• Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Vida
    • Cine
    • Libros
    • Buena Cocina
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en redes sociales
Instagram
Facebook
Twitter
Spotify
Pinterest
LinkedIn
Kä Volta
Inscríbete
Kä Volta
  • Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Vida
    • Cine
    • Libros
    • Buena Cocina
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
  • Teatro

Donka – Una Carta a Chéjov, un poema visual y sonoro

  • Kä Volta: Redacción
  • marzo 7, 2020
  • 2 minute read
Total
0
Shares
0
0
0
0

Llegó una vez más a tierras tapatías, la compañía de Daniele Finzi Pasca. Vino a deleitarnos con una magnífica nueva puesta en escena. En esta ocasión, fueron doce artistas de diferentes nacionalidades, los encargados de darle vida a esta obra. Donka – una carta a Chékhov. Que se presenta como un homenaje al gran escritor y médico ruso Anton Chékhov.

Sería muy correcto afirmar que Donka – Una Carta a Chéjov resulta una explosión visual, casi onírica para los espectadores. Un caudal de magia casi surreal.

Por: Carlos Rojo, @zaudare

Sumergidos en la vida de Chékhov, los artistas le dan vida a muchos pasajes importantes de su vida. Pasa por la medicina, la puesta en escena, uno de sus grandes hobbies la pesca y por supuesto, no podían dejar de lado algo tan importante para Anton, la poesía.

La compañía de Finzi Pasca logra nuevamente un espectáculo redondo de principio a fin. En esta ocasión con una narrativa bastante sólida. Además cuenta como ya es costumbre, con unas actuaciones impecable. Y por supuesto la combinación de elementos sonoros y el juego de luces que te transportan a lugares poco imaginados. Un punto importante para recalcar fue la forma en cómo los directores nos recuerdan que todo esto nació y tuvo vida en la bellísima Rusia, verdaderamente impresionante.

Faltan palabras para describir las emociones que se pueden vivir y las fibras que alcanzan a tocar con tanta belleza. Puedes pasar de una carcajada, a estar al borde del asiento al ver las ejecuciones casi inhumanas de los acróbatas o llegar al borde del llanto al ver algo tan hermoso.

Son varios años ya los que hemos tenido la oportunidad de disfrutar estas pequeñas joyas aquí en Guadalajara. Cada año no deja de sorprender la genialidad de la compañía para construir estas verdaderas obras de arte. Y para unir estas pequeñas explosiones de locura y darles una coherencia.

Me cuesta describir lo que presenciamos pero mi forma muy burda de explicarlo es como decir que en una licuadora metes las ideas de Dalí, Borges, Chaplin y Debussy, y el resultado es Donka, definitivamente alimento puro para el alma.


¿Fuiste a ver Donka – Una Carta a Chéjov? Cuéntanos tus experiencias utilizando #KaVoltaCultura y etiquetando a @ka_volta.

PayPalMeAnaVolta

Total
0
Shares
Share 0
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Kä Volta: Redacción

Revista digital en📍Guadalajara, especializada en moda y estilo de vida. Conformada por un grupo diverso de colaboradores que provienen de diferentes contextos lo que aporta una riqueza en cultura pop muy amplia. Grupo de stalkers profesionales, amantes de la moda, la música, la lectura, el arte, el cine y el buen comer.  Opinión honesta de las cosas, eventos y productos. Exploramos lo nuevo y lo auténtico. En cada nota se transmite la emoción de lo acontecido, jugando con los géneros periodísticos y narrativos en cada nota.

Related Topics
  • Carlos Rojo
  • Circo
  • Conjunto Santander
  • donka
  • finzi pasca
  • Teatro
  • teatro y circo
También deberías leer esto
Ver & Leer
  • Teatro

El Negocio De Los Himnos Corporativos, la obra alemana llegó a México

  • Kä Volta: Redacción
  • septiembre 11, 2021
Atascados Full Committed
Ver & Leer
  • Teatro

“Atascados”, funciones en el Teatro María Teresa

  • Kä Volta: Redacción
  • noviembre 24, 2020
El Pozo de los Mil Demonios
Ver & Leer
  • Teatro

“El Pozo de los Mil Demonios” en Sala Digital: Reseña

  • Kä Volta: Redacción
  • octubre 30, 2020
Ver & Leer
  • Teatro

“La Procesión de la Santa Mentira” en Sala Digital: Reseña

  • Kä Volta: Redacción
  • octubre 9, 2020

Inscríbete a nuestro envío de correos

Recibe noticas, promociones & contenido exclusivo

Kä Volta Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en RRSS
Buscar

Input your search keywords and press Enter.