El pasado viernes 05 de octubre acudimos al Conjunto de Artes Escénicas para ver “El Lago de los Cisnes” de El Ballet de Montecarlo, una versión contemporánea de la clásica puesta en escena
Por primera vez en Guadalajara se presentó “El Lago de los Cisnes” de El Ballet de Montecarlo. Un clásico que año con año se presenta en nuestra ciudad. La diferencia es que el ballet dirigido por el bailarín y coreógrafo francés Jean-Christophe Maillot, llega a la ciudad y nos presenta su visión “valiente, provocadora y moderna”.
La apuesta principal de este montaje es transmitir la historia de este triángulo amoroso, formado entre el príncipe y los cisnes blanco y negro, en la búsqueda del amor más puro.
A pesar de ser una historia conocida por muchos de nosotros y nosotras, esta versión propone una visión más agresiva en cuanto a la estética. Se pretende romper con los cánones clásicos tan rígidos de la obra, con la que se monta tradicionalmente. Creo que es una de las historias que más se han contado en diferentes formatos, géneros y técnicas.
En esta ocasión, con más de 30 bailarines en escena, la compañía presenta una forma más disruptiva y oscura que definitivamente nos hará vivir de cerca la lucha entre el cisne negro y el cisne blanco, por el amor del príncipe.
Ha sido un verdadero placer el tener a esta compañía por primera vez en Guadalajara. Ya que con ello se nutre la oferta cultural de la ciudad y nos da la oportunidad de comparar el trabajo que se hace localmente con compañías internacionales. Hacen valorar la calidad de muchos grupos de la ciudad, que se encuentran a la altura de grandes producciones.
No olvidemos que por estas fechas, año con año, se presente esta misma obra con talento local. En esta ocasión será en el Parque Metropolitano de Guadalajara, por si se perdieron la oportunidad de verla con la compañía de Ballet de Montecarlo, tienes oportunidad de acudir a verla con talento local.
¿Fuiste a esta puesta en escena? Cuéntanos que te ha parecido en redes sociales etiquetando a @ka_volta.
Fotos: Conjunto de Artes Escénicas.