Han pasado algunos días desde que estuvimos en Exintex, la feria textil más grande de nuestro país que se realiza en Puebla cada dos años.
Para nosotros, Exintex es una feria que tienes que vivir. Está dirigida a grandes empresarios sobre todo del ámbito textil, ya que en ella puedes encontrar insumos, herramientas, maquinaria y todo para la confección en volumen.
Por todo lo que sucede durante la feria, actividades de compra venta, negociaciones y exhibiciones de producto caímos en cuenta que la industria de moda, sobre todo la textil es mucho más grande, importante y compleja de lo que por lo regular podemos ver en las revistas. Me refiero a que hablar de moda no es solamente lo que podemos ver en pasarela y en tiendas, esta feria nos ha abierto el panorama en muchos sentidos.
Entendido esto, para nosotros ser experto en moda, no solo se trata de conocer las últimas tendencias o lo que presentó tal o cual diseñador, sino que sobre todo ahora para nosotros es vital conocer qué materiales o textiles se producen en nuestro país, cuanto cuestan para luego saber cuanto cobrar, de donde proceden y qué pasa con esa producción (Por ejemplo: ¿Se importa? ¿Qué productos se hacen?)
Por otro lado las conferencias, área de pasarela y la reciente inclusión de una zona dedicada al diseño local, nos habla de que Puebla está deseoso de retomar el crecimiento en el área de la moda, como lo está teniendo en este momento el resto del país; curiosamente siendo el principal productor de textil no solo para confección de ropa si no para cualquier otra aplicación como puede ser automotriz o para el hogar, no lo hemos visto despuntar como otros estados, con números de diseñadores… (o ¿será que no han hecho presencia en nuestro estado?)
Así que creo que Exintex, es una feria que debes conocer para entender cómo se hace moda en este país, conocer las filosofías que algunos industriales tienen y las nuevas tendencias que están adoptando, como en esta edición, en la que se habló ampliamente de la impresión digital, lo que vendrá definitivamente a revolucionar la industria textil mexicana, que permite imprimir pequeñas cantidades o enormes cantidades, y que además de todo es mucho más económico y ecológico que el proceso tradicional.
Te invitamos a que leas todas las notas resumen y veas las fotografías de lo que sucedió en Exintex 2016:
#Exintex2016, Resumen Día 1
#Exintex2016, Resumen Día 2
#Exintex2016, Resumen Día 3
#Exintex2016, Resumen Día 4