Dichosos años de universidad donde te sientes saturado de tareas y proyectos.
Además de pensar que tu vida social ha bajado un 99%, te sientes un adulto por tener tantos deberes y más en el caso de ser un estudiante-trabajador (algo que debo estar agradecida de no haber tenido que ser) aunque ahora que me encuentro fuera no sé, si el no trabajar antes fue buena decisión.
Cuatro años pasaron ¿una eternidad? O al menos eso crees cuando te encuentras en primer semestre. Aquel en el que no sabes nada, sientes que el mundo se acaba cuando un profe te pone setenta y cinco, sobre todo el más pesado o al menos en mi caso.
El primer semestre estuvo basado en decepciones, presión, entusiasmo y algo de esperanza, pero eso es tema para después.
El final y el inicio
Lo admito exageré con el título. Sí, el final suena a drama pero qué otra manera hay para decirle a terminar la universidad y tener nada o al menos nada tan seguro.
¿Por qué quien puede decidir tan rápido el inicio de algo nuevo que quiere hacer por el resto de su vida, si todavía te consideras “chiquito” o no lo sé tal vez sea algo de la generación Z…? Probablemente, pero estoy casi segura que cualquier persona sale un poco perdida de hacia dónde ir o si su idea de lo que imagina que debe hacer es correcta. Aun si no conocieras a alguien que piense o se encuentre en este lío, pues ahora ya conoces a Ina la persona a la que ahora estás leyendo.
No quiero decir que me encuentre totalmente en blanco de hacia dónde quiero ir. Si tengo presentes algunos digámosle espacios / áreas el inicio de algo nuevo hacia donde quiero comenzar a caminar. ¿Será bueno o malo tener más de una opción? Aquí la cosa es el cómo decido encontrar el área vencedora, que me encante o al menos eso me han dicho.
Experimentar e indagar en las áreas a las que el día de hoy digo ¡me gustan!, resultó ser la respuesta, aunque eso sí, el tener claro el cómo me quiero ver y el cómo quiero ser también fueron indispensables.
Amigos con planes resueltos
Claro que los tengo, aquellos tan decididos e incluso firmes en su decisión de querer emprender en una área en específico, trabajar de, hacer esto y aquello, e imagínate “soy de modas” gran parte ya se encuentra “sobresaliendo” con sus emprendimientos o sus proyectos.
Lo admito a veces se siente presión debido a esto pero en este caso lo que me ayuda es decirme a mí misma “me alegro por ellos, pero yo no soy ellos, yo tengo otros planes”.
También están los papás y su ¿cuándo empiezas a trabajar / emprender y resolver tu vida? ¡ni que fuera tan fácil! ¿verdad?.
Inicio de algo nuevo
Si bien es verdad que la vida después de ese final (salir de universidad) si, se siente un poco aterradora. Lo genial del inicio de algo nuevo es que de cierta forma es liberador ya que ahora sí, tú decides a donde ir (me lo anoto a mí misma). Hoy puedo decidir que quiero hacer, a donde dirigirme. Mientras no deje de intentar, crear y hacer algo está bien, sobre todo si, no afecto a mi relación como hija, amiga, hermana y si aplicara novia (pero de esta todavía no hay de qué preocuparse) lo bueno jeje.
Así que si, tengo algunos meses de haber dado ese brinco de estudiante a … “vida adulta”, a todos les interesa saber que estoy haciendo, que quiero hacer, otros que ya quieren que tenga una vida planeada e incluso están los que me dan “consejos”.
Decidí que cuando esto pase y lleguen esas preguntas como ¿qué estoy haciendo? Diré: “Estoy aprendiendo e involucrándome en las áreas que me interesan, algo fijo todavía no” ¡ah que me pasa! seguro será la reacción que tengan hacia mi respuesta, y si claro quien no quiere algo mas estable ¿no? pero siento que eso no llega super rápido y si lo fuera sería un poco aburrido, por lo que ahora solo importará lo siguiente:
Termine algo, estoy orgullosa de eso y me gustó muchísimo pero ahora estoy en búsqueda de esa cosita/área en específico que me apasione y me encante hacer… porque oye tal vez el decir un trabajo que me de dinero y me apasione pueda ser una fantasía para algunos (no lo veo muy imposible pero escuchado por otros podría considerarse así) por eso una mejor vista de lo anterior y algo en lo que quiero enfocarme es… por qué no tener un trabajo que me dé un sostén económico, me agrade, pueda aprender pero por otro lado al mismo tiempo experimento, busco, encuentro y comienzo a crear. Si a crear algo por mí, que me apasione y me encante, esa es mi misión ahora. ¿Qué puede pasar? No lo sé…
Porque por ahora soy así, cuál será el desenlace ¡quién sabe!
Att … la chica que diseña.
Por ahora ¡me voy!. ¡Ay! Me extrañas 🐰. Sígueme en IG @chicaquedisena y conoceme un poco más.