William Anthony Colón Román, “El Rey del Trombón”, nació en el Bronx en 1950. De padres puertorriqueños, fue criado por su abuela y su tía, quienes lo llenaron de música típica latinoamericana como tango y son cubano
Considerado uno de los creadores de la salsa, se abrió camino con su trombón en la escena musical de New York en los año 60. Al inicio se le consideró un músico extraño y sin experiencia, por lo que ganó el apodo de “El Malo” a los 15 años. A los 17 conoció a Hector Lavoe en Fania Records, la responsable de la propuesta sonora que ahora conocemos como salsa. En ese momento El Malo se convierte en el nombre del primero de nueve discos de la mano de Lavoe.
The Hustler, su segundo disco, fue muy criticado por líderes de orquestas consagradas, pero amado por el público quien ayudó a que “El Malo” tuviera muchísimas ventas que no correspondían a un artista nuevo.
En 1973 Willie Colón produjo el álbum Lo mato, en el que cuenta la historia de dos jóvenes artistas preparados para conquistar el mundo musical; éste fue el trabajo culminante de la trayectoria con Héctor Lavoe.
Luego de haber terminado sus estudios en composición y arreglos, Colón trabajó con Rubén Blades, Celia Cruz y otra vez con Lavoe, para crear su icónico disco La voz.
Como líder comunitario, se ha dedicado a la lucha por los derechos civiles, y en 1995 fue el primer latino en ser parte de la directiva nacional de ASCAP. El 1 de septiembre Colón recibió un Grammy Especial por su trayectoria y su contribución a la música.
Este 29 de Junio podremos ver al “Diablo” en Guadalajara, celebrando 50 años de ser una leyenda, una que cambió para siempre el paradigma de la música tropical, porque como él mismo dijo alguna vez: “la salsa no es un ritmo, es un concepto”.