; y por volumen me refiero a desde creaciones exclusivas donde encontramos de 3 a 5 piezas, por talla, hasta grandes producciones de cientos de ellas. Cada quien elige su modalidad.

PayPalMeAnaVolta

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Ana Volta

Editora en jefe de Kä Volta. Fashion geek, periodista de moda, promotora de lo hecho en México, escritora y stalker profesional. Inicié este blog-zine guiada por los temas que me apasionan en la moda, el estilo de vida, el cine, las series, el arte, la música y otras disciplinas en tendencia.

Related Topics
  • ana volta
  • diseñadores mexicanos
  • Diseño
  • diseño único
  • exclusivo
  • Lunes ¡en tacones!
  • moda
  • opinión personal
  • tendencia
También deberías leer esto
cumplir 40
Ver & Leer
  • Lunes, ¡en tacones!

Cumplir 40 es más fácil que cumplir 30

  • Ana Volta
  • mayo 12, 2025
Ver & Leer
  • Lunes, ¡en tacones!

La situación de la moda mexicana

  • Ana Volta
  • abril 7, 2025
Gratis
Ver & Leer
  • Lunes, ¡en tacones!

Gratis

  • Ana Volta
  • agosto 5, 2024
la ropa es de quien se la ponga
Ver & Leer
  • Lunes, ¡en tacones!

La ropa es de quien se la ponga 

  • Ana Volta
  • julio 29, 2024

Inscríbete a nuestro envío de correos

Recibe noticas, promociones & contenido exclusivo

Kä Volta Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en RRSS
Buscar

Input your search keywords and press Enter.