Estamos tan familiarizados con la violencia que se vive día con día en el país que ya vemos con naturalidad las desapariciones, el narcotráfico, los asaltos, las violaciones, los asesinatos y todo lo que conlleva esta enorme ola de violencia
Se hace un paralelismo entre el relato y los personajes bíblicos, para hablar acerca de la violencia en nuestro país, y preguntarnos a nosotros mismos de qué manera podemos sobrevivir ante la barbarie.
Por: Roberto Hernández, @robsmx
Imágenes: LOT La ciudad devastada
Sinopsis
Una ciudad asolada por el crimen, el cártel más poderoso es liderado por El Varón 14, no basta el tráfico de drogas, ahora se trafica con mujeres, se viola, se mata, se “levantan” personas, se extorsiona, quedan pocos hombres y mujeres justos, toda persona con principios tiene un precio. El miedo a que el terror toque a la puerta es inminente.
Es el turno para Lot y su familia, Los Varones se presentan ante Sara, su esposa, para cobrar derecho de piso, para despojarles de lo poco que tienen. Chiquita y Amelia son sus hijas, Amelia está harta de vivir con miedo, teme por su hermanita quién sufre parálisis cerebral, está dispuesta a ser mancillada por protegerla, sabe que esa tierra ya no es fértil para nada, que es necesario escapar. Abraham, el patriarca también lo sabe, pero no se resiste a intentar salvar la tierra que él y todos sus hijos construyeron.
Una nueva legión de ángeles federales es enviada para defender a la ciudad devastada. Los ángeles también sucumben, el Federal que protegería a Lot y a su familia es corrompido por el placer de la carne. No hay opción, la ciudad será destruida y no hay que mirar atrás cuando se esté huyendo. Pero Lot no puede; no se resigna a creer que no queda nada de bondad en los seres humanos, sabe que en el fondo “-somos más los buenos, somos más los justos”.
En mi opinión
Lot, es una excelente propuesta de teatro dramático con la presencia de grandes actores y actrices locales. El vestuario es una maravilla creada por Alex Nuñez. La producción e iluminación son hermosas, creando atmósferas y espacios de tensión dramática. Es el primer trabajo de Mario Ivan Cervantes como director y considero que el resultado es bueno. Hay un momento en el que se cae la tensión dramática, hacia el final de la obra. Las actuaciones de Jesus Hernández, Sara Isabel Quintero y Carlos Gómez Cacho, con una delicia en escena; se notan las tablas y la trayectoria. Me gustó la interpretación de Venus Celeste y de Estefanía Rodríguez, esta como una niña con parálisis cerebral.
La música es otro elemento que hace brillar la puesta. Acentúa perfecto los momentos y las situaciones por las que pasan los diferentes personajes.
Acudí al estreno de la obra y se nota que les hacía falta hacer unos ajustes para mantener la calidad de la misma a lo largo de las 3 horas que dura. Incluso yo diría que se debería hacer una edición del texto. Pero en general creo que es una muy buena experiencia y un gran trabajo que sin duda tenemos que presenciar.
La obra
Jueves del 2 al 30 de mayo, 20:00 hrs
Costos
$150.00 General
$120.00 Descuento
Lugar
Teatro Experimental de Jalisco