El 31 de octubre según algunas culturas es una noche tétrica. Donde se realiza un festejo antiguo de creencias oscuras, aunque al día de hoy esto ha mutado a una celebración llena de color y diversión.
El origen de la fiesta de Halloween en dista mucho de la celebración actual. En la antigüedad y durante varios siglos, esta legendaria noche ha pasado por distintos cambios derivados de la mezcla de las tradiciones y las culturas de los países occidentales. Estas mutaciones han hecho de la Noche de las Brujas una celebración muy especial llena de misterio, tradiciones, disfraces y ahora mucha diversión.
Origen pagano
El orígenes de Halloween se remontan a hace más de 3.000 años atrás según la Universidad de Oxford. Los pueblos celtas celebraban el año nuevo, llamado Samhain, en el que hoy se considera el día 1 de noviembre. La víspera del festival de la cosecha gaélico sería el origen de la fiesta de Halloween. Se creía que una noche antes del festival los espíritus caminaban por la Tierra mientras viajaban al más allá, junto con criaturas, como hadas y demonios. Este ritual era la despedida a Lugh, el dios del Sol, y dar la bienvenida a las noches cortas y frías que traía consigo el otoño.
Trajes y disfraces Celtas
Los rituales tenían sacrificios animales los cuales se ofrecían a los dioses. Se reunían alrededor de hogueras en las que los celtas llevaban disfraces, pieles de animales, que según sus creencias, servían para confundir a los espíritus y demonios, con la seguridad de que esto evitaría que alguno de ellos los poseyeran.
También se creía que con las máscaras o caras ennegrecidas que se llevaban en la celebración personificaban a los muertos y entes que deambulaban en esa noche, muchas culturas permitían que los jóvenes intercambiarán roles de vestimenta algo que para la época era socialmente inaceptable, chicas vestidas de hombre y viceversa, rompiendo así lo establecido todo esto justificado por la celebración.
En esta noche nace la frase Truco o Trato lo que hoy en día es Dulce o Truco pues en esa noche las personas disfrazadas de espíritus iban de casa en casa haciendo tonterías a cambio de comida y bebida.
Esta práctica proceder de la costumbre de dejar comida y bebida a las puertas de las casas como ofrendas para los seres sobrenaturales, así se abre el camino a las fiestas actuales en las que los disfraces y dulces son parte principal del festejo que si bien en la antigüedad servían como protección contra seres sobrenaturales hoy en día sólo son decoración.
Halloween en el mundo
En 1840 con la llegada de inmigrantes europeos a América la tradición comenzó a transmitirse a los americanos durante la Gran hambruna irlandesa. Fueron ellos quienes difundieron la costumbre de tallar los Jack o’ Lantern, estas las calabazas gigantes huecas con una vela dentro, inspiradas en la leyenda de Jack el Tacaño.
Es así como esta fiesta quedó arraigada en Estados Unidos y Canadá, pero no comenzó a celebrarse masivamente hasta los años 20, cuando se celebró el primer desfile de Halloween en Minnesota.
Con esto las series de televisión y películas de terror a finales de los 70 y principios de los 80 terminarían de internacionalizar Halloween en 1979 se estrena la película HALLOWEEN película ambientada en la víspera de la celebración que marcó un antes y un después en el cine y que hoy en día es película de culto.
La celebración está llena de historias y creencias que alimentan esta tradición. Se cree que se adora a demonios o se llama a ellos con este festejo, pero desde el origen de la fiesta de Halloween siempre ha habido gritos en la oscuridad, y personas que creen que con esto se aclama al señor al que se le atribuye todo el mal. Aunque en realidad es una fiesta para cerrar un ciclo y comenzar otro, similar al Día de los Muertos en México. | #KaVolta 🖤, Por: Juan Pa Cortes @juanpa_cortes55