A finales de 2012 apareció, de nuevo, una tendencia que combinaba el arte y la fotografía, para crear nuevas texturas en la tela: el sublimado. En 2013, invadió TODAS las semanas de moda, siendo los prints de Givenchy los más aclamados.
El sublimado ó sublimación es una técnica de impresión/estampado téxil que, mediante calor, se le imprime una imagen a la tela, permitiendo obtener una extraordinaria nitidez, resolución y colorido, sin que se pierda en el lavado.
En México esta técnica llegó para quedarse, UN BUEN RATO, y la hemos visto en todo tipo de prendas, desde calzado, accesorios hasta leggins. Por marcas y diseñadores como Olmos y Flores, Daniel Andrade; recientemente en el Mazda Fashion & Design a Jonathan Morales, Paulo Succar, Celestial. En Google Fashion vimos a Alan Zepeda, Marco Manero, Alejandra Salcido, y en venta aislada encontramos a Adina Hernandez, Perro Amor Clothing… y por allí puede seguir la lista.
Entre los estampados más utilizados encontramos las flores, los trazos de pintura, vapores, fotografías de personajes famosos (pop art), encaje, animal print, y al principio de esta tendencia el “nebula print”. Recientemente se han empezado a incluir grandes manchas, figuras geométricas y estampados que simulan telas bordadas.
En la moda mexicana
El sublimado le ha aportado a la moda nacional, algo de nuevos bríos. Los diseñadores pueden crear estampados, texturas, o utilizar fotografías, para desarrollar sus propias telas (ya no hace falta ir a Parisina a comprar lo que haya). Sin embargo, encuentro que el tipo de material que se utiliza generalmente, no permite darle la misma fluidez a la prenda, y ni hablemos de que son telas extremadamente sensibles a las temperaturas y otras tantas propiedades no tan agradables.
Así que, todo este año, veremos el total BOOM del sublimado en pasarelas mexicanas y sobre todo, en la calle… ¿cual es tu estampado favorito?
Fotografía: Margo Wolowiec – Instances (2013), Facebook de Olmos & Flores, Facebook de Alan Zepeda, Revista Urdimbre y Facebook Marco Manero.